Colaboración entre investigadores uruguayos y alemanes tiene como objetivo fortalecer la salud del suelo en Uruguay mediante un innovador proyecto.
Micro2Health: Un Proyecto Innovador en el GFFA 2025
En el contexto del 17º Global Forum for Food and Agriculture (GFFA) 2025, llevado a cabo en Berlín, un equipo de científicos de los institutos INIA Uruguay y Julius Kühn-Institut (JKI) de Alemania presentó el experimento conjunto conocido como Micro2Health.Este proyecto tiene como finalidad identificar las mejores prácticas para maximizar el potencial beneficioso del microbioma del suelo, promoviendo así la salud del suelo y la resiliencia de los agroecosistemas ante los desafíos climáticos.
Un Evento Internacional de Relevancia
El GFFA 2025, que se desarrolla bajo el lema “Cultivando una bioeconomía sostenible”, es un destacado evento organizado por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL).Este foro reúne a figuras prominentes de la política, la economía, la ciencia y la sociedad civil con el propósito de debatir los grandes desafíos que enfrenta la política agrícola global y la seguridad alimentaria.
Colaboración Bilateral para el Futuro Agropecuario
Micro2Health se enmarca dentro del Componente 1 del Diálogo Agropecuario Uruguayo-Alemán (DAUA), un proyecto de cooperación bilateral que busca fortalecer el intercambio de conocimientos sobre sistemas de producción agroecológicos, sostenibles y resilientes al clima, tanto entre Uruguay y Alemania como en la región.Interacción y Aprendizaje en el GFFA
Durante la presentación en un estand del GFFA, los representantes alemanes y uruguayos tuvieron la oportunidad de explicar los avances del proyecto y responder a preguntas de numerosos interesados en el tema.Este espacio se convirtió en un punto de encuentro clave para diversos actores del sector agropecuario, recibiendo la visita de personalidades de alto nivel, incluida Claudia Müller, viceministra del BMEL, y Fernando Mattos, ministro de Ganadería de Uruguay.
Fuente: El Telegrafo