Un hito en la transparencia: El gobierno sanciona una ley que garantiza acceso a información sobre la Dictadura

El diario de la tarde - Uruguay

Un hito en la transparencia: El gobierno sanciona una ley que garantiza acceso a información sobre la Dictadura

Un hito en la transparencia: El gobierno sanciona una ley que garantiza acceso a información sobre la Dictadura

Publicada el: - Visitas: 405 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 19 - Puntaje: 4.3

Un paso histórico hacia la transparencia: El gobierno aprueba una ley que asegura el acceso a información sobre la Dictadura

Reglamentación de la Ley 20.280: Acceso Universal a Documentos del Pasado Reciente

El Poder Ejecutivo ha reglamentado la ley 20.280, que establece el acceso universal a documentos relacionados con el pasado reciente del país, específicamente aquellos que fueron archivados tras la última dictadura cívico-militar en el Archivo General de la Nación.
La nueva normativa abarca documentos desde junio de 1973 hasta febrero de 1985, con la opción de incluir materiales anteriores y posteriores que guarden relación con el contexto de ese periodo.
Entre las disposiciones de la reglamentación se incluyen protocolos específicos para facilitar el acceso a la información y la denuncia de posibles delitos.
Asimismo, se prevé el acceso a los documentos mencionados, sin menoscabo del resguardo de la información que afecte la vida privada, la dignidad humana y el entorno familiar de las personas involucradas.
Es importante resaltar que la ley fue aprobada con el respaldo de la Coalición Republicana, mientras que el Frente Amplio expresó su oposición a la misma.
Los Ministerios de Educación y Cultura, así como el de Defensa Nacional, son las entidades responsables de la gestión de estos archivos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.086 publicaciones
  • 1.279.714 visitas
  • 20.593 comentarios
  • 234.269 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Gabriel Alejandro Montes (20-02-25 04:22):
Es un gran paso para la transparencia y la memoria histórica de nuestro país. Poder acceder a esos documentos es clave para entender nuestro pasado y seguir construyendo una sociedad más justa.
Edgardo Fuentes (09-02-25 15:49):
Es un paso importante que se reglamente esta ley. La memoria colectiva es fundamental para no repetir los errores del pasado. Aunque el Frente Amplio no la apoyó, hay que seguir luchando por la transparencia y el acceso a la verdad.
Paula Ríos (27-01-25 02:15):
Es una gran noticia que se pueda acceder a documentos del pasado reciente, ayuda a la memoria colectiva y a entender nuestra historia. Un paso importante para la transparencia y la verdad.
Alegría Caballero (24-01-25 20:26):
La reglamentación está buena, pero me parece que al final siempre se quedan cortos. Falta más compromiso para que realmente podamos acceder a toda esa info importante.
Roberto Martins (07-01-25 09:44):
Es una buena movida que se reglamente el acceso a esos documentos, es importante poder conocer la verdad sobre lo que pasó en nuestro país. El pasado debe ser parte de nuestra historia para no repetir errores. Ojalá que esto ayude a las familias que buscan respuestas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.