Alfredo Fratti dio a conocer al nuevo equipo del Mgap, abordó la importancia de la transición y se comprometió a revitalizar el área de Colonización

El diario de la tarde - Uruguay

Alfredo Fratti dio a conocer al nuevo equipo del Mgap, abordó la importancia de la transición y se comprometió a revitalizar el área de Colonización

Alfredo Fratti dio a conocer al nuevo equipo del Mgap, abordó la importancia de la transición y se comprometió a revitalizar el área de Colonización

Publicada el: - Visitas: 275 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1 - Puntaje: 5.0

Alfredo Fratti presentó el flamante equipo del MGAP, enfatizó la relevancia de la transición y se comprometió a revitalizar el sector de Colonización.

Presentación del Equipo del Nuevo Ministro de Ganadería

Este viernes, Alfredo Fratti, el recientemente designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), presentó a su equipo de trabajo al frente de la cartera.
Durante la presentación, Fratti destacó la importancia de iniciar “la transición mano a mano”, calificándola como fundamental para el funcionamiento del ministerio.
“Es imposible escribir las cosas que pasan en una unidad directora, en un ministerio y en todos los institutos”, expresó.

Funcionarios que ya están en el Ministerio

El ministro resaltó que varios de los funcionarios que han sido designados ya desempeñan funciones en el ministerio o han participado en instancias previas, lo cual facilita el proceso de transición y es parte de la estrategia planteada.

Opiniones sobre el Instituto Nacional de Colonización

En cuanto a posibles cambios en la gestión del Instituto Nacional de Colonización, Fratti comentó que, en la administración anterior, “a Colonización lo desnudaron”.
Afirmó que se extrajeron importantes sumas de dinero, incluidos fondos provenientes de transacciones agropecuarias, que pertenecían al sector.
“Lo lógico es que aquellos dineros que salen del sector agropecuario vuelvan para invertir en el sector agropecuario”, agregó.
Asimismo, enfatizó que es preferible que las tierras sean administradas por Colonización y no por multinacionales.
Refiriéndose a la reciente gestión, Fratti aclaró que no es cierto que este Gobierno haya adquirido 65.000 hectáreas para Colonización; más bien, indicó que se adjudicaron hectáreas que ya existían, dejando alrededor de 40.000 hectáreas sin adjudicar de la administración anterior.
“Hay que remontarse a la época de Jorge Pacheco Areco para que se haya comprado tanto campo como en cualquiera de los períodos del Frente Amplio”, concluyó Fratti.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.662 publicaciones
  • 1.096.612 visitas
  • 18.368 comentarios
  • 213.142 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Enrique Cabrera (25-03-25 00:52):
Buena onda que Fratti esté buscando revivir Colonización y poner el foco en el agro. Siempre es importante que el dinero del sector vuelva a invertir en el mismo. A ver cómo sigue esta transición.
Ana Tejera (20-03-25 23:33):
Lo que dice Fratti es un llamado a repensar la gestión del campo y la colonización. Es clave que el dinero del agro se reinvierta en lo nuestro, pa' que el país crezca desde adentro. No podemos dejar que todo quede en manos de multinacionales. Hay que capitalizar lo que tenemos y cuidar lo nuestro.
Lucila Sosa (03-03-25 21:30):
Mirá, lo que hay que entender es que el tema de la tierra y la producción es clave para el país. El cambio en Colonización es necesario, y sobre todo volver a invertir en lo que realmente importa. Si las ganancias del agro van para el agro, vamos por buen camino. No podemos dejar que se pierdan esos recursos en manos ajenas. La tierra tiene que ser del pueblo, no de las multinacionales. Hay que cuidar lo nuestro, siempre.
Marcos Domínguez (24-02-25 21:03):
Está bueno ver que el nuevo ministro ya se pone a laburar con su equipo. Esa transición mano a mano va a ayudar un montón. Es clave que el sector agropecuario tenga los recursos para seguir creciendo y que las decisiones sean bien tomadas. Ojalá se lleven a cabo los cambios necesarios para fortalecer la Colonización y que quede en manos del país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.