"La trágica realidad de los suicidios entre agentes: un llamado de atención del nuevo jerarca" fue la reflexión del funcionario al asumir su cargo.
Gustavo Mella, de 50 años, decidió terminar con su vida en una parada de ómnibus en el Prado.
El ministro del Interior aborda la salud mental de los policías
El ministro del Interior, Carlos Negro, afirmó este lunes que la salud mental de los policías será una política pública que "merecerá especial atención" del Ministerio."Los suicidios de agentes son una dolorosa realidad", expresó el jerarca durante su primera jornada en el cargo.
Estas declaraciones se produjeron tras el trágico suceso del suicidio de un policía de 50 años en la parada de un ómnibus.
El efectivo, identificado como el cabo Gustavo Mella, trabajaba en la seccional octava de Montevideo.
La tragedia ocurrió el domingo a las 20:04, cuando Mella colocó su arma de reglamento en la boca, aunque no llegó a disparar.
Momentos después, la cámara de videovigilancia del Ministerio del Interior, situada en Camino Castro y María Orticochea, registró el incidente.
A las 20:09, el policía ya yacía en el suelo.
El cuerpo fue encontrado con el arma al lado, y los efectivos que llegaron al lugar confirmaron que había sido un suicidio.
Una emergencia médica verificó que el policía había fallecido a causa de un disparo en la boca.
Por orden de Fiscalía, su cuerpo fue enviado a autopsia, mientras Policía Científica realizaba las pericias necesarias.
Este caso se suma a otros incidentes trágicos.
En enero, otro policía se quitó la vida en Salto, y a lo largo de 2024, se informaron 16 suicidios entre efectivos, según datos proporcionados por el Sindicato Único de Policías del Uruguay.
La tasa de suicidios en este grupo es alarmantemente alta, alcanzando 38,2 cada 100.000 habitantes, comparado con 21 por cada 100.000 habitantes en la población general.
Desde el Ministerio se reitera la necesidad de abordar esta problemática con medidas concretas para brindar el apoyo necesario a los agentes.
Fuente: Subrayado