Prevención ante el 'asesino silencioso': Hospital de Clínicas brinda recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

El diario de la tarde - Uruguay

Prevención ante el 'asesino silencioso': Hospital de Clínicas brinda recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Prevención ante el 'asesino silencioso': Hospital de Clínicas brinda recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Publicada el: - Visitas: 223 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 5 - Puntaje: 4.6

"El 'asesino silencioso' a la vista: Consejos del Hospital de Clínicas para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono"

Recomendaciones del Hospital de Clínicas para Prevenir Intoxicaciones por Monóxido de Carbono

El Hospital de Clínicas "Dr.
Manuel Quintela" ha emitido una serie de recomendaciones fundamentales para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, especialmente relevante con la llegada de las temperaturas más bajas.
Estas medidas buscan concientizar a la población sobre la importancia de mantener ambientes seguros al hacer uso de sistemas de calefacción.

¿Qué es el monóxido de carbono y cómo actúa?

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que puede acumularse en espacios cerrados debido a la combustión incompleta de materiales como gas, leña o carbón.
La inhalación de este gas puede provocar síntomas como dolores de cabeza, mareos, náuseas e incluso, en casos severos, la muerte.
Lo preocupante es que este gas no presenta ninguna señal de advertencia: carece de olor, color y propiedades irritantes.
Una vez inhalado, el gas ingresa al cuerpo a través de los pulmones, pasando a la sangre y llegando a todos los órganos.
Su acción interfiere con la distribución de oxígeno en el organismo, lo que hace que sus síntomas sean inespecíficos y, por ende, confusos con otras enfermedades.

Fuentes de Monóxido de Carbono en el Hogar

En los hogares, existen diversas fuentes que pueden producir monóxido de carbono.
Según explicó la Dra.
Carolina Juanena, cualquier dispositivo que emplee llama o combustión puede ser un potencial generador, incluyendo estufas a gas, estufas a leña, calefones a gas, caños de escape, braseros y cocinas.

Consejos para la Prevención de Intoxicaciones

Asegurar una ventilación constante en los ambientes donde se utilicen estufas u otros sistemas de calefacción.
Evitar dormir o pasar la noche en una habitación cerrada con una fuente de calefacción que pueda generar monóxido de carbono.
No utilizar cocinas a gas como fuentes de calefacción, ni dejarlas encendidas sin supervisión.
Frente a cualquier síntoma, consultar rápidamente al médico.
Estar alerta a signos como somnolencia, mareos o náuseas.
En caso de presentarlos, ventilar el ambiente y acudir inmediatamente a un centro de salud o solicitar asistencia.
Con la llegada del frío, es fundamental estar informado y tomar precauciones para evitar riesgos de intoxicación por monóxido de carbono.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Martina Melendez (25/7/25, 22:14):
Es genial que se difunda info sobre el monóxido de carbono, es un tema importante que no siempre se tiene en cuenta. Las recomendaciones del Hospital de Clínicas son clave para cuidar nuestra salud y la de los demás. Siempre a tener en cuenta la ventilación en casa, especialmente en invierno.
Franco Flores (25/7/25, 11:54):
Es re importante estar atentos con el monóxido de carbono, sobre todo ahora que empieza el frío. Hay que ventilar bien los ambientes y no pasar la noche con estufas encendidas. Al final, la salud es lo primero. A seguir las recomendaciones del Hospital de Clínicas para cuidarnos entre todos.
Liliana Domínguez (19/7/25, 09:48):
Siempre es bueno recordar sobre la seguridad en casa, sobre todo con el frío que se viene. Hay que estar atentos y seguir las recomendaciones del Hospital de Clínicas. Lo mejor es ventilar bien los ambientes y no arriesgarse, la prevención es clave para proteger a la familia.
Cristóbal Palacios (16/7/25, 03:12):
Es buenisimo que se estén tomando medidas para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, sobre todo ahora que llega el frío. A veces no se le da la importancia que tiene, y es clave estar atentos a estos riesgos. Escuchar recomendaciones así ayuda a cuidar a nuestra gente. A seguir informando y previniendo.
Camila Martins (10/7/25, 19:17):
Es bueno que se hable de esto, porque el monóxido de carbono es un enemigo silencioso. Hay que estar atentos y tomar precauciones, sobre todo en invierno cuando la gente suele calefaccionar más. Ventilar siempre, no usar la cocina para calentar y si se siente algo raro, a consultar al médico. Prevenir es cuidar a nuestra gente.
Rodrigo Torres (8/7/25, 14:23):
Otra vez con el tema del monóxido de carbono, parece que no aprendemos nunca. Las recomendaciones son buenas, pero a esta altura ya deberíamos estar más al tanto. Hay que ser más proactivos y no esperar a que pase algo feo para hacer caso.
Sofía Acevedo (4/7/25, 08:58):
buena onda que el Hospital de Clínicas esté dando estas recomendaciones. es clave cuidar nuestra salud, sobre todo en invierno. a prestar atención y mantener los ambientes ventilados, siempre es mejor prevenir que lamentar
Cecilia Martínez (22/6/25, 18:05):
no sé si estas recomendaciones son suficientes, parece que siempre hay que esperar a que pase algo grave para que tomen medidas. la gente debería estar más informada desde antes, no solo cuando llega el frío.
Elena Monzón (30/5/25, 18:26):
Es fundamental estar atentos con el tema del monóxido de carbono, sobre todo ahora que llegan las bajas temperaturas. La prevención es clave, hay que asegurar buena ventilación y no subestimar los síntomas que pueden aparecer. Hacer caso a las recomendaciones puede salvar vidas.
Ramiro Gálvez (29/5/25, 20:00):
Es re importante estar atentos con lo del monóxido de carbono, más ahora que llega el frío. Las recomendaciones del Hospital de Clínicas son clave para cuidarnos y mantener nuestros hogares seguros. No hay que subestimar esos síntomas, hay que estar siempre alerta. Hay que seguir las recomendaciones y mantener buena ventilación en casa. A cuidar la salud, no queda otra.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.