Se designaron las próximas autoridades que regirán la institucionalidad agropecuaria en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Se designaron las próximas autoridades que regirán la institucionalidad agropecuaria en el país

Se designaron las próximas autoridades que regirán la institucionalidad agropecuaria en el país

Publicada el: - Visitas: 331 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 67 - Puntaje: 3.9

Se anunciaron los nuevos líderes que guiarán el rumbo de la institucionalidad agropecuaria en el país.

Nuevas autoridades en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)

El futuro ministro del MGAP, Dr.
Luis Alfredo Fratti, ha confirmado la designación de las nuevas autoridades que liderarán sus unidades ejecutoras e instituciones representativas.
En un encuentro con los medios, Fratti destacó que el proceso de selección se basó en principios como el respeto a la carrera administrativa, la idoneidad de los candidatos y la necesidad de renovación en un sector fundamental para el país.
“Consideramos esencial fomentar el desarrollo profesional de aquellos funcionarios que desempeñan roles en el Estado.
Queremos que aspiren a ocupar cargos de mayor responsabilidad”, manifestó Fratti, quien además subrayó la decisión de promover a funcionarios de carrera siempre que fuera posible.
No obstante, se incorporaron también nuevos nombres con experiencia relevante, con el objetivo de asegurar una gestión eficiente en cada área.

Paridad de género y criterios de selección

Respecto a la paridad de género, Fratti reconoció las dificultades para alcanzar una representación equitativa, aunque mencionó que no faltó intención.
“Había más candidatas disponibles de las que finalmente presentamos.
Algunas decidieron no aceptar, al igual que algunos hombres”, explicó, subrayando la persistente desigualdad de género en el ámbito agropecuario.
En cuanto a los criterios de selección, el énfasis estuvo en la idoneidad de los designados, seguido por una combinación de juventud y experiencia.
“La prioridad fue que los candidatos fueran competentes, conocidos o con experiencia en las unidades específicas”, detalló.
La mayoría de los nombramientos corresponden a personas que ocupan estos cargos por primera vez, con excepción del Dr.
Ricardo De Izaguirre, quien continuará al frente del Instituto Nacional de la Leche (INALE) ante la difícil situación actual de la lechería.

Nuevas Autoridades Designadas:

Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca: Dr.
Luis Alfredo Fratti Subsecretario del MGAP: Ing.
Agr.
Matías Carámbula Dirección General de Secretaría MGAP: Dra.
Cecilia Riera Dirección General de Servicios Ganaderos: Dr.
Marcelo Rodríguez Dirección General de Desarrollo Rural: Ing.
Agr.
Gaiel Isola Dirección General de la Granja: Ing.
Agr.
Laura González Dirección General de Recursos Naturales: Ing.
Agr.
Gustavo Garibotto Dirección General de los Servicios Agrícolas: Ing.
Agr.
Agustín Giudice Dirección Nacional de Recursos Acuáticos: Lic.
Yamilia Olivera Dirección General Forestal: Ing.
Agr.
Gastón Martínez Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria: Dr.
Fernando Gutiérrez Dirección de la Oficina de Programación y Políticas Agropecuarias (OPYPA): Verónica Durán Fernández Unidad de Asuntos Internacionales: Nelson Yamil Chabén Departamento de Descentralización y Servicios a la Ciudadanía: Dr.
Gustavo Moratorio Responsable de Comunicación del MGAP: Lic.
Paula Scavarelli Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI): Presidente: Diego Spignoglio; Vicepresidente: Nicolás Monforte Instituto Nacional de Semillas (INASE): Presidente: Ing.
Phd.
Guillermo Galván Instituto Nacional de Carnes (INAC): Presidente: Cr.
Gastón Scayola; Vicepresidente: Ing.
Agr.
Leonardo Bove; Gerente: Ing.
Alimentario Carlos Méndez Instituto Nacional de Colonización (INC): Presidente (representante del Poder Ejecutivo): Eduardo Viera Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA): Presidente: Ing.
Agr.
Miguel Sierra; Vicepresidente: Ing.
Agr.
Carolina Viñoles Instituto Plan Agropecuario (IPA): Presidente: Ing.
Agr.
Santiago Scarlato; Vicepresidente: Med.
Vet.
José Olascoaga Instituto Nacional de la Leche (INALE): Presidente: Dr.
Ricardo de Izaguirre Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM): Secretario General: Fernando López Con estos nombramientos, el nuevo gobierno busca impulsar una gestión renovada en el sector agropecuario, priorizando la experiencia y la formación técnica de sus líderes.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.072 publicaciones
  • 1.298.268 visitas
  • 20.974 comentarios
  • 234.182 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Liliana Soto (21-03-25 01:41):
Es un buen momento para el agro uruguayo con estas nuevas autoridades en el MGAP. Es clave que se priorice la idoneidad y la formación de los funcionarios, además de buscar esa mezcla de juventud y experiencia. Aunque haya desafíos en cuanto a la paridad de género, es alentador ver que la intención está. Esperemos que esto traiga cambios positivos y una gestión eficiente en el sector. Vamos arriba, que se puede seguir mejorando.
Santiago Apellido (20-03-25 15:48):
Me parece muy positivo que se esté priorizando la idoneidad y la renovación en el MGAP. Es clave para avanzar en un sector tan importante como el agro, y que se esté buscando incluir a funcionarios de carrera es una gran señal. Ojalá que estas nuevas autoridades logren impulsar al país.
Rafael Eduardo Camacho (14-03-25 16:36):
Es genial ver cómo se renueva el equipo del MGAP, con caras nuevas y gente con experiencia. Ojalá logren avanzar en los desafíos del agro y mejoren la paridad de género en el sector. Buen camino para todos ellos
Domingo Aguirre (02-03-25 13:09):
Muy buena noticia la designación de las nuevas autoridades en el MGAP. Es genial ver que se prioriza la experiencia y la carrera administrativa, además de sumar una nueva camada de profesionales al sector. Ojalá que esto ayude a mejorar la situación del agro en el país.
Patricia Cabrera (01-03-25 14:23):
Es un buen paso que el nuevo ministro Fratti apueste por la carrera administrativa y la renovación en un sector tan clave como el agro. Es importante fomentar la inclusión y paridad de género, aunque todavía haya camino por recorrer. Ojalá que estos cambios traigan mejoras para todos los que trabajamos en el campo.
Lorena Pena (21-02-25 01:26):
Parece que en el nuevo gabinete del MGAP se prioriza más la experiencia y los nombres conocidos que el cambio real. Hay que ver si esta "renovación" trae algo diferente o es solo más de lo mismo. Y la cuestión de la paridad de género sigue siendo un tema complicado, lamentablemente.
Micaela Araujo (13-02-25 03:56):
Parece que hay muchas buenas intenciones pero la verdad es que las designaciones no son del todo representativas. Se habla de renovación y paridad, pero al final hay una clara falta de mujeres y de diversidad en los cargos. Ojalá se enfoquen más en esto y no solo en cumplir con discursos vacíos.
Andrea Suarez (08-02-25 08:38):
Me parece bien que el nuevo ministro Fratti apueste por la idoneidad y la carrera administrativa. Es fundamental renovar y darle espacio a quienes conocen el terreno. El agro es clave para el país y hay que tener gente capacitada al mando. Hay que seguir trabajando por la equidad de género, aunque cueste, y hacer más por nuestros recursos.
Alma Guerrero (01-02-25 08:26):
es un gran paso para el agro uruguayo la designacion de estas nuevas autoridades. La mezcla de experiencia y juventud puede traer aire fresco a un sector tan importante. Esperemos que logren avanzar en la igualdad de genero, es hora de que más mujeres tengan voz en el campo. A seguir apoyando lo nuestro, siempre por Uruguay.
Gabriel Arenas (01-02-25 02:55):
Es re importante ver que se prioriza la idoneidad y la renovación en un ministerio tan clave como el de Ganadería, Agricultura y Pesca. Con un equipo así, Uruguay tiene todo para seguir avanzando en el agro. Che, ¡a darle!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.