Cosse se reunió con el embajador de China para dialogar sobre el Tlc, avances en ciencia y tecnología, y la conectividad eléctrica entre ambos países

El diario de la tarde - Uruguay

Cosse se reunió con el embajador de China para dialogar sobre el Tlc, avances en ciencia y tecnología, y la conectividad eléctrica entre ambos países

Cosse se reunió con el embajador de China para dialogar sobre el Tlc, avances en ciencia y tecnología, y la conectividad eléctrica entre ambos países

Publicada el: - Visitas: 362 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 4.4

Carolina Cosse, la vicepresidenta electa, inauguró su oficina de transición en el Palacio Legislativo con la visita del embajador de China, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar futuras colaboraciones.

La vicepresidenta electa Carolina Cosse se reúne con el embajador de China

Este lunes, la vicepresidenta electa de Uruguay, Carolina Cosse, recibió al embajador de China, Huang Yazhong, en el Palacio Legislativo.
Durante este encuentro, el diplomático chino hizo entrega de una carta del vicepresidente de su país.
El embajador también había mantenido una reunión similar el jueves anterior con el presidente electo, Yamandú Orsi, a quien entregó una carta del presidente chino, Xi Jinping.

Diálogo sobre el tratado de libre comercio

En la sala de Ministros, Cosse y Huang abordaron la posibilidad de un tratado de libre comercio que se ha intentado negociar en forma bilateral entre Uruguay y China.
La vicepresidenta electa mencionó que el país asiático sigue interesado en avanzar hacia un acuerdo de este tipo, sin generar conflictos dentro del Mercosur, lo que ha impedido que dicho tratado se concretara en el actual período de gobierno.

Temas de ciencia y tecnología

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión, Cosse destacó que también conversaron sobre ciencia y tecnología, enfocándose en los nuevos empleos que el avance tecnológico está generando en China.
Asimismo, la vicepresidenta consultó al embajador sobre el desarrollo de la conectividad eléctrica, un área en la que China ha mostrado un notable progreso.
A partir de este lunes, Carolina Cosse cuenta con una oficina de transición en el Palacio Legislativo, un paso importante hacia su futura gestión.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.484 publicaciones
  • 1.014.462 visitas
  • 17.893 comentarios
  • 201.545 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Julia Benitez (30-01-25 18:43):
Es bueno ver que hay apertura al diálogo con China. La conexión con otros países y la posibilidad de un tratado son pasos importantes para nuestro desarrollo. Esperemos que esto se concrete sin perjudicar nuestras relaciones en el Mercosur. Todo lo que sea crecimiento y nuevos empleos es bienvenido.
Lisandro Vilar (27-01-25 04:43):
Buena movida de Cosse recibiendo al embajador chino. Es clave fortalecer lazos y pensar en el futuro con esos tratados. Ojalá se logren avances sin perder el foco en el Mercosur. A seguir trabajando por el país.
Enrique Molina (20-01-25 13:58):
Es bueno ver que la nueva vicepresidenta está buscando abrir puertas con China. Un tratado de libre comercio podría ser una buena oportunidad para impulsar nuestra economía, siempre manteniendo el equilibrio en el Mercosur. Espero que estas charlas den buenos frutos para todos los uruguayos.
Rogelio Rivero (07-01-25 12:18):
Es genial ver como la nueva administración ya está moviendo hilos con China. El tratado de libre comercio puede ser una gran oportunidad para Uruguay, pero hay que manejarlo con cuidado para no perjudicar al Mercosur. La tecnología y la conectividad eléctrica son clave para el futuro. Vamos por buen camino con Cosse y Orsi en el gobierno.
Virginia Alvarez (06-01-25 23:27):
Es una buena señal que la vicepresidenta electa Carolina Cosse ya esté en contacto con China. El tratado de libre comercio es clave para nuestra economía, ojalá se logre sin afectar al Mercosur. Además, el tema de ciencia y tecnología suena prometedor, hay que estar a la vanguardia. Esperemos que todo esto traiga oportunidades para el país.
Esteban Caballero (28-12-24 00:14):
Es bueno ver que la nueva administración ya está en contacto con potencias como China. Ojalá se logre avanzar en el tratado sin afectar a Mercosur. Hay que estar atentos a esas oportunidades que pueden beneficiar al país.
Mario Almeida (20-12-24 23:39):
Es interesante ver como la nueva vice sigue apostando a fortalecer la relacion con China. Hay que estar atentos a lo que puede traer un tratado de libre comercio, pero siempre cuidando lo que tenemos en el Mercosur. El avance en tecnologia y empleo es clave, esperemos que llegue para todos los uruguayos.
Sebastián Roldán (18-12-24 23:13):
Bueno, no sé si esto es lo que necesitamos ahora. Hacer tratos con China no suena muy prometedor, y parece que estamos dando vueltas sin llegar a nada. Ojalá se aclare un poco la situación.
Rogelio Arrieta (08-12-24 11:50):
La verdad que es un buen gesto de Carolina Cosse recibir al embajador de China. Siempre es importante mantener buenas relaciones y hablar de comercio, especialmente con un país como ese. Ojalá se logre avanzar en ese tratado sin generar problemas en el Mercosur. Me gusta que se hable de tecnología y nuevos empleos, eso siempre suma al desarrollo. A seguir trabajando por Uruguay.
Ana Carvajal (04-12-24 16:00):
Buena movida la de Cosse con China, es clave avanzar en tratados que beneficien a Uruguay sin complicar la relación con el Mercosur. El enfoque en ciencia y tecnología también pinta bien para el futuro laboral. A seguir trabajando con buenas intenciones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.