Yamandú Orsi revela las palabras de Carlos Negro y se compromete a reducir la violencia y el consumo de drogas en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Yamandú Orsi revela las palabras de Carlos Negro y se compromete a reducir la violencia y el consumo de drogas en el país

Yamandú Orsi revela las palabras de Carlos Negro y se compromete a reducir la violencia y el consumo de drogas en el país

Publicada el: - Visitas: 105 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 38 - Puntaje: 3.6

El presidente electo Yamandú Orsi reflexiona sobre la lucha contra el narcotráfico y señala que incluso las naciones más influyentes del planeta han fracasado en su intento por controlar esta problemática.

Yamandú Orsi se Pronuncia sobre la Guerra contra el Narcotráfico

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, abordó en una rueda de prensa las declaraciones realizadas por su futuro ministro del Interior, Carlos Negro, quien afirmó que la guerra contra el narcotráfico “está perdida”.
Durante la conferencia, Orsi explicó su posición respecto a este complejo tema.
“Lo que dijo el ministro es un análisis que he escuchado más de una vez, y se relaciona con lo que está sucediendo en el mundo hoy en día.
Tengo información sobre los volúmenes de cocaína que ingresan anualmente a Europa, y puedo afirmar que estamos enfrentando un problema significativo”, expresó Orsi.
Además, hizo hincapié en que “los países más poderosos del mundo, que cuentan con recursos para combatir esta problemática, también han sufrido reveses en su lucha”.
En este sentido, el presidente electo manifestó su acuerdo con la perspectiva del ministro sobre la dimensión global del narcotráfico.
Orsi subrayó que, a nivel local y nacional, existen compromisos esenciales que deben ser atendidos: “Tenemos dos objetivos importantes: primero, reducir los niveles de violencia en nuestra sociedad, y segundo, abordar el consumo y la adicción a las drogas.
Es crucial entender que, además de la violencia y el crimen, existe un impacto significativo en la salud pública”, destacó.
“Estos dos compromisos nacionales son fundamentales: disminuir la violencia y atender los problemas de adicción, que afectan tanto la salud como el bienestar de nuestra población”, agregó Orsi con firmeza.
Finalmente, concluyó enfatizando que, aunque el contexto mundial presenta desafíos significativos, existe un compromiso inquebrantable hacia la mejora de la situación interna, buscando reparar los daños ya causados y prevenir futuros perjuicios a la comunidad.
“Debemos trabajar en nuestras fronteras para cuidar a nuestra gente y mitigar los efectos de esta crisis”, finalizó Yamandú Orsi.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.889 publicaciones
  • 752.766 visitas
  • 13.931 comentarios
  • 165.712 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.