Cooperativas del entorno se congregan en Paysandú para debatir sobre logros y proyecciones futuras

El diario de la tarde - Uruguay

Cooperativas del entorno se congregan en Paysandú para debatir sobre logros y proyecciones futuras

Cooperativas del entorno se congregan en Paysandú para debatir sobre logros y proyecciones futuras

Publicada el: - Visitas: 218 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.8

Cooperativas de la región se reunieron en Paysandú para intercambiar experiencias y trazar nuevos horizontes hacia el futuro

Encuentro Regional de Cooperativas en Paysandú

Mañana sábado, cooperativas de seis departamentos se reunirán en Paysandú en un encuentro regional organizado por Cudecoop, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas.
La jornada se llevará a cabo en el Cenur Litoral Norte y abordará temas importantes como el impacto del cooperativismo, su identidad como herramienta de incidencia gremial y su rol en la innovación y el desarrollo.
Hugo Montaño, presidente de Cudecoop, expresó que esta instancia marca el inicio de una serie de reuniones anuales que culminarán en Montevideo.
Destacó que “durante la pandemia, el sector cooperativo fue uno de los menos afectados en términos de empleo”.
Además, mencionó que este sistema es un aliado de los Estados en la obtención de los objetivos de desarrollo sustentable de la ONU, los cuales abordan problemáticas como la pobreza y la desigualdad.
Montano enfatizó que “las cooperativas tienen mucho por hacer, pero solicitamos al Estado el apoyo necesario para continuar con nuestras labores”.
También indicó que el Comité Nacional creado para este año, bajo la dirección de Inacoop, comenzará a sesionar el 16 de junio.
Finalmente, resaltó el papel fundamental de las cooperativas sociales, de vivienda, agrarias y tecnológicas.
En cuanto a las demandas, resaltó que no serán únicamente presupuestales: “las cooperativas de trabajo requieren una ley que les permita ser incluidas en las compras estatales”, concluyó Montaño.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Noelia Cabrera (27/7/25, 03:33):
La verdad que me parece genial que se reunan en Paysandú. El cooperativismo tiene un rol clave en nuestro país, sobre todo en momentos dificiles como los que pasamos. Es importante que se le dé el apoyo que necesita para seguir ayudando a la gente y a las comunidades. Ojalá que logren avanzar hacia esa ley para las compras estatales, eso sería un gran paso.
Fabiana Aguilera (25/7/25, 15:05):
Es genial ver que las cooperativas se juntan para discutir temas tan importantes. Es un sector que ha demostrado ser clave, sobre todo en momentos difíciles como la pandemia. Necesitamos seguir apoyando el cooperativismo, que es una herramienta fundamental para el desarrollo y la igualdad en el país. Ojalá el Estado escuche las demandas y se comprometa con este modelo que beneficia a tantos. Al final, todos salimos ganando.
Aldo Franco (10/7/25, 18:18):
Es buenísimo ver que las cooperativas se reúnan y se fortalezcan, sobre todo en un momento como este. El cooperativismo es clave para el desarrollo y la inclusión en nuestro país. Ojalá el Estado escuche y apoye, porque realmente hay mucho por hacer. A seguir trabajando por un Uruguay más solidario y justo.
Fabricio Aguiar (8/7/25, 01:55):
es una gran noticia que se reunan las cooperativas en Paysandú, el cooperativismo es clave para el desarrollo del pais y para luchar contra la pobreza y la desigualdad. Ojalá el Estado escuche y apoye más a este sector que demostró ser fuerte incluso en tiempos difíciles. Hay mucho por hacer y el apoyo no puede faltar, vamos por más cooperativas y mejor futuro para todos
Alejandra Correa (7/7/25, 18:13):
Es importante que las cooperativas sigan adelante, son un motor que impulsa la economía y fomenta la solidaridad. Este encuentro en Paysandú es clave para fortalecer la identidad cooperativa y trabajar juntos por un futuro mejor. Ojalá el Estado tome nota y apoye de verdad a este sector que tanto da al país. Hay que seguir luchando por la inclusión en las compras estatales, eso es fundamental.
Magdalena Martínez (22/6/25, 02:41):
Otra vez hablando de cooperativas y no se ve una mejora real en la vida de la gente. Suena lindo todo pero a la hora de actuar parece que quedan en palabras. El apoyo que piden al Estado es justo, pero hay que ver si realmente se traduce en algo útil.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.