Cierre y falla tecnológica en el cruce fronterizo de Salto Grande

El diario de la tarde - Uruguay

Cierre y falla tecnológica en el cruce fronterizo de Salto Grande

Cierre y falla tecnológica en el cruce fronterizo de Salto Grande

Publicada el: - Visitas: 365 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 3.5

Problemas técnicos y cierre temporario en el cruce fronterizo de Salto Grande

Paro y Apagón Informativo en la Aduana por Parte de SUPARA

El Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA) ha convocado a un paro y un "apagón informativo" esta semana, en señal de protesta por la falta de respuestas del gobierno nacional respecto a la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Estas medidas impactarán en el normal funcionamiento del paso fronterizo Concordia-Salto.

Detalles del Paro

La huelga comenzó ayer, lunes 28 de octubre, y se extenderá hasta el miércoles 30. Durante los primeros dos días, el paro se llevará a cabo de 10 a 14 horas, acompañado de un apagón informático y asambleas en las sedes aduaneras.
Para el miércoles 30, el paro abarcará toda la jornada laboral de cada sector.

Causas de la Protesta

El gremio ha señalado que esta medida responde a un contexto de “falta de conducción en el organismo, ausencia de información ante los requerimientos realizados por las organizaciones sindicales, nivel de improvisación de los anuncios emitidos y el impacto que estos han tenido en todos los trabajadores aduaneros”.

Consecuencias en los Servicios

A pesar de que el servicio a través de la web de AFIP continuará funcionando normalmente, la interrupción de servicios clave podría complicar la logística y elevar los costos para las empresas exportadoras e importadoras.
Ángel Vera, delegado del Sindicato Único del Personal de Aduana de la República Argentina, comentó en diálogo con Diario Río Uruguay que “seguimos con la incertidumbre de no saber dónde estamos parados, y como agencia cuál es la situación”.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.585 publicaciones
  • 1.070.228 visitas
  • 18.532 comentarios
  • 206.503 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Martín Medina (28-12-24 19:12):
Mira, lo que está pasando en la aduana es un reflejo de la falta de comunicación entre el gobierno y los trabajadores. Estos paros son una señal clara que necesitan respuestas y una estrategia clara. La gente no puede estar a la deriva así, sobre todo cuando hay tanto en juego en fronteras como Concordia-Salto. Es fundamental que se pongan las pilas y encuentren soluciones antes que esto se convierta en un problema mayor para todos.
Francisco Mendoza (24-12-24 19:11):
Me parece que esta medida no soluciona nada. Un paro y un apagón informativo solo complican más las cosas y la gente termina pagando las consecuencias. El gobierno debería escuchar a los trabajadores, pero a este paso no veo que cambie mucho.
Ramiro Navarro (22-12-24 15:37):
No entiendo cómo se llegan a estas situaciones. La falta de respuestas del gobierno es inaceptable y la gente termina pagando los platos rotos. Ojalá encuentren una solución rápido porque esto solo trae complicaciones.
Ramón Rodriguez (20-12-24 11:55):
Es una locura lo que está pasando. El gobierno tiene que escuchar a los trabajadores de Aduanas, no se puede estar en esta incertidumbre. La falta de respuestas no ayuda a nadie y afecta a todos, tanto a los empleados como a la logística del país. Hay que buscar soluciones ya.
Raúl Palacios (12-12-24 15:01):
Es una pena que la situación llegue a este punto, pero es bueno ver que los trabajadores se organizan y reclaman lo que les corresponde. Esperemos que se encuentre una solución pronto para que todo vuelva a la normalidad.
Diego Armando Frugoni (11-12-24 21:49):
Es evidente que la falta de respuesta del gobierno está generando un clima de tensión que no se puede ignorar. La aduana es clave para el comercio y los trabajadores merecen claridad en sus demandas. Esperemos que se pueda llegar a una solución pronto.
Raquel Cárdenas (01-12-24 16:23):
Es una pena que la situación en la aduana se haya complicado tanto. La falta de respuestas del gobierno no ayuda a nadie y solo genera incertidumbre. Espero que puedan encontrar una solución pronto, porque esto afecta a todos, no solo a los trabajadores.
Juan Pablo Olivera (27-11-24 19:24):
Es una lástima que el gobierno no escuche a los trabajadores y se siga dejando todo en la nada. Al final, siempre caen los que hacen el laburo.
Elisa Roldán (08-11-24 17:24):
Es una locura lo que están haciendo, esto solo genera más caos en la frontera. La gente necesita respuestas y el gobierno tiene que ponerse las pilas ya. Las medidas son drásticas pero parece que no hay otra forma de hacerse escuchar. Espero que se solucione pronto y se logre una mejor comunicación entre el sindicato y el gobierno.
Jacqueline Velázquez (02-11-24 21:58):
es una situación complicada, esperemos que se llegue a una solución pronto para que todos podamos seguir trabajando en paz y sin contratiempos. apoyamos al personal aduanero en su lucha por lo que consideran justo
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.