Hoy se celebra el tan anticipado Congreso de la Federación Rural, un evento clave para el sector agropecuario.
108º Congreso de la Federación Rural en San José
En el día de hoy, las instalaciones de la Asociación Rural de San José (ARSJ) serán sede del 108º Congreso de la Federación Rural, en el marco de la celebración del 125º aniversario de la gremial.Las actividades previas se llevaron a cabo ayer, donde se realizó un encuentro interno entre las gremiales federadas de todo el país y la directiva de la Federación Rural.
Temas de preocupación en el sector rural
El encuentro privado permitió discutir las principales problemáticas que enfrentan las distintas zonas del país.Entre los temas abordados por las gremiales del norte, se incluyen: La campaña contra la garrapata.
La situación de la caminería rural.
El programa de erradicación de la mosca de la bichera.
Posibles negociaciones entre Marfrig y Minerva por las cuatro plantas frigoríficas, un tema que fue desestimado en el gobierno anterior.
Campaña contra la garrapata
La problemática generada por la garrapata ocupa un lugar central en la agenda de las gremiales.En el norte del país, los ganaderos enfrentan serios desafíos sanitarios y productivos debido a este ectoparásito.
Muchos arrendatarios han visto la necesidad de abandonar sus campos, mientras que otros terrenos en alquiler no logran captar interés por la presencia de este parásito.
El costo para combatir la garrapata es considerado "altísimo", superando a menudo el valor de la renta en ciertos casos.
Aunque se cuenta con un nuevo producto eficaz basado en fluralaner, su precio se sitúa entre U$S 500 y U$S 600 por litro, lo que limita su accesibilidad.
Aún no hay claridad sobre una solución definitiva ni una estrategia de combate considerada adecuada por algunos dirigentes.
Condiciones de la caminería rural
La situación de la caminería rural ha sido un tema recurrente en la recorrida de la directiva, generando un comunicado por parte de la Federación Rural.Solicitan que este asunto sea prioritario en las políticas públicas de los nuevos intendentes que serán elegidos este fin de semana.
Los dirigentes del norte califican las condiciones de la caminería como un "desastre", señalando que la situación nunca había sido tan crítica.
Este problema acumulado durante años afecta la logística de la zafra de granos, el transporte de ganado, la producción citrícola y hasta pone en riesgo la vida humana en situaciones de emergencia.
Programa de Erradicación de la Bichera
Las gremiales de Paysandú, Artigas y Tacuarembó plantearon la posibilidad de frenar el Programa de Erradicación de la Bichera (PEB), argumentando que "no tiene sentido seguir invirtiendo en algo que no ofrece garantías".Cuestionan la efectividad de las pupas estériles proporcionadas por Iscamen y consideran que el programa está gastando excesivos recursos en salarios y otros costos sin resultados concretos.
Proponen priorizar la inversión en la lucha contra la garrapata multirresistente, identificada como un problema más grave y complicado en la actualidad.
Agenda del Congreso Abierto al Público
La jornada de hoy será abierta al público y la prensa, incluyendo charlas y presentaciones sobre temas de interés para el sector.El programa destaca la participación de importantes figuras del sector agropecuario, comenzando con el presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Miguel Sierra, seguido por el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola.
También se contará con la participación del economista Ignacio Munyo, quien abordará la nueva ley de presupuesto y claves para fortalecer la libertad.
Acto de Clausura
El acto de clausura está programado para las 14:45 e incluirá discursos significativos, como el del presidente de la Federación Rural de Jóvenes y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Luis Alfredo Fratti.Además, se realizará la proclamación del nuevo presidente de la Federación Rural.
Candidato a la presidencia Rafael Normey García Pintos es el candidato para asumir la presidencia de la Federación Rural.
Ingeniero agrónomo, asesor, productor y cabañero, proviene de una familia asociada al ámbito rural.
Desde 2022, se desempeña como delegado de la Federación Rural en la Junta Directiva del INIA, puesto que dejará si asume la presidencia.
Fuente: El Telégrafo