Valeria Ripoll, la excandidata a la Vicepresidencia, expresó su deseo de ver una “reacción” por parte del presidente Orsi, subrayando que esta es una oportunidad crucial para demostrar si realmente liderará con honestidad.
Controversia en Vivienda: Acusaciones contra la Ministra Cecilia Cairo
Ripoll cuestiona el uso del poder político en la construcción irregular
La excandidata a la Vicepresidencia de la República por el Partido Nacional, Valeria Ripoll, expresó su preocupación en relación a la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, a quien acusa de "utilizar su poder político" para ocultar la construcción irregular de cuatro casas en un terreno baldío en Pajas Blancas.Según Ripoll, estas construcciones no solo carecían de las autorizaciones pertinentes, sino que también la ministra no habría pagado la contribución inmobiliaria, el impuesto de Primaria ni los aportes al Banco de Previsión Social (BPS) correspondientes a la mano de obra utilizada.
"La señora construyó cuatro casas.
¿El BPS nunca le cayó en una inspección? Me parece sorprendente", afirmó en el programa Arriba Gente de Canal 10.
Las interrogantes sobre la falta de control
Ripoll se mostró incrédula ante la aparente falta de inspecciones durante los más de 30 años en que se realizaron las obras."¿Nadie se percató de estas construcciones? ¿Cómo es posible que a una ministra no le suceda lo mismo que al resto de los uruguayos, quienes enfrentan notificaciones y multas por deudas?", cuestionó.
La exparlamentaria también destacó los ingresos de Cairo durante su carrera política, sugiriendo que estos eran suficientes para cumplir con sus obligaciones fiscales.
"Tuvo dos salarios de cargos electos y ganó significativamente más que el uruguayo promedio.
La familia debería haber tenido la capacidad de pagar", indicó.
Demandas de transparencia y reacción gubernamental
Asimismo, Ripoll exigió una respuesta del gobierno, apuntando a la necesidad de que el presidente actúe con honestidad en este asunto."No solo lo grave es lo que hizo, sino que siento que nos está mintiendo en la cara.
El presidente tiene la oportunidad de mostrar si verdaderamente gobernará con transparencia, como prometió Orsi en la campaña electoral", concluyó.
La situación plantea una serie de cuestionamientos sobre la ética en la administración pública y el cumplimiento de las normativas fiscales, temas que seguramente continuarán generando debate en el ámbito político uruguayo.
Fuente: Subrayado