El presidente de la República llega a la región para dar inicio al evento "Agro en Punta"
Foro Uruguay Sostenible: Apertura con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió a la inauguración del foro Uruguay Sostenible en la exposición Agro en Punta, que se lleva a cabo en el centro de convenciones de la ciudad hasta el próximo viernes.Esta muestra tiene como objetivo promover el intercambio comercial entre los actores del sector agroexportador.
Discurso del Presidente
Durante su intervención, Lacalle Pou destacó la actividad agropecuaria como evolutiva y prometedora.“A pesar de que lo permanente es el cambio y, por ende, la incertidumbre, también hay certezas y anclajes.
Uruguay está inserto en este proceso evolutivo y de futuro”, aseguró.
El presidente mencionó las fortalezas de la región y abogó por maximizar las capacidades subjetivas, refiriéndose a la aptitud y actitud de los productores.
“Este es un momento virtuoso, donde se integran producción, ciencia y cuidado del ambiente”, expresó.
En su discurso, resaltó los riesgos que implica emprender y afirmó que las políticas del Gobierno deben ayudar a reducir la incertidumbre vinculada a factores climáticos.
“No solo hay que cuidar la producción en sí, sino también su contexto.
La producción es cada vez más externa”, afirmó Lacalle Pou.
Además, celebró la popularización de la actividad agropecuaria, sosteniendo que este éxito no solo alimenta, sino que también protege el ecosistema y genera beneficios para todos los involucrados.
“Cuidemos este logro, porque construir confianza lleva tiempo y destruirla, un instante”, concluyó.
Asistentes Destacados
En el evento estuvieron presentes los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos; Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; y Ambiente, Robert Bouvier.También asistieron otros miembros del gobierno y autoridades como el intendente de Maldonado, Enrique Antía, y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Uruguay, Luiz Ros.
Durante la visita, Lacalle Pou recorrió los stands y dialogó con expositores, además de participar en el corte de cinta que inauguró la feria.
Punta del Este como punto de encuentro
El Intendente Antía subrayó la capacidad del departamento para atraer eventos exitosos y fomentar el desarrollo de la producción nacional.Expresó que “Punta del Este es un punto de encuentro donde las producciones del país encuentran oportunidades únicas”.
Además, destacó la importancia del Centro de Convenciones como un espacio propicio para estas actividades y enfatizó que, aunque Maldonado no sea un departamento agrícola, es ganadero y turístico.
“Debemos seguir buscando oportunidades en el extranjero”, indicó.
Uruguay como referente global
El ministro Mattos, durante su alocución, explicó que este evento sirve para evidenciar la calidad de la producción uruguaya y su compromiso con procesos productivos sostenibles.Resaltó que Uruguay es el país más agropecuario del mundo, generador de alimentos, biocombustibles y recursos naturales.
Mattos definió a Uruguay como un pequeño, previsible y confiable actor en el ámbito agropecuario, y elogió el apoyo del presidente Lacalle Pou a las políticas del sector.
También hizo hincapié en la necesidad de superar el proteccionismo mediante el diálogo y el fortalecimiento de organismos multilaterales, señalando que el actual gobierno ha defendido al sector en foros internacionales sobre cuestiones ambientales.
Finalmente, recordó que hace un año el país enfrentó una de las sequías más severas de su historia y sostuvo que es fundamental prepararse ante eventos climáticos cada vez más frecuentes, al tiempo que destacó la posición de Uruguay en la economía verde y la captación de financiamiento internacional.
“Estamos preparados para los desafíos que se avecinan”, concluyó.
Fuente: Correo Punta del Este