Cecoed informa que, aunque no hay déficit hídrico, la escasez de lluvias empieza a notarse en el litoral oeste

El diario de la tarde - Uruguay

Cecoed informa que, aunque no hay déficit hídrico, la escasez de lluvias empieza a notarse en el litoral oeste

Cecoed informa que, aunque no hay déficit hídrico, la escasez de lluvias empieza a notarse en el litoral oeste

Publicada el: - Visitas: 334 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 59 - Puntaje: 4.9

CECOED advierte que, a pesar de no enfrentar un déficit hídrico, la falta de precipitaciones comienza a ser evidente en el litoral oeste.

Preocupación por la Falta de Lluvias en Salto

Por Alexander Ruppel La ausencia de lluvias en la zona de Salto ha generado inquietud entre las autoridades, especialmente por el riesgo de incendios y un posible déficit hídrico.
Josué Lima, Coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), compartió sus reflexiones sobre esta problemática en una entrevista con CAMBIO.

Situación Actual

"Nos encontramos en medio de una ola de calor, y desde hace aproximadamente 15 días experimentamos un clima caluroso intenso durante el día.
Estamos en una época de cambio climático, lo que dificulta pronosticar incendios de manera precisa, ya que no existen alertas específicas como las de lluvias.
La clave está en la prevención", comentó Lima.
Agregó que aunque la situación es preocupante, actualmente no hay una alerta roja de incendios emitida por el SINAE, CECOED ni el Comité de Emergencias.

Cambio Climático

Lima también se refirió al impacto del cambio climático en la región.
"Este fenómeno ha alterado incluso los pronósticos más avanzados en Latinoamérica.
Se esperaba un déficit hídrico para septiembre del año pasado, pero las lluvias fueron abundantes.
Es posible que en febrero tengamos algunas precipitaciones.
Estamos trabajando caso a caso en materia de prevención, y es fundamental concientizar a la población sobre el riesgo de incendios en condiciones de calor extremo", agregó.

Asistencia Hídrica en Barrios

Consultado sobre la asistencia hídrica en algunos barrios, Lima explicó: "Contamos con sistemas hídricos que incluyen tanques de agua y estamos asistiendo a zonas como el barrio Uruguay, que tiene acceso a pozos semi-surgentes, así como en barrio Andresito, barrio Los Teros y La Chacrita, donde se ha reportado una disminución en la cantidad de agua durante las horas pico.
"

Apoyo Interinstitucional

La ola de calor que se está experimentando, y que se intensificará hacia el fin de semana, complica aún más la situación.
"Estamos en contacto con DINAGUA, INUMET y SINAE.
La imprevisibilidad del cambio climático nos lleva a ser cautelosos.
Aunque hoy no se puede afirmar que haya un déficit hídrico, si las condiciones actuales persisten, es probable que lo enfrentemos.
Nuestra tarea principal es seguir colaborando con la comunidad y mantener una campaña de concientización, que funcione como una alerta temprana", concluyó Lima.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.649 publicaciones
  • 1.089.372 visitas
  • 18.253 comentarios
  • 212.256 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Andrea Ortega (13-02-25 21:38):
es un tema complicado el de la falta de lluvias y el riesgo de incendios, la verdad que el cambio climático nos esta pegando duro. Es clave que todos tomemos conciencia y estemos atentos, la prevención es lo que nos puede salvar. La asistencia en barrios también es fundamental porque hay gente que la está pasando mal. A seguir trabajando juntos para enfrentar esto, no queda otra.
Romina Muñoz (08-02-25 19:56):
es preocupante lo que esta pasando con el clima y el riesgo de incendios, pero me parece bien que se esté trabajando en la concientización y la prevención. siempre hay que estar alerta y cuidar nuestro entorno
Rafael Quintana (25-01-25 00:33):
La situación con la falta de lluvias está complicada, eso está claro. Es fundamental que todos estemos al tanto y ayudemos a prevenir incendios. El cambio climático nos afecta a todos y hay que ponerle pilas a la concientización. Ojalá sigamos trabajando en conjunto para enfrentar esto y cuidar nuestro entorno.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.