El Mgap lanza innovadores servicios digitales para el sector rural

El diario de la tarde - Uruguay

El Mgap lanza innovadores servicios digitales para el sector rural

El Mgap lanza innovadores servicios digitales para el sector rural

Publicada el: - Visitas: 63 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.6

El MGAP presenta nuevos y disruptivos servicios digitales diseñados para potenciar al sector rural.

Presentación de Nuevos Servicios Digitales en Agro en Punta

En el marco de Agro en Punta, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó tres innovadores servicios digitales, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Los nuevos sistemas son: Guías Digitales, SVAAPAG y SIRE.
La presentación estuvo a cargo de Amalia Álvarez, directora de Promoción de los Sistemas de Información Agropecuarios, junto a su equipo del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG).
Durante el evento, el presidente tuvo la oportunidad de presenciar una demostración en vivo del funcionamiento de estos servicios, que a partir del 5 de octubre incluirán un nuevo trámite denominado Certificado de Padrón lie de Deforestación.
A lo largo de los tres días de actividades, los técnicos del MGAP ofrecieron charlas informativas dirigidas a la prensa y a diversos actores de la cadena agropecuaria, con el objetivo de promover y capacitar en el uso de estos nuevos trámites.

Colaboración Internacional y Desarrollo Sustentable

El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, y la directora Fernanda Maldonado, presentaron los nuevos servicios digitales al representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Uruguay, Luis Ros.
Esta presentación también reunió a productores, empresarios agropecuarios y al subsecretario designado del MGAP, Matías Carámbula, quienes pudieron conocer de primera mano cómo se implementarán y utilizarán estas herramientas.
Mattos destacó el trabajo del equipo involucrado en el desarrollo de estos proyectos y enfatizó que “la suma de bienes públicos construidos a lo largo de los años es lo que distingue la credibilidad y la diferenciación que Uruguay tiene a nivel mundial”.
Al cierre de la primera jornada de Agro en Punta, el ministro participó en una charla titulada “El agro, las inversiones y una política sostenible”, donde subrayó la relevancia de pensar en políticas públicas a largo plazo e invitó al próximo gobierno a continuar en esta senda, contribuyendo al desarrollo de una Estrategia Nacional para el Desarrollo Agropecuario.

Participación en el Global Agribusiness Forum

En el contexto del Global Agribusiness Forum, el ministro Mattos formó parte del panel sobre Políticas Públicas para Agricultura y Pecuaria en América Latina.
Allí, hizo hincapié en la importancia de mantener una postura regional unida en cuanto a políticas públicas, para fortalecerse globalmente.
Citando a Martín Fierro de José Hernández, reafirmó la necesidad de unidad.

Visita de Delegación China y Acuerdos Comerciales

Durante Agro en Punta, el ministro, junto a la directora general y otros directores del MGAP, recibió a una delegación oficial de la provincia china de Mongolia Interior, encabezada por su gobernador Shun Shaocheng y el embajador Huang Yazhong.
Las autoridades ministeriales acompañaron a la delegación en un recorrido por las instalaciones de AGRO en Punta, donde pudieron observar la calidad de los productos uruguayos expuestos.
En el estand del MGAP, el gobernador visitó las presentaciones del SNIG, donde se le explicaron las nuevas herramientas digitales disponibles.
Además, Mattos extendió una invitación a las autoridades chinas para participar en la firma de un acuerdo de cooperación estratégica entre la empresa nacional Conaprole y la gigante láctea china Yili.
El ministro resaltó los lazos construidos entre ambos gobiernos en los últimos años y señaló que “este acuerdo refuerza la política nacional de fortalecer la relación comercial, así como el intercambio de conocimientos y objetivos de desarrollo sustentable”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.884 publicaciones
  • 751.141 visitas
  • 13.892 comentarios
  • 165.422 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Lucía Toledo (24-02-25 03:07):
Es positivo ver como el gobierno impulsa la digitalización en el agro, es clave para el desarrollo del sector. Estas herramientas pueden ayudar a mejorar la eficiencia y transparencia. Además, la apertura hacia mercados como China muestra que Uruguay sigue siendo un jugador importante en el comercio internacional. Ojalá sigamos por este camino.
Enzo Freitas (21-02-25 20:30):
La verdad que estas presentaciones y discursos suenan muy bonitos, pero al final del día seguimos esperando resultados concretos. No se ve mucha acción real detrás de tantas palabras y acuerdos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.