Uruguay y Portugal sellan un acuerdo innovador de "Vacaciones y trabajo": todo lo que necesitás saber

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay y Portugal sellan un acuerdo innovador de "Vacaciones y trabajo": todo lo que necesitás saber

Uruguay y Portugal sellan un acuerdo innovador de "Vacaciones y trabajo": todo lo que necesitás saber

Publicada el: - Visitas: 186 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 4.5

"El embajador portugués destaca la gran oportunidad laboral para los jóvenes que busquen empleo en su país.
"

Acuerdo de Trabajo y Vacaciones entre Uruguay y Portugal

Jóvenes uruguayos podrán viajar a Portugal y trabajar para costear sus vacaciones

Fecha: [Fecha actual] Esta mañana, el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay y el embajador de Portugal firmaron un acuerdo que permitirá a los jóvenes uruguayos viajar a Portugal y trabajar durante su estancia.
El embajador portugués, João Pedro Antunes, destacó la relevancia de este convenio, mencionando que "es importante un mecanismo como este para fomentar un conocimiento más cercano entre los jóvenes de Portugal y los jóvenes de Uruguay".
Además, explicó que se trata de unas "vacaciones largas".

Detalles del Programa

Este programa ofrece a los participantes la oportunidad de trabajar mientras exploran y viven en Portugal durante algunos meses.
"El visado tiene un máximo de un año, permitiendo trabajar durante seis meses de ese periodo", aclaró Antunes.
Antunes también indicó que hay una considerable demanda de trabajadores en sectores como la hostelería y la agricultura en Portugal.
"Existen facilidades para obtener empleo en estos sectores, especialmente durante las temporadas de baja actividad", añadió el embajador.

Requisitos para Participar

Tener la intención de ingresar al territorio del otro Signatario principalmente para pasar vacaciones, con el empleo como complemento.
Contar con una edad entre 18 y 35 años al momento de presentar la solicitud.
No estar acompañado por personas dependientes, salvo que obtengan su propio estatus migratorio legal.
Ser nacional de Portugal o Uruguay, con pasaporte válido durante el periodo de estancia.
Tener un boleto de ida y vuelta o fondos suficientes para su compra.
Poseer medios de subsistencia suficientes para la estancia inicial.
Haber pagado las tasas de solicitud correspondientes.
C contar con un seguro médico integral que cubra todo el periodo de estancia.
Cumplir con cualquier otro requisito de la ley migratoria del otro Estado Signatario.
No haber solicitado previamente una visa de vacaciones y trabajo.
Aportar evidencia de la inexistencia de antecedentes penales.
No contener un contrato de trabajo permanente ni trabajar por más de seis meses.
Poder asistir a cursos de formación o programas de estudio de hasta seis meses de duración.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.809 publicaciones
  • 1.167.710 visitas
  • 19.643 comentarios
  • 218.377 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Gustavo Vicente (13-01-25 13:35):
Que buena onda esta oportunidad para los jóvenes uruguayos, viajar a Portugal y laburar un poco para disfrutar de unas vacaciones. Está genial que se armen este tipo de acuerdos que permiten conocer nuevas culturas y sumar experiencias.
Jimena Quiroga (31-12-24 05:16):
Es una gran oportunidad para los jóvenes uruguayos. Poder trabajar en Portugal mientras disfrutan de un viaje es un plan que suena muy bien. Ojalá se animen a aprovecharlo y vivan una experiencia única.
Marina Pastor (24-12-24 02:23):
Está buenísimo que se firmen acuerdos así, da una buena oportunidad a los pibes para que puedan viajar y laburar. Portugal tiene mucha onda y laburo, así que aprovechar estas experiencias me parece genial. Además, ayuda a la conexión entre los jóvenes de los dos países.
Susana Díaz (23-12-24 05:01):
Está buenísimo este acuerdo con Portugal, da la oportunidad a los pibes de viajar y laburar un tiempo, además de conocer otra cultura. Es una forma excelente de abrir caminos y crecer. Ojalá muchos jóvenes se animen a aprovecharlo y tengan una experiencia inolvidable.
Graciela Ramos (22-12-24 12:45):
Está buenísimo que los jóvenes uruguayos tengan esta oportunidad de ir a Portugal y laburar un poco. Es una forma genial de conocer otra cultura y a la vez poder hacer unas vacaciones bien disfrutadas. Además, el tema del trabajo en sectores donde hay demanda, como la hostelería, le da un plus. Ojalá muchos se animen a aprovecharlo, es una experiencia que suma mucho.
Daniela Uribe (16-12-24 01:23):
Es una gran noticia para los jóvenes uruguayos, tener la chance de viajar a Portugal y laburar un poco para disfrutar de las vacaciones. Se va a generar un lindo intercambio entre culturas. Esto puede abrir muchas puertas y oportunidades para todos los que se animen a ir. Ojalá que muchos puedan aprovechar esta movida.
Betina Acevedo (25-11-24 00:11):
Me parece genial que los pibes puedan laburar y conocer Portugal al mismo tiempo, es una gran oportunidad para hacer amistades y aprender de otra cultura. Ojalá se animen y aprovechen esta movida.
Victor Domínguez (23-11-24 10:47):
que buena noticia, es una gran oportunidad para los jóvenes uruguayos de conocer Portugal mientras laburan un poco. buenísimo que se pueda combinar trabajo y vacaciones, seguro muchos van a aprovechar este programa
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.