La obra teatral "Flausina la de esos López" llega al escenario de la Udelar, prometiendo una experiencia única y cautivadora

El diario de la tarde - Uruguay

La obra teatral "Flausina la de esos López" llega al escenario de la Udelar, prometiendo una experiencia única y cautivadora

La obra teatral "Flausina la de esos López" llega al escenario de la Udelar, prometiendo una experiencia única y cautivadora

Publicada el: - Visitas: 251 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 118 - Puntaje: 3.7

"La obra 'Flausina la de esos López' se apodera del escenario de la Udelar, ofreciendo una experiencia teatral inigualable que no te querrás perder.
"

Presentación teatral en el Mes de la Mujer en Salto

En conmemoración del Mes de la Mujer, este próximo viernes 21 de marzo a las 19:30 horas, se llevará a cabo una presentación en el Aula Magna de la sede Salto Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República.
La obra elegida es "Flausina la de esos López", un destacado trabajo del teatro uruguayo-argentino.

Detalles de la obra

La pieza teatral está basada en textos del reconocido poeta y escritor brasileño João Guimarães Rosa.
La dirección está a cargo de Huber Díaz y Eduardo Velázquez, quienes también participan en las actuaciones junto a Marcela Mesaros.
La obra es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de aproximadamente 50 minutos.

Proyecto teatral

Este proyecto surge como resultado de múltiples lecturas de autores brasileños que retratan la vida en el sertón.
A través de la experiencia vivida por Eduardo Velázquez durante su infancia y adolescencia en el ámbito rural argentino, se han encontrado puntos en común que moldean caracteres y conductas similares entre ambos territorios.
A partir de esta conexión, la puesta en escena se divide en dos bloques temáticos que, aunque tienen raíces comunes, presentan desenlaces distintos que unen y separan a los protagonistas.
Velázquez ha escrito con gran sensibilidad sobre la dura realidad de un niño, que luego se convierte en adolescente, bajo la influencia de un padre autoritario, reflejando así el riguroso proceso de formación que plantea la figura paterna en sus propias premisas.
Los invitamos a disfrutar de esta significativa propuesta cultural, que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre diversos aspectos de la vida humana en entornos rurales.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.120 publicaciones
  • 1.294.301 visitas
  • 20.748 comentarios
  • 236.118 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Alejandro Flores (29-04-25 18:45):
Es genial ver como el arte se suma a la celebración del Mes de la Mujer. La obra "Flausina la de esos López" suena interesante y tocar temas tan profundos siempre es importante. Quiero agradecer a los que hacen posible que tengamos estas propuestas en Salto, es un buen momento para reflexionar sobre la vida y las historias que nos unen. A no perderse esta oportunidad de disfrutar de buen teatro uruguayo.
Diego Velázquez (23-04-25 18:33):
No entiendo mucho la idea de mezclar autores y encima hacerlo en un lugar como la universidad. Parece que se complican más de lo necesario. Por lo que leo, suena a que van a dar una vuelta al tema sin aportar nada nuevo. Ojalá me equivoque, pero no tengo muchas expectativas.
Cecilia Rodriguez (13-04-25 23:26):
La vida en el campo siempre tiene mil historias por contar. Este tipo de obras son un hermoso homenaje a esos relatos que nos forman y nos unen como pueblo. Flausina trae esa sensibilidad necesaria para entender lo que somos. No se la pierdan.
Agustina Miranda (03-04-25 05:37):
Que buena onda que se presente esta obra en Salto. Es genial ver cómo el teatro uruguayo sigue tomando inspiración de autores tan copados y con historias profundas. seguro va a ser un show que no hay que perderse, sobre todo en el Mes de la Mujer.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.