Estabilidad en los precios durante la subasta de Lote 21

El diario de la tarde - Uruguay

Estabilidad en los precios durante la subasta de Lote 21

Estabilidad en los precios durante la subasta de Lote 21

Publicada el: - Visitas: 146 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 37 - Puntaje: 4.7

Precios mantenidos con firmeza en la reciente subasta de Lote 21

Remate 225 de Lote 21 en Expo Melilla: Éxito en Ventas y Firmeza de Precios

Con un mercado muy sólido y promedios en alza en diversas categorías, Lote 21 concluyó su remate 225 desde Expo Melilla.
Se comercializaron más de 9.100 vacunos y casi 1.000 lanares, destacándose la fuerte demanda en terneros, vaquillonas y vientres preñados.
Este evento fue parte de las celebraciones por los 20 años del consorcio ganadero.

Palabras del Presidente del Consorcio

Alberto Gallinal, presidente del consorcio, resaltó el ritmo dinámico del remate y la firmeza en los precios de prácticamente todas las categorías.
“Fueron dos días de remate, donde vendimos toda la escalera de machos: terneros, novillos, hembras, mixtos, y cerramos con las vacas de invernada.
Las categorías mostraron mucha dinámica, especialmente el ternero, cuyos valores fueron excelentes”, expresó Gallinal.
Sobre el comportamiento general del mercado, mencionó que aunque no se observaron precios “extravagantes” en los novillos, la demanda se mantuvo y la colocación fue fluida.
“La vaca de invernada está firme, con precios muy aceptables”, agregó.

Destacado del Segundo Día

El segundo día del remate estuvo centrado en la oferta de hembras.
Las vaquillonas de uno y dos años lograron promedios muy atractivos y la venta se desarrolló a buen ritmo.
El evento finalizó con la subasta de lanares, completando una oferta variada que generó constante interés.

Celebraciones por los 20 Años del Consorcio

Gallinal aprovechó la ocasión para recordar que el remate en Melilla forma parte de las actividades conmemorativas por los 20 años del consorcio.
“Estamos celebrando durante todo el año.
No haremos una única fiesta, sino que iremos festejando remate a remate.
Comenzamos en Durazno, continuamos en Expoactiva, Melilla, y luego nos trasladaremos a Buenos Aires y el Prado.
Gradualmente iremos celebrando”, comentó.

Detalles de Precios

A continuación, se presentan los valores máximos, mínimos y promedios, expresados en dólares: Terneros hasta 140 kg: 3,58 – 3,82 – 3,65 (5,2%) Terneros 141 a 180 kg: 2,85 – 3,42 – 3,17 (0,9%) Terneros más de 180 kg: 2,70 – 3,28 – 2,98 (1,5%) Terneros generales: 2,70 – 3,82 – 3,12 (2,0%) Enteros mayores de 1 año: 2,60 – 2,80 – 2,70 (1,8%) Terneras: 2,30 – 3,24 – 2,65 (2,1%) Terneros/as: 2,46 – 3,33 – 2,80 (0,1%) Novillos de 1 a 2 años: 2,40 – 2,81 – 2,55 (0,9%) Novillos de 2 a 3 años: 2,30 – 2,50 – 2,41 (1,0%) Novillos mayores de 3 años: 2,40 – 2,40 – 2,40 (3,7%) Vacas de invernada: 1,81 – 2,04 – 1,92 (-1,3%) Holando y cruza Holando: 1,94 – 1,94 – 1,94 (6,6%) Vaquillonas de 1 a 2 años: 2,31 – 2,66 – 2,48 (3,2%) Vaquillonas sin servicio: 2,31 – 2,43 – 2,36 (1,2%) Vacas de cría: 940 – 940 – 940 (0,0%) Vientres preñados: 785 – 890 – 824 (1,9%) Piezas de cría: 512 – 512 – 512 (0,4%) Corderos dl: 30 – 30 – 30 (32,8%) Ovejas de cría: 47 – 49 – 48 (0%)

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.677 publicaciones
  • 1.092.806 visitas
  • 18.500 comentarios
  • 209.185 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.