Líderes afroumbandistas proponen ofrendas biodegradables para rendir homenaje a Iemanjá, la diosa del mar.
Culto a Iemanjá en Salto: Celebración y Cuidado del Ambiente
El próximo domingo 2 de febrero, se llevará a cabo el tradicional culto a Iemanjá en las costas de todo el país.Las congregaciones afroumbandistas están organizando sus ofrendas y convocan a la comunidad a unir sus voces en un pedido por la paz.
Recomendaciones para los Asistentes
Las diferentes agrupaciones hacen un llamado a todos aquellos que se acerquen a las costas del Río Uruguay a tomar precauciones necesarias.Se insta a los padres a mantener un especial cuidado sobre los más pequeños y se aconseja a quienes planeen asistir temprano que se preparen adecuadamente.
Ofrendas Biodegradables
Desde la comunidad afroumbandista se enfatiza la importancia de que las ofrendas sean biodegradables.Se promueven elementos como sandías, barcas de junco y flores naturales, con el objetivo de honrar la tradición sin perjudicar el medio ambiente.
Un Ritual con Raíces Profundas
Este culto tiene su origen en el sincretismo que se formó cuando los esclavos africanos arribaron a Uruguay, trayendo consigo el profundo amor hacia su madre ancestral: la tierra, el mar y los ríos.Iemanjá simboliza el culto a esta madre ancestral y al agua, elemento fundamental en la vida.
Cada 2 de febrero, este ritual convoca a cientos de afroumbandistas, así como a curiosos que observan las características del mismo y las diversas ofrendas que se lanzan en barcazas hacia el río.
En coordinación con la Recolección, se implementará un cuidado especial en la zona de playas y en el río respecto a las ofrendas depositadas en la orilla.
Compromiso con la Naturaleza
La comunidad ha subrayado la necesidad de que las ofrendas sean tan biodegradables como sea posible.Durante el ritual, es común ofrecer mazamorra, merengues y sandías, pero el propósito principal radica en cuidar la naturaleza.
"De ella venimos y hacia ella vamos", sostienen con firmeza.
Fuente: Diario Cambio