Claman por justicia en el caso de Gladys Filippini, víctima de un trágico accidente con un motociclista que circulaba de manera imprudente

El diario de la tarde - Uruguay

Claman por justicia en el caso de Gladys Filippini, víctima de un trágico accidente con un motociclista que circulaba de manera imprudente

Claman por justicia en el caso de Gladys Filippini, víctima de un trágico accidente con un motociclista que circulaba de manera imprudente

Publicada el: - Visitas: 390 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 91 - Puntaje: 4.6

Demandan justicia en el caso de Gladys Filippini, quien perdió la vida en un lamentable accidente causado por un motociclista que manejaba de forma irresponsable.

Familiares de Gladys Filippini marchan en reclamo de justicia en Salto

Por Alexander Ruppel Un grupo de familiares y allegados a Gladys Filippini llevó a cabo una concentración y marcha ayer por calle Uruguay, exigiendo justicia tras el trágico accidente que sufrió la anciana de 81 años.
El hecho ocurrió el 7 de septiembre en la zona de Almagro, donde Gladys fue embestida por un motociclista que realizaba maniobras indebidas.
Como resultado, la mujer sufrió graves lesiones que requirieron intervención quirúrgica y, lamentablemente, falleció a fines de octubre.

Un llamado a la concienciación

Elsa Filippini, sobrina de la víctima, compartió su angustiante testimonio con CAMBIO, expresando la situación actual en el ámbito judicial.
“Todo está en manos de la justicia.
Esto avanza paso a paso, pero la espera es difícil.
La convocatoria de la marcha busca crear conciencia y pedir justicia, para que tragedias como esta no se repitan.
Nos tocó vivirlo como familia, pero nadie está libre de sufrir situaciones similares.
El joven involucrado sigue circulando, mostrando una actitud irresponsable al elevar la rueda a alta velocidad.
En su defensa, él manifestó que mi tía, al ser octogenaria, no debería andar en la calle, pero ella estaba bien, activa; todos la conocían.
Hasta los 75 años manejó su moto y era muy querida en el barrio.
La marcha es una forma de involucrar a más personas y tomar conciencia sobre las picadas y maniobras peligrosas que frecuentemente suceden”, declaró.

Demandan mayor control en las calles

La preocupación por la falta de control en las calles también fue expresada por Elsa.
“No parece haber un monitoreo efectivo; las autoridades parecen enfocarse más en detener a transeúntes que cumplen con la normativa que en prevenir las picadas y maniobras peligrosas.
Es un problema evidente y muchas familias en Salto Nuevo han padecido las consecuencias de estos actos imprudentes.
Considero que es esencial establecer controles rigurosos, especialmente ahora que se aproximan las elecciones.
Cada vez hay más motos y conductores jóvenes sin permisos, lo que agrava la situación.
Es fundamental que las instituciones correspondientes asuman la responsabilidad de regular esta problemática”, agregó.

Esperanzas en la justicia

En relación a la actuación de la justicia, Elsa enfatizó: “Es fundamental que la justicia actúe en consecuencia por lo que le ocurrió a mi tía.
Sé que el joven implicado está bajo observación, pero hasta ahora no se ha podido hacer nada concreto.
Esperamos que nuestros abogados puedan avanzar en este asunto y que se garantice que lo que nos ocurrió a nosotros no le suceda a otra persona.
Pedimos que la justicia sea rápida y efectiva.
” La marcha en Salto se convierte así en un fuerte reclamo por la seguridad vial y la necesidad de justicia, poniendo de manifiesto el deseo de que la comunidad tome conciencia y se actúe ante situaciones de riesgo en las calles.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.605 publicaciones
  • 1.063.880 visitas
  • 18.323 comentarios
  • 206.763 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Juan Ignacio Montero (19-01-25 20:31):
Una pena que pase esto y la justicia sea tan lenta, parece que se necesita un montón de tiempo para que hagan algo. Es triste ver cómo perdemos seres queridos por la falta de controles y el desinterés de las autoridades. Esto no puede seguir así.
Francisco Villalba (19-01-25 04:32):
Es una lástima lo que pasó con Gladys, una persona querida y que no merecía terminar así. La situación de las motos y las picadas en la calle es un tema que hace tiempo venimos reclamando. Hay que hacer algo ya, no podemos seguir perdiendo gente inocente porque no hay controles. Espero que la justicia actúe rápido y que esto sirva para que tomen conciencia todos los que manejan. Basta de tanta impunidad, necesitamos cuidarnos entre todos.
Salomé Zapata (17-01-25 06:25):
Es triste ver como la falta de controles lleva a estas tragedias. Gladys era una gran persona, y esto no puede quedar así. Necesitamos que se tomen medidas serias ya, porque cada vez hay más motos y menos cuidado en las calles. Espero que la justicia actúe rápido y se haga lo correcto por ella y por todas las familias que sufren por situaciones similares.
Cecilia Paredes (10-01-25 04:30):
Es una pena lo que pasó con Gladys, hay que tomar conciencia de lo que implica andar en la calle. Las picadas y maniobras imprudentes no pueden seguir, la justicia tiene que actuar y los controles en la vía pública deben ser más efectivos. La seguridad de todos está en juego, no se puede poner en riesgo la vida de la gente por un par de imprudentes. Ojalá esto sirva para que se tomen las medidas que corresponden.
Alberto Martino (30-12-24 04:34):
Es una pena lo que pasó con Gladys, es un recordatorio de que necesitamos más controles en la calle. La marcha fue un buen paso para concientizar sobre esta situación y espero que se logre justicia. La seguridad de todos debería ser prioridad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.