Cecilia Alamon subrayó la relevancia del esfuerzo conjunto de la sociedad civil organizada y el peso de los argumentos aportados por los técnicos, que llevaron al Ministerio de Ambiente a tomar una decisión crucial.
Ministerio de Ambiente Rechaza Proyecto Inmobiliario en Punta Ballena
El proyecto inmobiliario que contemplaba la construcción de 29 edificios en Punta Ballena ha sido rechazado por el Ministerio de Ambiente, según un comunicado emitido este martes.Esta decisión se basa en informes sobre impacto ambiental y ordenamiento territorial, así como en las aportaciones de la ciudadanía.
Reacciones de la Sociedad Civil
Cecilia Alamon, integrante del Movimiento No al Proyecto Punta Ballena, expresó su satisfacción ante la decisión del Ministerio de Ambiente.En declaraciones a Subrayado, destacó la relevancia de la movilización social organizada y subrayó que los argumentos presentados por vecinos, académicos y técnicos fueron tomados en cuenta por la cartera, contribuyendo así a la protección de Punta Ballena.
Preservación del Entorno Natural
La cartera gubernamental resaltó la importancia de preservar los 150 metros de la faja costera donde no está permitida la construcción.Al respecto, Alamon indicó que esta decisión sienta un precedente para otros proyectos similares, siendo esta la primera vez que el Ministerio de Ambiente rechaza un desarrollo de tal magnitud.
“Esto asienta las bases para algo más grande”, afirmó.
Argumentos Del Ministerio
El Ministerio argumenta que existe una “falta de certezas sobre la efectividad de las medidas propuestas” para mitigar los impactos en especies endémicas de la zona.Además, advirtió que el proyecto podría amenazar la biodiversidad y los ecosistemas locales, alterando un paisaje que es significativo para el país.
Se remarcó que una porción considerable del proyecto estaba planificada dentro de los primeros 150 metros de la costa, lo cual contraviene la normativa vigente.
Propuestas Futuras
Alamon también mencionó que existen sólidos argumentos que podrían evidenciar la ilegalidad de la construcción de los 29 edificios.En este contexto, el Movimiento No al Proyecto Punta Ballena ha presentado una iniciativa ante la Junta Departamental de Maldonado para que Punta Ballena sea declarada Reserva Natural Departamental, buscando que esta área sea un espacio no edificable.
Fuente: Subrayado