Aumento de casos de fiebre aftosa en Alemania e Israel preocupan al sector ganadero

El diario de la tarde - Uruguay

Aumento de casos de fiebre aftosa en Alemania e Israel preocupan al sector ganadero

Aumento de casos de fiebre aftosa en Alemania e Israel preocupan al sector ganadero

Publicada el: - Visitas: 280 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 60 - Puntaje: 4.0

Preocupación en el sector ganadero por el incremento de casos de fiebre aftosa en Alemania e Israel.

Alertas Sanitarias: Nuevos Casos de Fiebre Aftosa en Alemania e Israel

La Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) ha confirmado la aparición de dos casos de fiebre aftosa en los primeros días de enero de 2025. Los informes revelan un caso en un rodeo de búfalos en Alemania y otro en un ternero en Israel.

Situación en Alemania

El primer caso fue detectado el 9 de enero en un rodeo compuesto por 14 búfalos.
Se observaban signos clínicos en los animales, lo que llevó a la realización de análisis de laboratorio que confirmaron la enfermedad.
Como medida de control, se procedió a la eliminación de los animales positivos, y se estableció una zona de restricción de movimientos.
El origen de la enfermedad aún se considera «desconocido», según el informe oficial.

Incidente en Israel

En Israel, el 7 de enero se notificó la muerte súbita de un ternero en un rodeo bovino ubicado en Cisjordania.
Tras la necropsia, se detectó un corazón atigrado, lo que llevó a realizar análisis de laboratorio que confirmaron la presencia del virus de fiebre aftosa.
Este rodeo cuenta con 43 vacas, 3 toros y 22 terneros, y se encontraba sin vacunación.
En respuesta, se inició la vacunación de los animales y se decretó cuarentena en una zona de restricción de movimientos.

Otros Eventos Sanitarios

Además de los casos de fiebre aftosa, la OMSA informó sobre la aparición de dos casos de influenza tipo A (H5N1) en aves silvestres en Irlanda e Eslovenia.
Asimismo, se ha detectado un caso de Lengua Azul en el Reino Unido.
Las autoridades sanitarias continúan con el monitoreo y las medidas de control necesarias para mitigar la propagación de estas enfermedades en el ganado.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.906 publicaciones
  • 1.204.418 visitas
  • 19.973 comentarios
  • 221.790 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Angélica Martinez (19-02-25 03:39):
Es importante estar atentos a estas noticias de salud animal. La fiebre aftosa es un tema serio, pero las autoridades están actuando rápido para controlar la situación. Ojalá se logren contener estos brotes pronto.
Claudia Soto (15-02-25 18:02):
La noticia de la fiebre aftosa es preocupante, sobre todo pensando en la seguridad de nuestros animales y la producción. Hay que estar atentos a lo que pase y seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir que eso se expanda. Es un tema que nos toca a todos en el campo, y no podemos bajar la guardia.
Andrés Cardoso (08-02-25 19:04):
Es preocupante lo que está pasando con la fiebre aftosa en Europa, esperemos que las medidas tomadas sean efectivas y no se propague más. La salud animal es clave para nuestra producción y economía. Hay que estar atentos a lo que pueda suceder en el país.
Graciela Morales (04-02-25 17:22):
no entiendo como en pleno 2025 seguimos con estos brotes de fiebre aftosa, parece que no aprendemos nada de lo que ha pasado antes. es preocupante que sigan sin tener el origen de la enfermedad y que algunos animales estén sin vacunar. hay que poner un freno urgente a esto antes que se ponga mucho peor
Sergio Salas (24-01-25 16:48):
Una lástima lo que está pasando en Europa con la fiebre aftosa. Esperemos que se logre controlar rápido y no afecte mas a los animales. La salud animal es clave para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.