Orsi apoyó las afirmaciones de Carlos Negro sobre la batalla contra el narcotráfico, aunque prefirió evitar polemizar con Martinelli.
Yamandú Orsi se pronuncia sobre invitaciones a mandatarios y la lucha contra el narcotráfico
El presidente electo, Yamandú Orsi, fue consultado recientemente sobre la decisión del actual presidente, Luis Lacalle Pou, de no firmar las invitaciones a los mandatarios de Nicaragua, Venezuela y Cuba, es decir, Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz Canel, para la ceremonia de asunción de mando.Orsi explicó que "las invitaciones las hace el Gobierno vigente" y añadió que, desde la administración entrante, se enviaron invitaciones a todos los países.
Sin embargo, el presidente Lacalle Pou le comunicó “directamente” su negativa a firmarlas.
Aclaró que el martes, el canciller designado, Mario Lubetkin, junto al futuro secretario de la Presidencia, ofrecerán detalles sobre esta situación.
Reflexiones sobre la guerra contra el narcotráfico
El presidente electo también abordó las declaraciones del nuevo titular del Ministerio del Interior, Carlos Negro, quien afirmó que “la guerra contra el narcotráfico está perdida”.Orsi coincidió con esta afirmación, enfatizando que “lo ha escuchado más de una vez”, reconociendo que “el mundo viene perdiendo” en este ámbito.
Según él, los países más poderosos han sido incapaces de revertir esta tendencia.
No obstante, Orsi subrayó la importancia de abordar la situación a nivel local, afirmando que es necesario trabajar para “frenar los niveles de violencia, de consumo y de adicciones”, ya que la problemática de las drogas está intrínsecamente ligada a la violencia y la salud pública.
“El comercio mundial de estos productos no se frena nunca, es un dato de la realidad”, agregó, reiterando que “el compromiso es con la gente” para reparar y prevenir los efectos de esta crisis.
Postura sobre veto presidencial y cargos en empresas públicas
En cuanto a la utilización del veto presidencial, Orsi manifestó que no es amigo de esta herramienta, prefiriendo “tenerlo guardado en una caja”.Sostuvo que recurrir al veto implica que “no hay diálogo” y dejó claro que no tiene intención de usarlo, a pesar de su constitucionalidad.
Sobre los cargos que el nuevo Gobierno ofrecerá a la oposición en empresas públicas, Orsi mencionó que se están conversando alrededor de 34 posiciones que se discutirán en los próximos días, manteniendo la idea de continuar con los criterios utilizados en el periodo anterior.
Problemas sociales y situación de calle
Asimismo, el presidente electo indicó que se está trabajando en la problemática de las personas en situación de calle.Destacó que varios ministerios deben hacerse cargo de esta situación en conjunto con las intendencias.
Orsi apuntó que el aumento de personas en estas circunstancias está relacionado con la liberación de presos, las adicciones y problemas psiquiátricos.
Fuente: Telenoche