Se oficializa la firma de contratos de corral que superan los U$S 5 para la próxima campaña.
Expectativas Positivas para el Sector Cárnico en Uruguay
En un reciente programa de radio, Álvaro Ferrés, presidente de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (Aupcin), compartió su análisis sobre la situación actual del sector cárnico.Ferrés destacó que se han concretado negocios de corral para la poszafra por encima de los U$S 5, lo que refleja un escenario prometedor a pesar de la escasa reposición de ganado.
Faena de Vaquillonas como Alternativa
Durante su participación en el programa Valor Agregado de radio Carve, el líder de Aupcin explicó que las industrias están comprando ganado a precios competitivos, entre U$S 2,70 y U$S 2,80 por novillo de reposición.Esto indica que hay buenas expectativas en el mercado de novillos gordos, con operadores dispuestos a pagar valores atractivos por el ganado que se encierre.
Con la limitada disponibilidad de novillos, la faena de vaquillonas se perfila como una opción viable, augurando un incremento en esta categoría.
Ferrés manifestó que se están produciendo cambios significativos en el sector y que los productores están disfrutando de un "momento espectacular" tanto en la parte forrajera como en la agrícola.
El Año de los Corrales de Engorde
El presidente de Aupcin subrayó que este es el “año de los corrales de engorde”.A pesar de la alta demanda por la reposición de ganado, la infraestructura existente y el precio competitivo de los granos están favoreciendo el sistema de engorde.
Ferrés enfatizó que los agricultores son los grandes transformadores de la producción nacional, y gracias a las condiciones actuales, se espera un crecimiento significativo en la faena cárnica del país.
En años recientes, la faena de ganado de corral representó aproximadamente el 25% de la faena nacional, pero para este año se anticipa un aumento considerable.
En comparación, países como Australia alcanzan casi el 40% de faena de ganado de corral, lo que indica que Uruguay aún tiene potencial de crecimiento en este ámbito.
Perspectivas Internacionales
Las señales positivas también provienen del exterior, con la nueva contienda comercial entre China y Estados Unidos y el aumento de precios del ganado en Argentina y Australia.Esto genera un contexto favorable, donde las expectativas para la producción uruguaya son alentadoras.
Producción de Terneros
Por último, Ferrés resaltó que la producción de 3 millones de terneros no debe ser vista simplemente como una expectativa, sino como un objetivo mínimo a alcanzar.Fuente: El Telégrafo