Impactante cifra: entre el 30% y el 40% de los niños hospitalizados en el Pereira Rossell han sufrido situaciones de violencia.
Violencia y Salud Mental: Una Realidad Preocupante en el Hospital Pereira Rossell
Las nuevas autoridades del hospital Pereira Rossell han revelado que entre un 30% y un 40% de los niños hospitalizados en la institución han sido víctimas de violencia, abuso o presentan problemas de salud mental.Esta alarmante situación fue expuesta por el nuevo director del centro, Gustavo Giachetto, durante el acto oficial de su asunción, que contó con la presencia de la presidenta interina de la República, Carolina Cosse.
La dirección del hospital, cuya labor se centra en la atención pediátrica, ha manifestado su preocupación por la continua presencia de episodios de violencia que afectan a los niños y niñas que llegan al centro.
Giachetto enfatizó que muchos de estos menores provienen de contextos familiares vulnerables o son víctimas del abandono.
“Desde el sector salud no está toda la respuesta ni la solución, pero es un problema que nos atraviesa porque el 30, 40% de los chicos que se hospitalizan aquí tienen en sus historias problemas de violencia, salud mental, abuso”, declaró el director.
Además, Giachetto destacó que actualmente alrededor de un 30% de los niños permanece internado más allá del alta médica, lo que equivale a una situación de hospicio.
“Hacemos todo lo posible para que pasen bien, pero este no es el lugar”, añadió.
En otro orden, las autoridades del hospital han iniciado la revisión de la situación financiera de la institución.
Han advertido sobre dificultades relacionadas con la infraestructura y la escasez de recursos humanos, especialmente en el área de enfermería.
“Hemos encontrado dificultades financieras, de infraestructura, de dotación de recursos tecnológicos y, sobre todo, del principal recurso que es el humano.
Aunque hemos tenido mejoras en lo que respecta a los recursos médicos, aún enfrentamos problemas en áreas como anestesia, cuidados moderados, atención integral de la mujer y, en particular, en enfermería”, concluyó Giachetto.
Fuente: Telenoche