Orsi respaldó las declaraciones de Carlos Negro respecto a la lucha contra el narcotráfico, pero optó por no entrar en controversia con Martinelli

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi respaldó las declaraciones de Carlos Negro respecto a la lucha contra el narcotráfico, pero optó por no entrar en controversia con Martinelli

Orsi respaldó las declaraciones de Carlos Negro respecto a la lucha contra el narcotráfico, pero optó por no entrar en controversia con Martinelli

Publicada el: - Visitas: 278 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 129 - Puntaje: 4.0

Orsi apoyó las afirmaciones de Carlos Negro sobre la batalla contra el narcotráfico, aunque prefirió evitar polemizar con Martinelli.

Yamandú Orsi se pronuncia sobre invitaciones a mandatarios y la lucha contra el narcotráfico

El presidente electo, Yamandú Orsi, fue consultado recientemente sobre la decisión del actual presidente, Luis Lacalle Pou, de no firmar las invitaciones a los mandatarios de Nicaragua, Venezuela y Cuba, es decir, Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz Canel, para la ceremonia de asunción de mando.
Orsi explicó que "las invitaciones las hace el Gobierno vigente" y añadió que, desde la administración entrante, se enviaron invitaciones a todos los países.
Sin embargo, el presidente Lacalle Pou le comunicó “directamente” su negativa a firmarlas.
Aclaró que el martes, el canciller designado, Mario Lubetkin, junto al futuro secretario de la Presidencia, ofrecerán detalles sobre esta situación.

Reflexiones sobre la guerra contra el narcotráfico

El presidente electo también abordó las declaraciones del nuevo titular del Ministerio del Interior, Carlos Negro, quien afirmó que “la guerra contra el narcotráfico está perdida”.
Orsi coincidió con esta afirmación, enfatizando que “lo ha escuchado más de una vez”, reconociendo que “el mundo viene perdiendo” en este ámbito.
Según él, los países más poderosos han sido incapaces de revertir esta tendencia.
No obstante, Orsi subrayó la importancia de abordar la situación a nivel local, afirmando que es necesario trabajar para “frenar los niveles de violencia, de consumo y de adicciones”, ya que la problemática de las drogas está intrínsecamente ligada a la violencia y la salud pública.
“El comercio mundial de estos productos no se frena nunca, es un dato de la realidad”, agregó, reiterando que “el compromiso es con la gente” para reparar y prevenir los efectos de esta crisis.

Postura sobre veto presidencial y cargos en empresas públicas

En cuanto a la utilización del veto presidencial, Orsi manifestó que no es amigo de esta herramienta, prefiriendo “tenerlo guardado en una caja”.
Sostuvo que recurrir al veto implica que “no hay diálogo” y dejó claro que no tiene intención de usarlo, a pesar de su constitucionalidad.
Sobre los cargos que el nuevo Gobierno ofrecerá a la oposición en empresas públicas, Orsi mencionó que se están conversando alrededor de 34 posiciones que se discutirán en los próximos días, manteniendo la idea de continuar con los criterios utilizados en el periodo anterior.

Problemas sociales y situación de calle

Asimismo, el presidente electo indicó que se está trabajando en la problemática de las personas en situación de calle.
Destacó que varios ministerios deben hacerse cargo de esta situación en conjunto con las intendencias.
Orsi apuntó que el aumento de personas en estas circunstancias está relacionado con la liberación de presos, las adicciones y problemas psiquiátricos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.023 publicaciones
  • 1.269.729 visitas
  • 21.119 comentarios
  • 233.952 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Damián Soria (15-04-25 23:22):
es un tema complicado el de las invitaciones, hay que buscar el diálogo y no cerrarse. la situación del narcotráfico es dura, el mundo entero está en problemas y uruguay no escapa a eso. hay que trabajar desde lo local y cuidar a nuestra gente. el veto presidencial no suma, preferible buscar consensos. y sobre la gente en situación de calle, es clave atender esa realidad, el estado tiene que estar presente.
Miguel Lorenzo (02-04-25 07:10):
La postura de Yamandú Orsi sobre las invitaciones a esos mandatarios muestra que se va a mantener una línea clara y firme del gobierno de Lacalle Pou. Es bueno ver que hay un compromiso con la realidad de la violencia y el narcotráfico, pero también es necesario encontrar soluciones prácticas. Esperemos que logren trabajar en equipo para enfrentar todos estos desafíos.
Georgina Quintana (31-03-25 00:14):
Interesante ver cómo Orsi plantea un enfoque más conciliador y realista sobre los desafíos que enfrenta el país, especialmente en temas tan complejos como la violencia y el narcotráfico. Es clave que se busque diálogo y soluciones para mejorar la situación de todos.
Agustín Merino (23-03-25 19:39):
Es interesante ver como Orsi se posiciona en temas tan importantes como el narcotráfico y la situación de calle. Coincido que el diálogo es clave, esperemos que mantenga ese enfoque. Además, me gusta que no quiera usar el veto, eso muestra una actitud propositiva. Ojalá se logren avances para nuestra gente.
Verónica Villar (18-03-25 05:38):
Es una buena señal que el presidente electo Yamandú Orsi esté buscando el diálogo y la cooperación en lugar de tirar piedras. Es importante que se enfoque en los problemas reales como el narcotráfico y la situación de calle, ojalá logre hacer cambios positivos en el país.
Rodrigo Sánchez (14-03-25 02:46):
no entiendo como Orsi puede decir que la guerra contra el narcotrafico está perdida y al mismo tiempo quiere frenar la violencia y las adicciones. parece contradictorio y da la impresión de que no tiene un plan claro para enfrentar el problema en vez de solo aceptar la derrota.
Mariano Miranda (12-03-25 03:42):
La verdad que lo de Orsi con el narcotráfico suena a más de lo mismo. Habla de frenar la violencia, pero no se ve plan ni interés real. Y lo del veto, una promesa que suena vacía. A ver si empieza a tomar decisiones concretas en vez de dar vueltas.
Esperanza Cordero (04-03-25 04:20):
Pinta un panorama interesante lo que dice Orsi, parece que tiene una visión clara de los desafíos que vienen. Es bueno ver que se enfoque en el diálogo y en buscar soluciones reales para la gente. Ojalá todo salga bien en esta nueva etapa.
Ruben Soria (03-03-25 11:57):
No entiendo como Orsi dice que la guerra contra el narcotráfico está perdida y no propone nada concreto. Hablar por hablar no sirve de nada.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.