La cautivadora obra "Flausina la de esos López" llega a la sede Salto de la Udelar, prometiendo una experiencia teatral inolvidable

El diario de la tarde - Uruguay

La cautivadora obra "Flausina la de esos López" llega a la sede Salto de la Udelar, prometiendo una experiencia teatral inolvidable

La cautivadora obra "Flausina la de esos López" llega a la sede Salto de la Udelar, prometiendo una experiencia teatral inolvidable

Publicada el: - Visitas: 155 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 4.7

La fascinante obra "Flausina la de esos López" se presenta en la sede Salto de la Udelar, garantizando una experiencia teatral que quedará grabada en la memoria de los espectadores.

Presentación de la obra "Flausina, la de esos López" en Salto

En el marco del Mes de la Mujer, el próximo viernes 21 de marzo a las 19:30 horas, se llevará a cabo la presentación de la obra de teatro "Flausina, la de esos López" en el Aula Magna de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República.

Detalles de la Obra

Esta producción, que cuenta con textos del poeta y escritor brasileño João Guimarães Rosa, está bajo la dirección de Huber Díaz y Eduardo Velázquez.
Las actuaciones principales están a cargo de Marcela Mesaros y Eduardo Velázquez.
La obra es apta para mayores de 13 años y tiene una duración aproximada de 50 minutos.

Proyecto Teatral

"Flausina, la de esos López" surge como resultado de múltiples lecturas de autores brasileños que describen la vida en el sertón, combinando estas narrativas con las experiencias que Eduardo Velázquez vivió en su infancia y adolescencia en el medio rural argentino.
Ambos territorios comparten características y conductas similares entre sus pobladores, creando una simbiosis entre el entorno y las personas.
Desde una perspectiva de dramaturgia, la obra está dividida en dos bloques temáticos que, aunque comparten raíces comunes, presentan desenlaces distintos que conectan y separan a los protagonistas.
Eduardo Velázquez aborda con gran sensibilidad la dura realidad de un niño, que luego se convierte en adolescente, enfrentando la tiranía paterna y el riguroso intento de formar un "hombre" según criterios de machismo que han perdurado por generaciones.

El Personaje de Flausina

Flausina, protagonista del segundo bloque temático, es interpretada por Marcela Mesaros, quien encarna su doble rol de actriz y cantante.
A través de este personaje, se narra el difícil camino de una infancia abruptamente interrumpida, así como sus matrimonios fallidos y relaciones forzadas, maternidades y viudez.
Todo ello con el propósito de alcanzar el empoderamiento y convertirse en una mujer independiente.
No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una propuesta teatral que invita a reflexionar sobre la condición femenina y las luchas personales dentro de un contexto social complejo.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.098 publicaciones
  • 1.284.931 visitas
  • 20.650 comentarios
  • 234.891 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Sebastián Quinteros (30-04-25 21:57):
Una joyita lo que se viene en Salto, la obra promete y el tema es super importante. Me encanta ver que se impulsa el teatro y se abre el debate sobre el empoderamiento femenino. No se la pierdan
Luis Vila (21-04-25 17:14):
mirá, el teatro siempre es un buen lugar para reflexionar y cuestionar lo que vivimos. Flausina trae a la mesa temas profundos como el machismo y la lucha de las mujeres por su independencia. Es una oportunidad de ver cómo en el arte también se habla de nuestras realidades.
Luis Ferrari (14-04-25 16:04):
La obra "Flausina la de esos López" suena a una gran oportunidad para reflexionar sobre la vida de las mujeres en el contexto rural, y es genial que se presente en Salto. Con el talento de Marcela Mesaros y Eduardo Velázquez, seguro será un espectáculo emotivo. El tema del empoderamiento femenino es más relevante que nunca, y el teatro es una linda manera de contarlo. Espero que la gente lo apoye y que sea un éxito total.
Mauro Quinteros (14-04-25 13:11):
Está barbaro que en el Mes de la Mujer se realicen estas actividades que visibilizan temas tan importantes. La obra "Flausina la de esos López" suena interesante, mezcla historias con mucha carga emocional. Ojalá sirva para reflexionar sobre la vida de las mujeres y sus luchas. Hay que apoyar al teatro uruguayo siempre, es una forma de conectar con nuestras raíces y problemáticas actuales.
Rodrigo Vázquez (07-04-25 02:47):
Se viene una obra buenísima en Salto, "Flausina la de esos López" promete ser imperdible. Un lindo homenaje a la mujer en el Mes de la Mujer con un mensaje potente y actuaciones destacadas. A no perdérsela, se pasará genial.
Nombre Arce (15-03-25 04:37):
La vida tiene sus caminos raros pero siempre hay que buscar la vuelta. Lo que se va haciendo en el teatro con Flausina es un reflejo de esas historias que marcan a la gente. Es importante darles voz, especialmente en este mes de la mujer. Hay que acompañar y visibilizar lo que muchas han vivido. Invito a todos a ver esta obra que seguro nos hace reflexionar.
Noelia Salas (13-03-25 15:00):
Buenísimo que se presente una obra así en Salto, me encanta que se apoye el arte y se hable de temas tan importantes. La mezcla de historias uruguayas y argentinas siempre le da un toque especial, espero que la rompan en el escenario.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.