Inició "Agro en Punta", una iniciativa destinada a potenciar el intercambio dentro del sector agropecuario

El diario de la tarde - Uruguay

Inició "Agro en Punta", una iniciativa destinada a potenciar el intercambio dentro del sector agropecuario

Publicada el: - Visitas: 121 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 4.4

Arrancó "Agro en Punta", una propuesta vibrante que busca fortalecer el intercambio y la colaboración en el ámbito agropecuario.

Oportunidades en el Sector Agropecuario: Palabras del Presidente Lacalle Pou

Durante un foro agropecuario celebrado en Punta del Este, el presidente Luis Lacalle Pou destacó las enormes oportunidades que enfrenta el sector.
"Soy de los que creen que el futuro será mucho mejor; para eso, hay que conocer nuestras aptitudes y agregarle actitud", expresó, haciendo hincapié en la importancia de profundizar las fortalezas subjetivas en la producción agropecuaria.
El evento, inaugurado como parte de la exposición "Agro en Punta", se lleva a cabo en Maldonado del 5 al 7 de febrero y tiene como objetivo fomentar el intercambio comercial entre los actores del sector agroexportador.
En su discurso, Lacalle Pou abordó los desafíos de la región en la transición hacia una producción sostenible.

La Actividad Agropecuaria como Motor de Cambio

El presidente definió la actividad agropecuaria como evolutiva y con gran potencial de futuro.
"Si bien es cierto que lo permanente es el cambio, también hay certezas y anclajes, y allí está Uruguay en ese proceso evolutivo", subrayó Lacalle Pou.
Afirmó que tanto la región como Uruguay cuenta con grandes fortalezas objetivas y abogó por maximizar las subjetivas, resaltando la importancia de la aptitud y la actitud.
En este contexto, el mandatario hizo hincapié en los riesgos que enfrenta el sector agropecuario y la necesidad de que las políticas gubernamentales colaboren para mitigar la incertidumbre relacionada con factores climáticos.
"No solo hay que cuidar la producción en sí misma, sino lo que la rodea.
La producción es cada vez más de las porteras hacia afuera", argumentó.

Apreciación de la Popularidad del Sector

Lacalle Pou celebró el creciente reconocimiento de la actividad agropecuaria, destacando que esta producción no solo alimenta a la población, sino que también protege el ecosistema y genera lucro para una amplia gama de involucrados.
"Construir confianza lleva muchos años y destruirla es un instante", advirtió.

El Rol del Ministro Mattos

Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, también se dirigió a los presentes, señalando que el evento es una vitrina para mostrar la calidad de la producción uruguaya y el compromiso con procesos sostenibles.
Remarcó que Uruguay, como el país más agropecuario del mundo, es un actor clave en el ámbito internacional de alimentos y biocombustibles.
Mattos enfatizó la necesidad de fortalecer el diálogo y los organismos multilaterales para enfrentar el proteccionismo, argumentando que levantar barreras representa un desafío para una nación con vocación exportadora.
Además, recordó que el gobierno ha defendido al sector agropecuario en foros internacionales sobre temas ambientales, resaltando que este sector es una víctima del cambio climático, no su culpable.

Preparación para el Futuro

El ministro también mencionó que Uruguay ha avanzado en la captación de recursos de financiamiento internacional adoptando compromisos ambientales.
"Estamos a la vanguardia en esto y hemos sido ejemplo en relación a otros países", concluyó Mattos, reafirmando que se deben preservar los recursos naturales y garantizar producciones que capten un valor agregado ambiental reconocido globalmente.
El foro finalizó con un recorrido del presidente Lacalle Pou por los stands de la feria, donde dialogó con expositores y participó en la inauguración oficial del evento.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.818 publicaciones
  • 740.996 visitas
  • 13.405 comentarios
  • 159.547 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Camila Sánchez (25-02-25 16:21):
La verdad que es un momento clave para el agro en Uruguay. Lacalle Pou habla de oportunidades y de cuidar lo que hemos construido, y eso es fundamental. La producción sostenible no solo beneficia a los productores, sino a todo el país. Hay que seguir apostando a un futuro donde cuidemos el medio ambiente y nuestra economía.
Alejandra Cardoso (11-02-25 23:02):
Es un buen momento para el agro en Uruguay, con propuestas claras y un enfoque en la sostenibilidad. Lacalle Pou habla de confianza y futuro, y eso suena prometedor. Hay que seguir apostando al campo y cuidar lo que se ha construido.
Roberto Carlos Reyes (06-02-25 01:25):
Otra vez con el mismo discurso vacío, parece que no se dan cuenta que la realidad es otra. Hablan de futuro y sostenibilidad pero las medidas parecen solo promesas. Al final, todo sigue igual y la gente sigue sufriendo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.