"El 'asesino silencioso' a la vista: Consejos del Hospital de Clínicas para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono"
Recomendaciones del Hospital de Clínicas para Prevenir Intoxicaciones por Monóxido de Carbono
El Hospital de Clínicas "Dr.Manuel Quintela" ha emitido una serie de recomendaciones fundamentales para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, especialmente relevante con la llegada de las temperaturas más bajas.
Estas medidas buscan concientizar a la población sobre la importancia de mantener ambientes seguros al hacer uso de sistemas de calefacción.
¿Qué es el monóxido de carbono y cómo actúa?
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que puede acumularse en espacios cerrados debido a la combustión incompleta de materiales como gas, leña o carbón.La inhalación de este gas puede provocar síntomas como dolores de cabeza, mareos, náuseas e incluso, en casos severos, la muerte.
Lo preocupante es que este gas no presenta ninguna señal de advertencia: carece de olor, color y propiedades irritantes.
Una vez inhalado, el gas ingresa al cuerpo a través de los pulmones, pasando a la sangre y llegando a todos los órganos.
Su acción interfiere con la distribución de oxígeno en el organismo, lo que hace que sus síntomas sean inespecíficos y, por ende, confusos con otras enfermedades.
Fuentes de Monóxido de Carbono en el Hogar
En los hogares, existen diversas fuentes que pueden producir monóxido de carbono.Según explicó la Dra.
Carolina Juanena, cualquier dispositivo que emplee llama o combustión puede ser un potencial generador, incluyendo estufas a gas, estufas a leña, calefones a gas, caños de escape, braseros y cocinas.
Consejos para la Prevención de Intoxicaciones
Asegurar una ventilación constante en los ambientes donde se utilicen estufas u otros sistemas de calefacción.Evitar dormir o pasar la noche en una habitación cerrada con una fuente de calefacción que pueda generar monóxido de carbono.
No utilizar cocinas a gas como fuentes de calefacción, ni dejarlas encendidas sin supervisión.
Frente a cualquier síntoma, consultar rápidamente al médico.
Estar alerta a signos como somnolencia, mareos o náuseas.
En caso de presentarlos, ventilar el ambiente y acudir inmediatamente a un centro de salud o solicitar asistencia.
Con la llegada del frío, es fundamental estar informado y tomar precauciones para evitar riesgos de intoxicación por monóxido de carbono.
Fuente: Telenoche