Se avizora la posibilidad del retorno de "La Niña" en el próximo verano, generando preocupación en el sector agropecuario

El diario de la tarde - Uruguay

Se avizora la posibilidad del retorno de "La Niña" en el próximo verano, generando preocupación en el sector agropecuario

Se avizora la posibilidad del retorno de "La Niña" en el próximo verano, generando preocupación en el sector agropecuario

Publicada el: - Visitas: 512 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 114 - Puntaje: 4.7

Se perfilan indicios de un potencial regreso de "La Niña" para el próximo verano, lo que despierta inquietudes en el ámbito agropecuario.

Condiciones Climáticas Neutras para el Invierno en Sudamérica

Científicos de Estados Unidos han confirmado que las condiciones climáticas en Sudamérica serán neutrales durante el invierno.
Sin embargo, alertaron sobre un posible regreso de La Niña entre noviembre de 2025 y enero de 2026. Esta información fue divulgada por el Climate Prediction Center/NCEP/NWS.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) destacó que las temperaturas de la superficie del mar (SST) se mantuvieron cercanas al promedio en gran parte del Pacífico ecuatorial, lo que refleja una estabilidad térmica en la región.
Los índices que miden la presencia de El Niño se mantuvieron próximos a cero, fluct uando entre -0,2°C y +0,1°C.
A nivel subsuperficial, las temperaturas también se mantuvieron cerca del promedio, aunque persistieron algunas anomalías cálidas en las profundidades del Pacífico occidental.
En cuanto a los vientos, se registraron condiciones habituales tanto en los niveles bajos como altos de la atmósfera.
La actividad convectiva, relacionada con nubosidad y lluvias, se mostró suprimida en la zona cercana y al oeste de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, pero se intensificó en Indonesia.
El sistema océano-atmósfera en su conjunto se encuentra en estado ENSO-neutral, es decir, sin señales claras de El Niño ni de La Niña.
Las proyecciones del Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI) y del Conjunto Multi-Modelo de América del Norte indican que estas condiciones neutrales continuarán durante el verano y comienzos del otoño boreal de 2025. Los pronósticos actualizados sugieren que existe una probabilidad del 74% de que se mantenga el ENSO-neutral entre junio y agosto, con más de un 50% de posibilidad de que esta fase se extienda hasta octubre.
No obstante, hacia finales del año, específicamente entre noviembre de 2025 y enero de 2026, aumentan las probabilidades de un cambio, con un 46% de mantener el estado neutral, un 41% de transición hacia La Niña y menos del 15% de probabilidad de que retorne El Niño.
La próxima actualización de esta evaluación climática global se publicará el 12 de junio de 2025. Para acceder a información actualizada de manera semanal, se puede visitar el sitio web del Centro de Predicción Climática de la NOAA.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Franco Castro (7/7/25, 07:17):
Es buena noticia que las condiciones climáticas estén neutrales, eso puede traernos un invierno más tranquilo. A seguir de cerca lo que pase entre noviembre y enero, por las dudas.
Franco Suarez (13/6/25, 20:04):
Es importante estar al tanto de la situación climática, especialmente con lo que se viene para el invierno. Que La Niña pueda aparecer no es menor, hay que prepararse. Esperemos que las cosas se mantengan bajo control y que nuestros productores no sufran tanto como en otros años. A seguir atentos a las actualizaciones que son clave para todos.
Emiliano Gálvez (8/6/25, 11:57):
Es una buena noticia que las condiciones climáticas sean neutrales por ahora, eso significa que no deberíamos tener sorpresas en el invierno. Pero ojo con La Niña, que podría volver a asomarse entre noviembre y enero. Hay que estar atentos a los pronósticos y prepararnos.
Franco Miranda (20/5/25, 12:44):
Es una buena noticia que por ahora tengamos condiciones climáticas neutrales, eso significa un invierno sin sorpresas. Ojalá que siga así y se pueda disfrutar del clima sin tanto vaivén. Hay que estar atentos a lo que pase en el verano.
Rafael Carrera (20/5/25, 08:17):
es buena noticia que el clima se mantenga neutral, esperemos que no haya sorpresas con La Niña más adelante. es clave estar atentos a las actualizaciones para ver como sigue la cosa
Olga Cabral (17/5/25, 19:45):
La verdad que ya estamos cansados de tanto aviso sobre el clima. Siempre es lo mismo, hoy neutral, mañana La Niña, y así seguimos. ¿No podrían dar una predicción clara de una vez?
Jesús Miranda (15/5/25, 02:25):
bueno, el clima siempre da que hablar. tener condiciones neutrales para el invierno es una buena noticia, pero no hay que bajar la guardia con la posible vuelta de La Niña. al final del día, solo queda adaptarnos a lo que venga y seguir adelante. el planeta sigue dando sus señales y nosotros debemos escucharlas.
Eva Cardona (14/5/25, 00:35):
Es bueno ver que por ahora las condiciones climáticas se mantienen estables. Esperemos que sigan así y no haya sorpresas con La Niña, al menos hasta principio del año que viene. Hay que estar atentos a las actualizaciones de la NOAA.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.