Se incorpora el Parque Nacional Cerro Arequita al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (snap)

El diario de la tarde - Uruguay

Se incorpora el Parque Nacional Cerro Arequita al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (snap)

Se incorpora el Parque Nacional Cerro Arequita al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (snap)

Publicada el: - Visitas: 430 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 134 - Puntaje: 3.6

El Parque Nacional Cerro Arequita se suma oficialmente al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, un paso significativo hacia la conservación del medio ambiente.

El Parque Nacional Cerro Arequita: Nueva Área Protegida en Uruguay

El Parque Nacional Cerro Arequita se ha convertido en la vigésima área protegida en integrarse al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), dependiente del Ministerio de Ambiente.
Este espacio natural abarca 560 hectáreas y se localiza a pocos kilómetros al norte de la ciudad de Minas.
Conformado por terrenos bajo administración pública y superficies de dominio fiscal, el parque destaca por sus características paisajísticas, geológicas y culturales únicas.

Importancia del Parque

El Cerro Arequita no solo es un símbolo de las sierras de Minas, sino que también tiene una relevancia significativa debido a su singularidad geomorfológica.
Alberga especies y hábitats prioritarios para la conservación, incluyendo especies endémicas y ecosistemas amenazados.
Se enfatiza especialmente la protección de los recursos hídricos en la zona, según el decreto que formalizó su incorporación al SNAP.
El área incluye los cerros Arequita y De los Cuervos, emblemáticos del departamento de Lavalleja.
Además, alberga las nacientes del río Santa Lucía, una de las principales fuentes de agua dulce de nuestro país, que suministra agua potable a más de la mitad de la población.
En este contexto, el Ministerio de Ambiente ha implementado diversas medidas de protección en línea con la política nacional de aguas.

Características Naturales y Turísticas

Este territorio se destaca por su belleza natural, contando con cerros de origen volcánico que poseen un gran valor geológico y geomorfológico.
Los ecosistemas presentes, tales como pastizales, humedales y bosques, lo convierten en un atractivo turístico.
Entre los espacios más notables se encuentra un bosque de ombúes, que alberga más de 700 ejemplares de esta especie, lo que constituye un fenómeno poco frecuente en la naturaleza.

Referencias Culturales

El cerro Arequita no solo es una referencia visual para quienes transitan por la ciudad de Minas, sino que también posee un profundo significado cultural para los minuanos.
Su presencia es evidente en el Escudo Departamental de Lavalleja y es mencionado en la emblemática canción “Minas y Ail”, interpretada por Santos Inzaurralde y Santiago Chalar, donde se resalta la belleza de la ciudad asociada al cerro.

Próximas Audiencias Públicas

Antes de finalizar el año, se llevarán a cabo al menos dos instancias relevantes relacionadas con el SNAP.
En primer lugar, el 4 de diciembre se celebrará en la ciudad de Minas una audiencia pública en el marco del proceso de creación del área protegida Islas del Queguay.
Esta iniciativa fue presentada en 2018 por Gensa y Paysandú Nuestro, aunque el proyecto actual presenta variaciones respecto al original.
Por otro lado, el próximo jueves 28 de noviembre se realizará en Fray Bentos, en el histórico sitio del antiguo frigorífico Anglo, una audiencia pública vinculada al proceso de ampliación del área protegida Parque Nacional Esteros de Farrapos e islas del río Uruguay.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.164.327 visitas
  • 19.204 comentarios
  • 221.545 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Mariana Sequeira (15-01-25 15:35):
Es un gran paso que el cerro Arequita haya sido incorporado al SNAP. Es un lugar con tanto valor natural y cultural, y ahora va a estar protegido por fin. Esperemos que esto haga que más gente lo valore y cuide como se merece. Hay que seguir defendiendo nuestros espacios naturales, que son parte de nuestra identidad.
Verónica Ferraro (11-01-25 16:51):
Es una buena noticia que se protejan estos espacios naturales, el Cerro Arequita es parte de nuestra identidad y cuidar el agua es clave para el futuro. Hay que seguir trabajando en proteger lo nuestro y fomentar el respeto por la naturaleza, que es un bien de todos.
Simón Apellido (05-01-25 02:27):
La incorporación del Parque Nacional Cerro Arequita al SNAP es una gran noticia para la conservación de nuestro país. Este lugar tiene un valor tremendo, tanto por su belleza natural como por su importancia para el agua que consumimos. Es fundamental cuidar estos espacios y disfrutar de lo que nuestra tierra nos ofrece. Vamos para adelante con más iniciativas así.
Mónica Zabala (02-01-25 19:31):
Otra vez con las áreas protegidas, pero seguimos sin cuidar lo que ya tenemos. Ojalá no se convierta en un lugar más para turistas y se olvide la verdadera importancia de proteger el ecosistema.
Isabel Pacheco (01-01-25 05:54):
Buenísimo que se incorpore el Parque Nacional Cerro Arequita al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Es un lugar increíble y con tanta riqueza natural. Hay que cuidar estos espacios que son parte de nuestra identidad y cultura, además de ser fundamentales para la conservación del agua. Ojalá sigamos avanzando en más proyectos así por el bien de todos.
Fernando Ponce (26-12-24 12:12):
Es un gran paso que el Cerro Arequita se sume al SNAP, es un lugar increíble y con mucha historia para nosotros. La preservación de nuestras áreas naturales es clave para cuidar el agua y la biodiversidad. Ojalá sigamos avanzando en la protección de nuestros recursos y paisajes.
Sebastián Soto (26-12-24 00:27):
Es una gran noticia que el Cerro Arequita se sume al sistema de áreas protegidas. Es un lugar hermoso, lleno de historia y naturaleza que merece ser cuidado. La conservación de nuestros recursos hídricos y la biodiversidad son clave para el futuro de todos. Cuidemos lo que tenemos.
Tamara Vidal (19-12-24 09:23):
No sé, pero tanta burocracia al final no garantiza nada. Ojalá no sea solo un título vacío y realmente se cuide lo que queda de nuestro patrimonio natural.
Santiago Castillo (01-12-24 18:50):
Es una gran noticia que el Parque Nacional Cerro Arequita forme parte del SNAP. Es un lugar hermoso y lleno de historia, y su protección es clave para conservar nuestra biodiversidad y recursos hídricos. Además, va a ser un gran atractivo turístico para todos. Bien ahí por cuidar nuestro territorio.
Clara Merino (27-11-24 03:52):
Es una gran noticia que el Parque Nacional Cerro Arequita sea parte del SNAP. Es un lugar precioso que tenemos que cuidar, y su importancia para el agua potable y la biodiversidad no se puede subestimar. Ojalá esto ayude a promover el turismo y a concienciar a todos sobre la necesidad de proteger nuestro entorno. Minas siempre ha sido un lugar especial, y con esto se reafirma aún más.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.