Advertencia sobre los peligros de utilizar acelerantes para encender estufas en el hogar.
Precauciones ante el uso de calefacción en el hogar
La Dirección Nacional de Bomberos hace un llamado a la población para que tome las precauciones necesarias al momento de calefaccionar sus hogares, especialmente en el uso de aseros y estufas a gas.Estos dispositivos pueden generar altas concentraciones de monóxido de carbono, un gas venenoso que, en espacios cerrados, puede convertirse en un asesino silencioso.
Recomendaciones de seguridad
Además, se insta a verificar el estado de los calefones a gas, dado que se han registrado múltiples víctimas fatales como resultado de instalaciones deficientes de estos aparatos.Con la llegada de los primeros fríos, es fundamental realizar tareas de limpieza de artefactos y caños de estufas a leña.
A tener en cuenta
Antes de utilizar equipos de calefacción o estufas a leña, se recomienda revisar su estado y limpieza.Este mantenimiento previo reduce considerablemente el riesgo de incendio.
Si se percibe olor a gas proveniente de alguna estufa o aparato, es imprescindible ventilar la vivienda y cerrar la llave del gas, evitando el uso de fuentes de calor.
En relación con las estufas a leña, es importante considerar las chispas que pueden desprenderse y el humo generado por obstrucciones de hollín en el respiradero antes de encenderlas.
No usar
Se aconseja evitar el uso de acelerantes para encender o avivar el fuego en las estufas.Sustancias como gasolina, gasoil o alcohol representan un peligro significativo, aumentando el riesgo de incendios, causando quemaduras, inhalación de gases tóxicos e incluso provocando explosiones.
La seguridad en el hogar es responsabilidad de todos.
Siguiendo estas recomendaciones, podemos prevenir accidentes y asegurar un ambiente cálido y seguro durante la temporada invernal.
Fuente: Diario Cambio