Cooperativito: la vanguardista app de CAF que enseña a los más jóvenes los valores del cooperativismo.
Presentación de Cooperativito en Agro en Punta
Cooperativas Agrarias Federadas Lanza su App Educativa “Cooperativito”
Punta del Este, 2023 - En el marco de la segunda edición de Agro en Punta, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Punta del Este, Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) presentó su innovadora aplicación destinada a niños: Cooperativito.Conciencia Agropecuaria desde la Educación
Pablo Perdomo, presidente de CAF, explicó que esta iniciativa se remonta a 2016, cuando comenzaron a trabajar en la conciencia agropecuaria.“En ocasiones lo hicimos en conjunto con la FAO y el MGAP, y otras veces por nuestra cuenta, buscando eliminar la dicotomía campo-ciudad y enfocándonos en la educación de los niños”, comentó Perdomo.
Características de la App
Cooperativito es una trivia diseñada para alumnos de cuarto, quinto y sexto año de escuela.“El año pasado realizamos un plan piloto en octubre y noviembre en escuelas de 12 departamentos, obteniendo buenas devoluciones”, destacó el presidente de CAF.
“Es una herramienta complementaria y no obligatoria, pero aspiramos a que sirva como motivación para que los docentes aborden estos temas en clase, ya que hay quienes desconocen cómo la producción llega desde el campo hasta su mesa”, añadió.
Fomento de la Tecnología y el Desarrollo Sostenible
Perdomo enfatizó que la aplicación incorpora tecnología moderna, permitiendo generar nuevas ideas.“Buscamos fomentar el amor por la producción, incluyendo la creación de fuentes laborales que promuevan tecnologías para producir alimentos de forma sostenible, cuidando el ambiente, la sociedad y la economía”, puntualizó.
Compromiso Educativo
Durante la presentación, se destacó la presencia del futuro ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, y del subsecretario Matías Carámbula, entre otros jerarcas.“Nuestro objetivo es que tanto en la escuela pública como privada, en contextos urbanos y rurales, los maestros despierten la curiosidad sobre la producción agropecuaria”, concluyó Perdomo, añadiendo que “el hogar es donde se educa y la escuela donde se enseña”.
Fuente: El Telegrafo