Ute sufre un golpe de 100 millones de dólares a causa del fraude energético

El diario de la tarde - Uruguay

Ute sufre un golpe de 100 millones de dólares a causa del fraude energético

Ute sufre un golpe de 100 millones de dólares a causa del fraude energético

Publicada el: - Visitas: 206 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 64 - Puntaje: 4.9

UTE enfrenta una pérdida de 100 millones de dólares debido a un escandaloso fraude en el sistema energético.

Pérdidas Energéticas en UTE: Un Desafío a Combatir

En el año 2024, la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) reportó una pérdida del 14% en la energía generada, lo que se traduce en una significativa deuda económica de 15 millones de dólares por cada punto porcentual perdido.

Distribución de Pérdidas

De este total, el 6% corresponde a pérdidas técnicas, mientras que el 8% es atribuido al robo de energía.
Este último fenómeno se manifiesta en dos segmentos equitativos: un 50% involucra a familias y empresas con capacidad de pago, y el otro 50% a hogares que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad.

Acciones de UTE

Pablo Regina, gerente comercial de UTE, destacó el creciente esfuerzo de la empresa para identificar los casos de robo de energía.
“Cuadriplicamos las inspecciones y utilizamos medidores inteligentes junto con algoritmos más precisos, lo que nos permite detectar casos que antes eran difíciles de identificar”, afirmó Regina.

Caso Notorio

Uno de los ejemplos más ilustrativos de estas acciones fue la reciente situación de un hotel que estuvo tres años sin pagar su consumo, aprovechándose de la red eléctrica.
Tras una rigurosa inspección, dicho establecimiento fue multado y se le exigió el pago retroactivo de lo consumido, además de la regularización de su situación.
Las medidas implementadas por UTE buscan no solo reducir las pérdidas económicas, sino también garantizar la equidad en el consumo de energía en el país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.052 publicaciones
  • 1.273.961 visitas
  • 20.904 comentarios
  • 230.763 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Fernando Quintana (02-03-25 19:59):
es preocupante que UTE siga perdiendo tanta energía y plata, parece que no se le encuentra el rumbo a este tema. Las inspecciones y algoritmos no son suficientes si el problema sigue tan grande.
Martina Ruiz (24-02-25 17:44):
Es bueno ver que UTE está trabajando para mejorar la situación y combatir el robo de energía. Las inspecciones y la tecnología son clave para resolver este tema. Ojalá sigan avanzando en esto.
Reinaldo Abreu (22-02-25 19:27):
Es re importante que UTE esté haciendo este esfuerzo por identificar el robo de energía. Está bueno ver que se toman medidas con tecnología para solucionar el tema y así poder mejorar el servicio a todos.
Cecilia Villalba (21-02-25 21:04):
Es una locura lo que está pasando con el robo de energía, la verdad es que hay que buscar soluciones. Me parece bien que UTE se ponga las pilas y haga más inspecciones, porque no puede ser que algunos se aprovechen así. Al final todos pagamos las consecuencias de estas cosas. Hay que encontrar un equilibrio entre la gente que realmente necesita ayuda y los que viven del cuento.
Ricardo Rodriguez (12-02-25 00:06):
La verdad que es una pena ver como se pierde tanta energía, y el robo es algo que hay que erradicar de una vez. Es bueno saber que UTE está haciendo esfuerzos para controlar esto, pero también hay que ver como se apoya a las familias vulnerables que están en esa situación. A seguir laburando por un Uruguay mejor.
Valentina Araujo (10-02-25 01:13):
La verdad que es preocupante lo que pasa con el robo de energía en UTE. Es un tema que hay que ponerle atención, sobre todo porque afecta a todos. Me parece bien que se esté trabajando más para identificar estos casos, pero también hay que pensar en las familias en situación vulnerable. Hay que encontrar un equilibrio y buscar soluciones para todos.
José Antonio Cabrera (25-01-25 09:18):
Mirá, es una pena que se pierda tanta energía. Nos afecta a todos y hay que ponerle un freno al robo, que no se puede permitir en ningún lado. Se nota que UTE está haciendo un esfuerzo por controlar esto, pero no tiene que caer solo en las familias vulnerables, también hay que mirar a quienes pueden pagar y no lo hacen. Hay que ser justos, esto nos involucra a todos.
Angélica Fernández (08-01-25 20:43):
no se si es para tanto alardear por las inspecciones, si siguen perdiendo tanta energia y plata. 15 millones por punto porcentual es un descontrol, la cosa no cierra
Tamara Dominguez (04-01-25 09:35):
la verdad es que suena a un problema complicado, no se si con solo inspecciones y medidores se va a solucionar todo, hay muchas cosas que se tienen que abordar antes de pensar en castigar solo a los que roban energia
Martín Navarro (01-01-25 17:16):
Es preocupante ver como se pierde tanta energía en un país tan pequeño. El robo de luz no solo afecta a UTE, sino a todos los usuarios que pagamos la cuenta. Hay que seguir trabajando para detectar estos casos y regularizar la situación de todos. Y ojo, no se puede dejar de lado a las familias en vulnerabilidad, hay que encontrar un equilibrio.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.