Martín Aguirrezabala: 'La incertidumbre persiste sobre la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa'

El diario de la tarde - Uruguay

Martín Aguirrezabala: 'La incertidumbre persiste sobre la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa'

Martín Aguirrezabala: 'La incertidumbre persiste sobre la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa'

Publicada el: - Visitas: 140 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 65 - Puntaje: 4.2

"Martín Aguirrezabala: 'La inquietud continúa en torno a la paralización de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa'"

La Fiebre Aftosa y la Vacunación en Uruguay: Reflexiones de Martín Aguirrezabala

En el marco de los recientes debates sobre la vacunación contra la fiebre aftosa, el ingeniero agrónomo y coordinador general de la Federación Uruguaya de Grupos CREA (Fucrea), Martín Aguirrezabala, compartió su perspectiva sobre la situación actual del país.
Aguirrezabala, quien también ocupó el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, recordó la experiencia vivida durante el último foco de la enfermedad en Uruguay.
“Cuando dejamos de vacunar, no fue una decisión inocente; se nos vino la aftosa de afuera.
No la inventamos, ni la creamos nosotros.
No sé si estamos preparados para dejar de vacunar", manifestó Aguirrezabala.
Estas declaraciones surgieron en respuesta a los comentarios del futuro director de los Servicios Ganaderos, el Dr.
Marcelo Rodríguez, quien sugirió la necesidad de reevaluar la continuidad de la vacunación contra la fiebre aftosa.
Aguirrezabala subrayó que “antes, si dejabas de vacunar, accedías a otros mercados.
Hoy eso no existe”.
En este sentido, hizo hincapié en la importancia de tener “mucha cautela” al considerar el riesgo potencial que implicaría abandonar la vacunación.
Recordó que en el pasado, al optar por dejar de vacunar, existía un mercado no aftósico que permitía la entrada sin vacunación, pero actualmente, “prácticamente estamos ingresando a todos los mercados.
No tenemos problemas de acceso sanitario relevantes”, agregó.
El profesional consideró que “no tiene sentido dejar de vacunar para acceder a ciertos mercados, ya que el riesgo de hacerlo es significativo”.
Además, destacó que la decisión de cesar la vacunación es de gran relevancia para el país y debe involucrar a todos los actores del sector.
“Si tuviera que tomar la decisión, no lo haría apresuradamente.
No creo que sea una determinación que deba tomarse solo”, afirmó, reflexionando sobre su propia experiencia en el ámbito.

Impacto Económico del Sector Cárnico

Aguirrezabala resaltó la importancia estratégica del sector cárnico para la economía uruguaya, sugiriendo que se debe realizar un análisis exhaustivo de los beneficios y riesgos asociados con el abandono de la vacunación.
“Lo único que podría ganar Uruguay sería dejar de pagar la vacuna, independientemente de quién asuma ese costo, pero eso viene acompañado de complicaciones”, concluyó.
En resumen, la discusión sobre la vacunación contra la fiebre aftosa sigue siendo un tema crítico en Uruguay, y las palabras de Martín Aguirrezabala traen a la luz la necesidad de un enfoque cuidadoso y colectivo en la toma de decisiones que afecten al sector agropecuario del país.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.923 publicaciones
  • 776.058 visitas
  • 14.230 comentarios
  • 168.238 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.