Impresionante exposición de De María Agronegocios en el remate de Lote 21

El diario de la tarde - Uruguay

Impresionante exposición de De María Agronegocios en el remate de Lote 21

Impresionante exposición de De María Agronegocios en el remate de Lote 21

Publicada el: - Visitas: 167 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 40 - Puntaje: 3.9

Espectacular muestra de De María Agronegocios en el remate de Lote 21

Subasta de Ganado en Lote 21: Una Oportunidad Interesante

En el marco de una oferta destacada de ganado, De María Agronegocios llevará a cabo la 225.° subasta de Lote 21. Este evento se desarrollará entre el jueves y viernes de esta semana, con más de 8.000 vacunos certificados.
La subasta tendrá lugar en la Exposición de Melilla, ubicada en el departamento de Montevideo, y se transmitirá en vivo a través de la aplicación y el sitio web de Lote 21, su canal de YouTube y por televisión para todo el país.

Análisis del Mercado por Diego De María

Diego De María, director de la empresa sanducera, compartió sus impresiones sobre el estado del mercado del ganado gordo, describiéndolo como “muy interesante, fluido y entonado”.
Destacó que los valores actuales son sorprendentes, impulsados por buenos negocios en el exterior que continúan activos, lo que ha llevado a la industria a captar todo el ganado pesado y bien terminado.
“Estamos viendo un aumento constante en este mercado, que se puede considerar estabilizado, con una tendencia ascendente.
Los precios para el novillo gordo especial se sitúan entre U$S 4,60 y U$S 4,65, mientras que la vaca está en el rango de U$S 4,20, con algunas transacciones alcanzando U$S 4,30. En el caso de las vacas gordas pesadas, que rondan los 500 kilos y escasean en el mercado, se han vendido a U$S 4,35. Por otro lado, la vaquillona muestra una alta demanda, con operaciones a U$S 4,50”, detalló De María.
Además, resaltó el buen nivel de faena, superando las 47.000 reses en la última semana, lo que le hace prever un año 2025 muy firme en términos de mercado.

Perspectivas del Mercado de Reposición

Respecto al mercado de reposición, De María indicó que ha estado “corriendo de atrás al gordo”, gracias a las buenas condiciones climáticas y al ingreso al otoño, que ha presentado campos en óptimas condiciones, algo poco habitual en tiempos recientes.
En cuanto a la zafra de terneros, expresó que, aunque hay mucha oferta, parece haber menos que en años anteriores, pero la demanda se mantiene sólida.
Muchos vendedores e invernadores se han decidido a adquirir terneros en estas semanas, aunque también hay quienes prefieren abstenerse de comprar.
En referencia a las categorías más formadas como las vaquillonas, mencionó que muchos productores optan por destetar terneras para invernar, dado que no lograron conseguir los lotes necesarios de terneros.

Oferta de la Subasta

La firma De María Agronegocios cuenta con más de 600 vacunos a su consignación, incluyendo cinco lotes de terneros.
Destacan dos lotes de la cabaña Ataliba de la familia Álvarez, reconocidos por su excelente producción Hereford.
Uno de los lotes consiste en 64 terneros livianos de 137 kilos al pie de la madre, mientras que otro lote contiene 65 terneros que pesan 181 kilos al momento de la inspección.
Además, se ofrece un lote de terneros de "Cerro de Piedra", con ejemplares destetados y castrados de pura sangre Angus.
También hay una ternerada de Carlos Hiriart en la zona de Piñera, pesando 162 kilos, además de otro lote de San José de Mayo con terneros livianos de 169 kilos al pie de la madre.
En cuanto a los novillos, se destacan dos lotes de Silvia Núñez, cerca de Guichón, con 41 Angus colorados de 2 a 3 años pesando 378 kilos y un lote de 40 animales Angus negros, de 380 kilos.
Desde Los Paraísos en Buricayupí, se presentan 73 novillos Hereford de 374 kilos.
También hay vacas preñadas de San José de Mayo, cruzas de Angus y Brangus, listas para parir en setiembre.

Condiciones de Financiación

Lote 21 ofrece opciones de financiación en colaboración con Santander, permitiendo financiar el 100% de la operación.
Los compradores tendrán la opción de elegir plazos de pago de hasta 2 años o aprovechar un descuento del 2% por pago al contado.
Además, Lote 21 dispone de la herramienta “Pique en Línea”, que facilita ofertas a través de la app, mejorando la experiencia digital del cliente.
De María también destacó que quienes cuenten con créditos aprobados por el Banco Santander podrán acceder a plazos de hasta 2 años para el pago.
Por otro lado, la herramienta de Ganadería 3 Millones de GTM permite adquirir ganado, con una guía de propiedad y tránsito para 100 vacunos, accediendo a un capital de U$S 50.000, mejorable hasta U$S 70.000, con plazos de un año o más y tasas preferenciales.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.526 publicaciones
  • 1.025.678 visitas
  • 17.842 comentarios
  • 201.787 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Luis Quinteros (02-04-25 01:21):
La subasta de Lote 21 promete ser un espectáculo, el mercado del ganado está en una buena, se nota el movimiento y la demanda. Con esos valores que se están manejando, es una oportunidad para los productores. Además, la oferta de terneros suena espectacular. Esperemos que siga así, que el campo esté firme y que sigamos viendo buenos resultados. Vamos arriba Uruguay!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.