El Mgap lanzará próximamente tres innovadoras plataformas digitales para el sector agropecuario

El diario de la tarde - Uruguay

El Mgap lanzará próximamente tres innovadoras plataformas digitales para el sector agropecuario

El Mgap lanzará próximamente tres innovadoras plataformas digitales para el sector agropecuario

Publicada el: - Visitas: 348 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 120 - Puntaje: 4.9

El MGAP se apresta a presentar tres revolucionarias plataformas digitales que transformarán el panorama del agro en nuestro país.

Innovaciones del MGAP en la Segunda Edición de «Agro en Punta – Expo & Business»

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) marcará un hito en la segunda edición de «Agro en Punta – Expo & Business», que se llevará a cabo del 5 al 7 de febrero en el Centro de Convenciones de Punta del Este.
Con el lema «El futuro es ahora», este evento tiene como objetivo integrar negocios nacionales e internacionales, promoviendo a la vez la sostenibilidad y las tecnologías emergentes como herramientas clave para afrontar los desafíos del sector agropecuario en el mercado global.

Novedades Tecnológicas

En este marco, el MGAP presentará tres innovadoras plataformas digitales que redefinirán la gestión agropecuaria en Uruguay: Guías Digitales de Propiedad y Tránsito de Semovientes Sistema de Valor Agregado Ambiental a la Producción Agropecuaria (SVAAPAG) Sistema de Información de Requisitos de Exportación (SIRE) Estas iniciativas forman parte de un ambicioso proceso de transformación digital que busca incrementar la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad del sector agroindustrial uruguayo.

Guías Digitales

Desde su implementación en 2022, las «Guías Digitales de Propiedad y Tránsito de Semovientes» han revolucionado la gestión ganadera en Uruguay.
Actualmente en la fase final de su desarrollo, esta herramienta permite a los productores adquirir, completar y enviar guías de tránsito directamente desde una aplicación móvil.
Además de eliminar la necesidad de utilizar papel, el sistema ofrece funcionalidades como firma electrónica institucional, seguimiento en tiempo real y acceso inmediato a información crítica.
Entre sus principales beneficios se destacan la reducción de costos, mayor seguridad y una notable mejora en los tiempos de tramitación.

Valor Agregado Ambiental

El «Sistema de Valor Agregado Ambiental a la Producción Agropecuaria» responde a las exigencias del reglamento europeo EUDR 1115/2023, que demanda que las exportaciones hacia la Unión Europea provengan de predios libres de deforestación.
Esta plataforma integra información de fuentes públicas como el Sistema Nacional de Información Ganadera y los Planes de Uso y Manejo de Suelos para certificar el cumplimiento de estas normativas.
Los productores pueden obtener un «Certificado de Padrón Libre de Deforestación», asegurando así su acceso a mercados internacionales cada vez más exigentes en temas ambientales.

Requisitos de Exportación

Por último, el «Sistema de Información de Requisitos de Exportación» (SIRE) simplifica el proceso de acceso a mercados internacionales al centralizar todos los requisitos necesarios en una plataforma única.
Desde información fitosanitaria hasta modelos de certificaciones, los exportadores pueden realizar búsquedas rápidas y descargar documentos esenciales.
Esta herramienta no solo reduce los tiempos de respuesta, sino que también mejora la planificación y toma de decisiones en un sector clave para la economía uruguaya.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.948 publicaciones
  • 1.237.405 visitas
  • 20.371 comentarios
  • 226.140 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Juan Taborda (23-03-25 21:42):
Está buenísimo ver cómo el MGAP está apostando a la tecnología para el agro. Las nuevas plataformas digitales van a facilitar un montón la vida a los productores y ayudar a Uruguay a ser más competitivo en el mercado internacional. El futuro realmente es ahora, esperemos que estas iniciativas se implementen bien.
Raul Fernández (07-03-25 22:48):
no se como pueden pretender que con estas plataformas se va a solucionar todo el tema agro en uruguay, suena a más burocracia digital y menos soluciones reales, ojalá no termine siendo un fiasco como otras iniciativas
Benjamín Miranda (16-02-25 00:08):
Es emocionante ver como el MGAP se pone las pilas con estas nuevas herramientas digitales. La agroindustria en Uruguay necesita adaptarse a los tiempos y esto es un gran paso. Espero que todos los productores puedan aprovechar al máximo estas innovaciones, porque el futuro es ahora y no podemos quedarnos atrás.
Gloria Navarro (15-02-25 02:50):
esto es un paso importante para el agro uruguayo, la tecnología se está metiendo fuerte y eso hay que aprovecharlo. las plataformas digitales van a ayudar a ser más eficientes y a cumplir con normativas internacionales que son cada vez más exigentes. el futuro ya llegó y hay que estar a la altura.
Martina Salvo (12-02-25 14:46):
La verdad que esto de las plataformas digitales suena bonito, pero ya hemos visto muchas cosas anunciadas que luego no cumplen con lo prometido. Espero que esta vez no sea solo humo y se concrete en algo útil para el agro.
Adolfo Pacheco (24-01-25 19:58):
Es una gran noticia que el MGAP esté impulsando estas plataformas digitales en el agro. La tecnología siempre ayuda a modernizar y a que nuestra producción sea más competitiva en el mercado global. Estas iniciativas son clave para seguir creciendo y cuidar nuestro medio ambiente. Ojalá que todos los productores aprovechen estas herramientas. Vamos arriba Uruguay!
Luciano Fonseca (24-01-25 08:30):
Es una gran iniciativa del MGAP, estas plataformas digitales son un avance tremendo para el agro uruguayo. La verdad que modernizar la gestión es clave pa' estar a la altura en un mercado global y cuidar el medioambiente. Así se le da más competitividad al sector y se facilita la vida a los productores, lo que siempre es bienvenido. Hay que seguir apostando por la innovación en el campo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.