INAVI e INAC se alían para impulsar la proyección del Tannat y el cordero uruguayo en el competitivo mercado brasileño.
Uruguay Refuerza su Presencia en el Mercado Brasileño con el Festival de Tannat & Cordero
En un esfuerzo conjunto por consolidar la presencia de Uruguay en el mercado asileño, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) han implementado una estrategia a través de las marcas Uruguay Wine y Uruguay Lamb.Esta colaboración dio lugar a nuevas ediciones del Festival de Tannat & Cordero en Brasil.
Éxito de la Primera Edición en Porto Alegre
La primera edición del festival tuvo lugar el 29 de marzo en el emblemático Cais Embarcadero de Porto Alegre, donde más de 400 asistentes disfrutaron de una experiencia única.En el evento, se ofrecieron vinos de 11 bodegas uruguayas para degustación, acompañados de platos tradicionales elaborados por reconocidos asadores.
Marcelo Bolinha, una figura destacada en el arte de la parrilla, se encargó de la preparación de más de 200 kg de cordero y cortes de carne vacuna, que fueron acompañados de vegetales asados, farofa asileña y el típico panqueque de dulce de leche con azúcar quemada.
Segunda Jornada en San Pablo
El éxito de la primera jornada permitió la realización de una segunda edición el 5 de abril en San Pablo, donde se registró la participación de 17 bodegas, presentando más de 68 etiquetas y alcanzando a un público superior a las 600 personas.En esta ocasión, Itamar Ramalho, un reconocido especialista en carnes y propietario de Ramalho Experience, lideró las parrillas, ofreciendo innovadores platos elaborados con 350 kg de cordero uruguayo.
Compromiso Cultural y Gastronómico
Ambas ediciones del festival evidencian el compromiso por acercar a Brasil parte de la cultura y tradiciones gastronómicas uruguayas, destacando el Tannat y el cordero como productos representativos del país.Es relevante señalar que Brasil representa el principal mercado de exportación de vinos uruguayos, absorbiendo el 54% de las exportaciones.
Estrategia de Promoción
La promoción de estos productos forma parte de una estrategia iniciada tras una investigación de mercado realizada por INAC, que reveló que el 85% del ovino importado en Brasil es de procedencia uruguaya.En este contexto, la campaña de marketing de Uruguay Lamb se centra en las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro, donde se encuentra un circuito gastronómico de alta especialidad.
Próximas Ediciones del Festival
Para continuar con esta exitosa promoción, se ha lanzado la campaña «Cordeiro Uruguaio: Da boutique de carnes do mundo», que refuerza la imagen de calidad y tradición de los productos uruguayos.Durante el año, están programadas dos ediciones adicionales del festival: la primera el 27 de septiembre en Río de Janeiro y la segunda el 4 de octubre en Campinas, San Pablo.
Fuente: Diario Cambio