Brasil logra un hito histórico al ser declarado libre de aftosa sin necesidad de vacunación el 29 de mayo

El diario de la tarde - Uruguay

Brasil logra un hito histórico al ser declarado libre de aftosa sin necesidad de vacunación el 29 de mayo

Brasil logra un hito histórico al ser declarado libre de aftosa sin necesidad de vacunación el 29 de mayo

Publicada el: - Visitas: 210 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 103 - Puntaje: 4.6

Brasil alcanza un logro sin precedentes al ser reconocido como país libre de aftosa sin requerir vacunación, un avance que se consuma el 29 de mayo.

Brasil Obtiene Reconocimiento Internacional en Sanidad Animal

El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, confirmó que el país recibirá el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS) como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación el próximo 29 de mayo.
Este significativo avance permitirá acceder a mercados más competitivos y exigentes, como Japón, que está dispuesto a pagar hasta U$S 8.000 por tonelada de carne, en contraposición a los U$S 5.000 que ofrece China.
La certificación será oficial tras la asamblea programada para el 25 de mayo, marcando un logro que ha sido esperado durante más de 50 años.
Para celebrar esta importante noticia, Brasil llevará a cabo un evento en París el 6 de junio, donde productores, industriales y autoridades se reunirán para compartir un asado en reconocimiento a este progreso sanitario.
En paralelo, el gobierno brasileño trabaja en la reapertura del mercado chino para la carne aviar proveniente de Río Grande do Sul, que aún enfrenta restricciones debido a un brote de enfermedad de Newcastle ocurrido el año pasado.
Según Fávaro, el 98% de los mercados que habían impuesto restricciones ya han reanudado las importaciones.
El reconocimiento de la OMS representa un hito para la ganadería brasileña, aumentando la competitividad en el comercio internacional.
Con esta certificación, se prevé un aumento en la demanda y el establecimiento de mejores precios para la carne brasileña, consolidando al país como uno de los principales exportadores globales.
No obstante, el desafío será afianzar estos avances en acuerdos comerciales y asegurar el mantenimiento de los altos estándares sanitarios en todo el territorio nacional.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.596 publicaciones
  • 1.052.340 visitas
  • 18.009 comentarios
  • 204.897 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Juan Ignacio Castro (30-03-25 01:04):
Es una buena noticia para la ganadería, se viene un empujón en los mercados. Brasil está abriendo puertas que antes estaban cerradas, eso es positivo. Hay que ver cómo lo aprovechamos y sobre todo mantener los estándares, que de eso depende todo. A seguir laburando.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.