Riquezas naturales: Canales, islas y un extenso espacio protegido en proceso de ampliación

El diario de la tarde - Uruguay

Riquezas naturales: Canales, islas y un extenso espacio protegido en proceso de ampliación

Publicada el: - Visitas: 267 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 4.9

Maravillas de la Naturaleza: Canales, islas y una vasta zona protegida en plena expansión

Ampliación del Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay

Ampliación del Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay

El río Uruguay, en el territorio del departamento de Río Negro, esconde un tesoro natural que solo se revela a quienes navegan por sus aguas.
Este entorno alberga humedales fluviales, islas e islotes que, en una dinámica singular, experimentan inundaciones periódicas que renuevan su flora y fauna.
La región forma parte del Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay, un área protegida que actualmente abarca 16.424 hectáreas.

Ampliación en Proceso

Recientemente, el Ministerio de Ambiente (MA) ha publicado un proyecto para la ampliación del parque, que aumentará su superficie a 21.565 hectáreas.
Esta extensión incluirá aguas de jurisdicción uruguaya e islas fiscales al sur de la localidad de Nuevo Berlín.
Aunque aún no se ha establecido una fecha específica para la ampliación, la decisión está encaminada y es irreversible.
Se trata de un proceso administrativo regido por normativas y plazos establecidos, por lo que se espera que sea cuestión de meses para su concreción.

Ecosistemas Diversos

La nueva superficie abarcará una variedad de ecosistemas que coexisten en el área, tales como bañados, pantanos, monte y matorral ribereño, campos naturales y monte de parque abierto.
Estos ecosistemas son el hogar de una rica diversidad de especies, lo que resalta la importancia de este espacio natural.

Turismo Sostenible y Conservación

Desde su creación en 2008, el Parque Nacional ha buscado promover la conservación de las especies y hábitats, así como el desarrollo sostenible de actividades turísticas, educativas y científicas.
La primera ampliación se llevó a cabo en 2014, marcando un paso importante en la protección y preservación de este invaluable recurso ambiental.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.523 publicaciones
  • 1.033.740 visitas
  • 18.095 comentarios
  • 203.034 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ezequiel Abreu (08-02-25 08:51):
Es una gran noticia que se esté ampliando el Parque Nacional Esteros de Farrapos. Es fundamental cuidar nuestros ecosistemas y promover el turismo sostenible en esos lugares. Ojalá que pronto podamos disfrutar de esta nueva área protegida. Uruguay siempre debe estar a la vanguardia en conservación ambiental.
Liliana Guerrero (25-01-25 23:44):
Es una buena noticia que se amplíe el Parque Nacional Esteros de Farrapos, hay que cuidar lo nuestro y promover ese turismo que respete el ambiente. La naturaleza uruguaya tiene mucho para ofrecer y es hora de ponerla en valor. Ojalá se haga pronto y que la gente pueda disfrutarlo con conciencia.
Domingo Gálvez (24-01-25 15:01):
Mirá, me parece fundamental que cuidemos y ampliemos nuestros espacios naturales. El Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay es un tesoro que tenemos que valorar y proteger, sobre todo si esto ayuda a conservar la biodiversidad y promueve el turismo sostenible. Poner en valor estos humedales es cuidar nuestra identidad y nuestro futuro.
Marina Silva (13-01-25 14:29):
Es genial ver cómo se amplía la protección de nuestros humedales en Río Negro. Este parque es un tesoro y tener más hectáreas cuidando la biodiversidad es una gran noticia. Ojalá más gente se anime a visitar y disfrutar de esta belleza natural.
Enrique Alonso (07-01-25 02:59):
Es genial que se amplíe el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del río Uruguay. Es un lugar increíble que protege nuestra biodiversidad y también impulsa el turismo sostenible. Hay que cuidar esos ecosistemas únicos que tenemos. ¡Estamos en el buen camino!
Rafael Eduardo Castro (02-01-25 11:47):
Es genial ver como seguimos ampliando nuestras áreas protegidas en Uruguay. El Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay es un lugar impresionante y esta nueva ampliación va a ayudar aún más a conservar nuestra biodiversidad. Además, el turismo sostenible es clave para que todos podamos disfrutar de estos hermosos paisajes sin perjudicar al medio ambiente. Vamos arriba con la conservación y la naturaleza.
Mara Velázquez (30-12-24 01:43):
Es genial ver cómo se amplía el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay. Esta zona es un verdadero tesoro natural y con la ampliación se va a proteger aún más nuestra biodiversidad. Ojalá se fomenten actividades turísticas que respeten el ecosistema y que todos podamos disfrutar de este maravilla uruguaya.
Bruno Cabrera (21-12-24 10:42):
Que buena noticia, se viene la ampliacion del Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay. Es un paso gigante para cuidar nuestros ecosistemas y promover el turismo sostenible. A disfrutar de nuestra naturaleza y protegerla entre todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.