Afroumbandistas proponen ofrendas biodegradables para Iemanjá en un año de súplicas por la paz

El diario de la tarde - Uruguay

Afroumbandistas proponen ofrendas biodegradables para Iemanjá en un año de súplicas por la paz

Publicada el: - Visitas: 255 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 69 - Puntaje: 4.3

Las comunidades religiosas instan a la precaución al acercarse a la costa, recordando la importancia de protegerse del sol y de ofrecer sus tributos con devoción a la deidad del mar.

Culto a Iemanjá: Celebración en Todas las Costas del País

El próximo domingo 2 de febrero se llevará a cabo el tradicional culto a Iemanjá en las costas de todo Uruguay.
Esta festividad es especialmente significativa para las congregaciones afroumbandistas, que están preparando sus ofrendas y convocando a la comunidad a unirse en un pedido por la paz.

Recomendaciones de Seguridad

La mae Ángela Félix hizo un llamado a todos los asistentes para que tengan precaución al acercarse a las costas.
Invitó a los padres a cuidar de los más pequeños y sugirió que aquellos que planean llegar temprano tomen las debidas precauciones.

Enfoque Ecológico en las Ofrendas

Desde la comunidad afroumbandista, se ha instado a que las ofrendas sean biodegradables.
Entre las sugerencias se encuentran sandías, barcas de junco y flores naturales.
La mae Ángela explicó a Subrayado que este culto tiene sus raíces en el sincretismo, surgido cuando los esclavos africanos arribaron a Uruguay.
“Traen consigo el amor por su madre ancestral: la tierra, el mar y los ríos”, afirmó.

El Mensaje del Pae Juan Carlos Blanco

El pae Juan Carlos Blanco también destacó la importancia de las ofrendas biodegradables.
“Ofrendamos mazamorra, merengues y sandías, pero siempre debemos priorizar lo biodegradable.
Cuidemos la naturaleza porque de ella venimos y hacia ella vamos”, expresó.
Además, exhortó a la comunidad a ofrendar lo mejor a la diosa del mar.
Este evento no solo representa una celebración cultural, sino también un compromiso con el cuidado del medio ambiente y la espiritualidad de los pueblos.
Se espera la participación de numerosas personas en esta jornada de reverencia y respeto.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.581 publicaciones
  • 646.974 visitas
  • 12.268 comentarios
  • 148.558 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Alma Uribe (29-01-25 16:04):
Que lindo que se celebre el culto a Iemanjá, es una gran oportunidad para conectarnos con nuestras raíces y cuidar el medio ambiente al mismo tiempo. Me encanta la idea de las ofrendas biodegradables, un gesto que refleja respeto por la naturaleza y nuestra cultura.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.