Se confirma la realización de contratos de corral por encima de U$s 5 para la próxima zafra

El diario de la tarde - Uruguay

Se confirma la realización de contratos de corral por encima de U$s 5 para la próxima zafra

Se confirma la realización de contratos de corral por encima de U$s 5 para la próxima zafra

Publicada el: - Visitas: 402 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 59 - Puntaje: 4.3

Se oficializa la firma de contratos de corral que superan los U$S 5 para la próxima campaña.

Expectativas Positivas para el Sector Cárnico en Uruguay

En un reciente programa de radio, Álvaro Ferrés, presidente de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (Aupcin), compartió su análisis sobre la situación actual del sector cárnico.
Ferrés destacó que se han concretado negocios de corral para la poszafra por encima de los U$S 5, lo que refleja un escenario prometedor a pesar de la escasa reposición de ganado.

Faena de Vaquillonas como Alternativa

Durante su participación en el programa Valor Agregado de radio Carve, el líder de Aupcin explicó que las industrias están comprando ganado a precios competitivos, entre U$S 2,70 y U$S 2,80 por novillo de reposición.
Esto indica que hay buenas expectativas en el mercado de novillos gordos, con operadores dispuestos a pagar valores atractivos por el ganado que se encierre.
Con la limitada disponibilidad de novillos, la faena de vaquillonas se perfila como una opción viable, augurando un incremento en esta categoría.
Ferrés manifestó que se están produciendo cambios significativos en el sector y que los productores están disfrutando de un "momento espectacular" tanto en la parte forrajera como en la agrícola.

El Año de los Corrales de Engorde

El presidente de Aupcin subrayó que este es el “año de los corrales de engorde”.
A pesar de la alta demanda por la reposición de ganado, la infraestructura existente y el precio competitivo de los granos están favoreciendo el sistema de engorde.
Ferrés enfatizó que los agricultores son los grandes transformadores de la producción nacional, y gracias a las condiciones actuales, se espera un crecimiento significativo en la faena cárnica del país.
En años recientes, la faena de ganado de corral representó aproximadamente el 25% de la faena nacional, pero para este año se anticipa un aumento considerable.
En comparación, países como Australia alcanzan casi el 40% de faena de ganado de corral, lo que indica que Uruguay aún tiene potencial de crecimiento en este ámbito.

Perspectivas Internacionales

Las señales positivas también provienen del exterior, con la nueva contienda comercial entre China y Estados Unidos y el aumento de precios del ganado en Argentina y Australia.
Esto genera un contexto favorable, donde las expectativas para la producción uruguaya son alentadoras.

Producción de Terneros

Por último, Ferrés resaltó que la producción de 3 millones de terneros no debe ser vista simplemente como una expectativa, sino como un objetivo mínimo a alcanzar.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Esteban Soria (16/6/25, 00:05):
no sé si es tan espectacular como dicen, la reposicion de novillos sigue complicada y eso no se soluciona con palabras. hay que ver si realmente se materializan esas expectativas o queda todo en promesas vacías.
Alfredo Salvo (10/6/25, 20:18):
Lo que dice Álvaro Ferrés sobre la faena y el corral es clave. Hay un momento favorable para la producción de carne, con buenos precios y expectativas. La industria está moviéndose bien, y eso se siente en el campo. Aprovechemos esta oportunidad y sigamos proyectando a futuro.
Roberto Mendoza (25/5/25, 23:18):
es un buen momento para la producción de carne en Uruguay. La industria está mostrando interés y hay buenas expectativas para el novillo gordo. Es clave que los productores aprovechen esta coyuntura, porque no siempre se da. Hay que seguir trabajando y proyectando hacia adelante, que las condiciones están cambiando y eso puede traer crecimiento.
Rogelio Navarro (25/5/25, 07:51):
La verdad que los comentarios de Ferrés son muy esperanzadores, la producción de carne está tomando un buen rumbo. Siempre es bueno escuchar que hay buenas expectativas y que los productores están aprovechando el momento. Eso de que los corrales están dando resultados es clave, y si la faena va a aumentar, mejor aún. Esperemos que sigamos en esta senda de crecimiento, que tanto necesitamos en el campo.
Gustavo Martínez (24/5/25, 22:36):
no entiendo como pueden hablar de "momento espectacular" cuando la reposición está escasa y cara. suena más a discurso de campaña que a una realidad del campo. me parece que hay que ser más realistas sobre la situación actual en vez de hacer pronósticos tan optimistas.
Andrés Flores (14/5/25, 10:07):
La verdad que lo que dice Álvaro Ferrés es muy alentador. La carne uruguaya siempre ha sido un orgullo y si los corrales están funcionando bien, hay que aprovechar la buena racha. Las expectativas de crecimiento son copadas y ojalá siga así, porque a todos nos sirve que el campo esté bien. Hay que seguir apoyando a nuestros productores, son el motor del país.
Verónica Salvo (12/5/25, 01:06):
Mirá, la cosa está buena para la producción. Don Álvaro tiene razón, ahora hay oportunidades que no se dan todos los días. Con el tema de los corrales y la faena de vaquillonas, estamos en un momento donde si bien la reposición está complicada, se pueden hacer buenos negocios. Hay que aprovechar esta racha y seguir proyectando. Uruguay puede crecer bastante en esto, si jugamos bien las cartas.
Alvaro Morales (10/5/25, 01:17):
La verdad que las palabras de Ferrés dan mucha esperanza a los productores. Se nota que hay buen clima para el negocio de la carne, con precios que mantienen y un futuro prometedor. Es un momento para aprovechar y seguir creciendo. Ojalá sigamos en esta senda de progreso para la ganadería uruguaya.
Luciano Flores (3/5/25, 00:37):
La verdad que es un momento muy bueno para la producción de carne en Uruguay, se nota que hay buenas expectativas y oportunidades. Los productores están aprovechando y los corrales están dando resultados. Ojalá sigamos por este camino de crecimiento, se viene un año interesante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.