Inquietud entre los bañistas por la contaminación tras un ritual umbandista en la playa

El diario de la tarde - Uruguay

Inquietud entre los bañistas por la contaminación tras un ritual umbandista en la playa

Inquietud entre los bañistas por la contaminación tras un ritual umbandista en la playa

Publicada el: - Visitas: 276 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.7

Preocupa a los veraneantes la contaminación generada por un ritual umbandista en la playa

Quejas de salteños por residuos en las playas tras el ritual a Mae Iemanjá

Durante los días lunes y martes, numerosos residentes de Salto expresaron su descontento por la gran cantidad de basura encontrada en las playas, principalmente en Las Cavas.
Restos de velas, botellas, cartones, telas y partes de ofrendas relacionadas con el ritual a Mae Iemanjá, celebrado el pasado domingo 2 de febrero, aún flotaban en la costa del río.

Limpieza insuficiente

La comunidad afroumbandista de Salto realiza una limpieza cada año después de la celebración de esta festividad.
Sin embargo, este año, la intervención resultó ser insuficiente, con residuos que permanecieron en la zona costera.
Desde la Recolección de la Intendencia se llevó a cabo una primera intervención el lunes, pero aún hay áreas que requieren una limpieza más intensiva, especialmente con la proximidad de los desfiles de Escuelas de Samba programados para el próximo fin de semana.

El malestar de los bañistas

Ayer, varios bañistas manifestaron su enojo al encontrar basura tanto en la zona de piedras como en el agua, lo que ha generado un ambiente poco atractivo para quienes desean disfrutar del baño, a pesar de la calidad del agua, que se ha visto beneficiada por la bajante del río Uruguay.
Además, se han recibido quejas sobre personas que arrojan residuos, como bolsas, yerba, latas y botellas, en las playas en lugar de utilizar los tachos de basura dispuestos para ello.

Conciencia ciudadana

Las tareas de limpieza en las playas se realizan de forma regular, pero el mantenimiento de la higiene depende también de la conducta de los bañistas.
Es fundamental que todos colaboren en la preservación de nuestro entorno y mantengan limpias las áreas recreativas.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.102 publicaciones
  • 1.300.524 visitas
  • 21.219 comentarios
  • 235.639 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Angélica Venegas (05-04-25 09:14):
Es una pena que la celebración de Iemanjá se vea opacada por la falta de respeto hacia el entorno. Es clave que todos colaboremos para cuidar nuestras playas y mantenerlas lindas para disfrutar. La limpieza es un trabajo en equipo, así que a poner de nuestra parte.
Lorena Navarro (23-03-25 07:35):
La verdad es que la fiesta está muy bien, pero no se puede dejar todo tirado. Hay que respetar los espacios que compartimos y no ser mezquinos con la limpieza. Es un tema de conciencia, no es solo cuestión de que pase el camión a recoger. Si no cuidamos lo nuestro, después vamos a lamentar.
Julián Villar (19-03-25 04:33):
es una pena ver como la falta de respeto a la naturaleza nos trae problemas en vez de disfrutar de nuestras lindas playas. hay que cuidar lo que tenemos y ser conscientes de que cada uno tiene un rol en mantener limpio el lugar. la limpieza se hace, pero la actitud de la gente cuenta muchísimo. esperemos que todos puedan disfrutar sin tanto desmadre.
Alma Martins (11-03-25 09:59):
es una lastima que la falta de conciencia de la gente termine arruinando la playa, si cada uno hiciera su parte no tendriamos que estar en estas situaciones. la limpieza es importante, pero el respeto por el lugar también deberia serlo
Julia Martins (10-02-25 18:58):
Es una pena ver cómo se maltrata el entorno después de un ritual tan importante. La tradición y el respeto por la naturaleza tienen que ir de la mano. Es clave que todos pongamos un poco de nuestra parte, tirar la basura en su lugar es fundamental. No podemos esperar que otros lo hagan todo. Hay que cuidar lo nuestro, siempre.
Silvia Morales (08-02-25 05:04):
no puede ser que después de una fiesta así quede todo este descontrol, la gente debería tener más respeto y no dejar basura por todos lados. es terrible que haya que estar lidiando con esto en vez de disfrutar del río.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.