Una funcionaria policial se quitó la vida en el Penal de Libertad, generando una profunda inquietud en el sindicato

El diario de la tarde - Uruguay

Una funcionaria policial se quitó la vida en el Penal de Libertad, generando una profunda inquietud en el sindicato

Una funcionaria policial se quitó la vida en el Penal de Libertad, generando una profunda inquietud en el sindicato

Publicada el: - Visitas: 238 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 4.8

Tragedia en el Penal de Libertad: una funcionaria policial se quita la vida, encendiendo la preocupación en el sindicato.

Tragedia en el Penal de Libertad: Suicidio de Agente de Policía

Una desgraciada noticia ha conmovido al ámbito policial uruguayo.
Una agente de policía que cumplía funciones en el Penal de Libertad se quitó la vida el pasado miércoles a las 21:30 horas, justo cuando estaba por finalizar su turno laboral.
Según la información oficial, la funcionaria utilizó su arma de reglamento y dejó dos cartas: una dirigida a las autoridades policiales y otra a sus hijos, de 10 y 6 años.

Reacciones del Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU)

El SUPU expresó su profunda consternación ante esta tragedia, calificándola como un grave llamado de atención sobre la salud mental de los agentes.
En un comunicado, señalaron que “la presión, el estrés y las situaciones traumáticas que enfrentan a diario los policías tienen un efecto significativo en su salud mental”.
Además, resaltaron que “es responsabilidad del Ministerio del Interior garantizar el bienestar de aquellos que arriesgan sus vidas para proteger a la ciudadanía”.

Datos Alarmantes

De acuerdo a los datos recopilados por el SUPU, en lo que va del año se han registrado 17 suicidios entre funcionarios policiales.
En abril, el Ministerio del Interior comunicó que, entre 2019 y 2023, 100 policías se quitaron la vida, siendo la mayoría hombres, con edades comprendidas entre 26 y 35 años.
La tasa de suicidios dentro de la Policía es alarmante, alcanzando los 38,2 cada 100.000, cifra que supera considerablemente la de la población general, que se sitúa en 21 cada 100.000.

Apoyo Disponibles

Para quienes necesiten apoyo emocional, se encuentran disponibles la Línea Vida 0800-0767 o *0767, así como la línea de apoyo emocional 0800-1920, operativas las 24 horas del día, todos los días del año, independientemente del prestador de salud al que esté afiliada la persona que realiza la llamada.
Es fundamental atender la salud mental de quienes desempeñan roles tan cruciales en nuestra sociedad.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.458 publicaciones
  • 1.006.617 visitas
  • 17.107 comentarios
  • 201.069 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Mauro Carrasco (06-02-25 20:43):
Una pena lo sucedido, es una tragedia que pone en evidencia la necesidad de cuidar mejor la salud mental de nuestros policías. Ojalá se tomen más medidas para ayudar a quienes están al frente.
Simón Varela (09-01-25 11:36):
una pena lo que pasó, hay que prestar mas atención al bienestar de nuestros policías. es un tema serio que no se puede ignorar, necesitamos más apoyo para ellos
Joaquín Lopez (29-12-24 08:13):
es una pena que se llegue a esto, la salud mental de los policías no debería ser ignorada. hay que hacer algo ya, no podemos seguir así.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.