Alfredo Fratti presentó el flamante equipo del MGAP, enfatizó la relevancia de la transición y se comprometió a revitalizar el sector de Colonización.
Presentación del Equipo del Nuevo Ministro de Ganadería
Este viernes, Alfredo Fratti, el recientemente designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), presentó a su equipo de trabajo al frente de la cartera.Durante la presentación, Fratti destacó la importancia de iniciar “la transición mano a mano”, calificándola como fundamental para el funcionamiento del ministerio.
“Es imposible escribir las cosas que pasan en una unidad directora, en un ministerio y en todos los institutos”, expresó.
Funcionarios que ya están en el Ministerio
El ministro resaltó que varios de los funcionarios que han sido designados ya desempeñan funciones en el ministerio o han participado en instancias previas, lo cual facilita el proceso de transición y es parte de la estrategia planteada.Opiniones sobre el Instituto Nacional de Colonización
En cuanto a posibles cambios en la gestión del Instituto Nacional de Colonización, Fratti comentó que, en la administración anterior, “a Colonización lo desnudaron”.Afirmó que se extrajeron importantes sumas de dinero, incluidos fondos provenientes de transacciones agropecuarias, que pertenecían al sector.
“Lo lógico es que aquellos dineros que salen del sector agropecuario vuelvan para invertir en el sector agropecuario”, agregó.
Asimismo, enfatizó que es preferible que las tierras sean administradas por Colonización y no por multinacionales.
Refiriéndose a la reciente gestión, Fratti aclaró que no es cierto que este Gobierno haya adquirido 65.000 hectáreas para Colonización; más bien, indicó que se adjudicaron hectáreas que ya existían, dejando alrededor de 40.000 hectáreas sin adjudicar de la administración anterior.
“Hay que remontarse a la época de Jorge Pacheco Areco para que se haya comprado tanto campo como en cualquiera de los períodos del Frente Amplio”, concluyó Fratti.
Fuente: Telenoche