María Agronegocios presenta un remate excepcional en Lote 21 este jueves y viernes, con transmisión en vivo desde la reconocida Expoactiva.
Remate de Lote 21: Más de 8.000 Vacunos en la Expoactiva Nacional
Este jueves y viernes, De María Agronegocios llevará a cabo el 224º remate de Lote 21, en el marco de la Expoactiva Nacional que se desarrolla en el departamento de Soriano.La subasta contará con más de 8.000 vacunos y será transmitida en vivo a través de la aplicación, el sitio web de Lote 21, su canal de YouTube y por televisión para todo el país.
Palabras de Diego De María
Diego De María, director de la empresa sanducera, destacó en diálogo con EL TELEGRAFO que han recorrido prácticamente todo el país con Lote 21. En los últimos días, la oferta ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a organizar las ventas en dos jornadas comenzando a las 9 horas cada día.Análisis del Mercado
En relación al mercado de la hacienda gorda, De María señaló que este año se presenta como propicio, “con los astros alineados en clima, compradores y vendedores, así como una industria fuerte haciendo buenos negocios para la exportación”.Destacó que existe una diferenciación notable entre el ganado bien terminado y pesado en comparación con los gordos generales.
Algunos productores prefieren engordar aún más sus animales debido a las excelentes condiciones de las praderas, mientras que otros optan por vender ante las condiciones actuales del mercado.
Como referencia, mencionó que el novillo cotiza actualmente en torno a U$S 4,50, destacando que, en la misma semana, se realizaron negocios a U$S 4,40 para ganado menos terminado, así como precios superiores a U$S 4,50 para animales que superen los 550 kilos.
Mercado de Reposición
En lo que respecta al mercado de reposición, De María manifestó que está en línea con la firmeza del mercado de hacienda gorda.La actual primavera, en combinación con un forraje histórico en los campos y la implantación de avenas, genera expectativas positivas.
La subasta se desarrolla en plena zafra de terneros, con ejemplares que presentan un incremento de peso de unos 20 kilos en comparación con el año anterior.
Además, destacó la demanda de ganado destinado a la exportación, especialmente de novillos formados de 390 a 400 kilos, que están compitiendo con los corrales, y también la alta solicitud de novillitos de un año que pesan entre 240 y 250 kilos, una categoría escasa actualmente.
Oferta Destacada
Respecto a la oferta de De María Agronegocios, el director resaltó la calidad de los lotes disponibles.Uno de los casos destacados es el establecimiento “Santa Carolina”, ubicado a 25 kilómetros al norte de Gallinal, que presenta varios lotes: 42 terneros livianos de 146 kilos, un lote de 70 terneras con un peso de 178 kilos y 72 novillos de año y medio con un peso de 228 kilos.
Adicionalmente, desde la estancia “Las 3 M”, situada entre Paysandú y Young, hay un lote de 49 terneras negras y caretas de 157 kilos y otro lote de 41 terneros de 166 kilos.
Por último, de Cerro de Piedra, cerca de Queguay Chico, se ofrecen 38 novillos de año y medio de 276 kilos, reconocidos por su buena genética, aunque en estado de campo duro.
Condiciones de Compra
Lote 21 ofrece financiación en conjunto con Banco Santander, permitiendo financiar el 100% de la operación.Los compradores pueden optar por plazos de pago de hasta 2 años o aprovechar descuentos del 2% por pago al contado.
Además, cuentan con la herramienta “Pique en Línea” para hacer ofertas desde la app, mejorando así la experiencia digital de los clientes.
De María enfatizó que quienes tengan créditos aprobados con Banco Santander pueden beneficiarse con plazos de hasta 2 años para el pago.
Asimismo, mencionó la herramienta de Ganadería 3 Millones de GTM, que permite a los productores acceder a un capital de U$S 50.000, ampliable hasta U$S 70.000, para la compra de ganado, con condiciones favorables y tasas preferenciales.
Fuente: El Telegrafo