Valeria Ripoll expresa su firme convicción acerca de Cecilia Cairo: "Creo que ella aprovechó su influencia política para silenciar esta situación

El diario de la tarde - Uruguay

Valeria Ripoll expresa su firme convicción acerca de Cecilia Cairo: "Creo que ella aprovechó su influencia política para silenciar esta situación

Valeria Ripoll expresa su firme convicción acerca de Cecilia Cairo: "Creo que ella aprovechó su influencia política para silenciar esta situación

Publicada el: - Visitas: 436 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 4.1

Valeria Ripoll, la excandidata a la Vicepresidencia, expresó su deseo de ver una “reacción” por parte del presidente Orsi, subrayando que esta es una oportunidad crucial para demostrar si realmente liderará con honestidad.

Controversia en Vivienda: Acusaciones contra la Ministra Cecilia Cairo

Ripoll cuestiona el uso del poder político en la construcción irregular

La excandidata a la Vicepresidencia de la República por el Partido Nacional, Valeria Ripoll, expresó su preocupación en relación a la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, a quien acusa de "utilizar su poder político" para ocultar la construcción irregular de cuatro casas en un terreno baldío en Pajas Blancas.
Según Ripoll, estas construcciones no solo carecían de las autorizaciones pertinentes, sino que también la ministra no habría pagado la contribución inmobiliaria, el impuesto de Primaria ni los aportes al Banco de Previsión Social (BPS) correspondientes a la mano de obra utilizada.
"La señora construyó cuatro casas.
¿El BPS nunca le cayó en una inspección? Me parece sorprendente", afirmó en el programa Arriba Gente de Canal 10.

Las interrogantes sobre la falta de control

Ripoll se mostró incrédula ante la aparente falta de inspecciones durante los más de 30 años en que se realizaron las obras.
"¿Nadie se percató de estas construcciones? ¿Cómo es posible que a una ministra no le suceda lo mismo que al resto de los uruguayos, quienes enfrentan notificaciones y multas por deudas?", cuestionó.
La exparlamentaria también destacó los ingresos de Cairo durante su carrera política, sugiriendo que estos eran suficientes para cumplir con sus obligaciones fiscales.
"Tuvo dos salarios de cargos electos y ganó significativamente más que el uruguayo promedio.
La familia debería haber tenido la capacidad de pagar", indicó.

Demandas de transparencia y reacción gubernamental

Asimismo, Ripoll exigió una respuesta del gobierno, apuntando a la necesidad de que el presidente actúe con honestidad en este asunto.
"No solo lo grave es lo que hizo, sino que siento que nos está mintiendo en la cara.
El presidente tiene la oportunidad de mostrar si verdaderamente gobernará con transparencia, como prometió Orsi en la campaña electoral", concluyó.
La situación plantea una serie de cuestionamientos sobre la ética en la administración pública y el cumplimiento de las normativas fiscales, temas que seguramente continuarán generando debate en el ámbito político uruguayo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Diego Martín Flores (1/6/25, 01:52):
Es una locura lo que está saliendo a la luz. No puede ser que una ministra no haya pagado todo eso y encima siga en el cargo como si nada. Los uruguayos estamos cansados de estas cosas. La transparencia tiene que ser para todos, no solo para los que estamos abajo. El gobierno tiene que responder y actuar ya. Es hora de que se ponga la verdad adelante, basta de privilegios.
Beatriz Cardozo (13/5/25, 09:12):
la verdad es que esto suena a pura hipocresía. como puede ser que una ministra esté en esta situación y nadie se haya dado cuenta en tanto tiempo. parece que las reglas son para algunos nada más, y la justicia no llega a todos por igual. es decepcionante ver cómo se manejan estas cosas en el gobierno.
Enrique Frugoni (12/5/25, 10:28):
Es impresionante como una persona en un cargo así se maneja tan irregularmente y parece que no pasa nada. ¿Cuánto tiempo más necesitamos para que se tomen medidas? La gente común no se salva de las inspecciones y a estos les dejan hacer lo que quieren. Una vergüenza total.
Ariel Mondragón (11/5/25, 17:35):
bueno, la verdad es que este tema de la ministra Cairo parece un despiole. si hay irregularidades, lo que se pide es claridad, nada más. todos queremos que las cosas sean justas y parejitas para todos, no se puede tener dos varas. esperemos que esto no quede en la nada, porque a la gente le da bronca ver que unos hacen lo que quieren mientras otros tienen que andar al día con todo. la transparencia es clave en la política, y si va a haber una investigación, tiene que ser seria.
Carlos Vergara (9/5/25, 06:22):
Es increíble como algunos se creen por encima de la ley. Si esto es cierto, hay que exigir responsabilidad y transparencia, no se puede hacer lo que se le antoje a puro poder político. Los uruguayos merecemos un gobierno que dé el ejemplo y no individuos que se escudan en su posición. Esto no puede quedar impune, la gente está cansada de la deshonestidad.
Ruben Godoy (1/5/25, 10:10):
me parece una vergüenza que una ministra esté en esta situación y nada pase. parece que hay dos uruguayos, los que cumplen y los que se creen por encima de la ley. a ver si el presidente actúa y no mira para otro lado
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.