Suinau declara un paro de 24 horas ante la falta de avances en la negociación por la partida de productividad y toma las instalaciones de Inau

El diario de la tarde - Uruguay

Suinau declara un paro de 24 horas ante la falta de avances en la negociación por la partida de productividad y toma las instalaciones de Inau

Suinau declara un paro de 24 horas ante la falta de avances en la negociación por la partida de productividad y toma las instalaciones de Inau

Publicada el: - Visitas: 227 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 46 - Puntaje: 3.8

"Joselo López: 'Es injusto que los trabajadores financien los errores de la administración gubernamental'"

Ocupación de la Sede Central del INAU por parte de Sindicatos

Los sindicatos del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), representados por SUINAU e Inisa, han llevado a cabo una ocupación en la sede central de la institución, ubicada en Ciudad Vieja.
Este acto responde a la falta de negociación por parte del Directorio respecto al pago de la partida por productividad.

Reclamos y Paro Anunciado

El principal reclamo de los sindicatos es que la administración actual busca destinar el fondo asociado a la partida por productividad a otras áreas, en lugar de mantenerlo como parte de los salarios de los trabajadores.
Durante una asamblea reciente, se decidió votar a favor de un paro de 24 horas programado para diciembre, en caso de que no se avancen las negociaciones.

Declaraciones del Presidente del Sindicato

José Lorenzo López, presidente del sindicato de INAU, manifestó que el Directorio no ha mostrado disposición para dialogar, a pesar de haber tenido instancias en el Ministerio de Trabajo que resultaron poco fructíferas.
López destacó que la partida por productividad ha sido un derecho de los trabajadores durante los últimos 20 años, financiada con recursos del rubro 0 del presupuesto del INAU, destinado al pago de salarios y contratación de personal.
“Hemos querido sentarnos a negociar porque el Directorio está queriendo utilizar esta plata que pertenece a los trabajadores para cubrir otras áreas del Presupuesto donde tiene déficit producto del ajuste que le ha hecho el gobierno.
Nos parece absolutamente injusto que se utilice la plata de los trabajadores para cubrir los gastos que ha generado el propio gobierno y la administración”, afirmó López.

Expectativas de Futuro

La próxima semana se llevará a cabo una nueva instancia de diálogo, donde los sindicatos esperan lograr avances en la cuestión.
López también subrayó que el INAU se encuentra enfrentando una de sus peores crisis en la historia, lo cual se debe en parte a recortes presupuestales por parte del gobierno y a un déficit en la gestión del Directorio.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.868 publicaciones
  • 1.192.846 visitas
  • 19.881 comentarios
  • 221.616 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Felipe Vázquez (15-01-25 06:17):
No entiendo cómo el INAU no puede negociar algo que han tenido por años. La verdad, parece que están más preocupados en cubrir sus problemas que en cuidar a los trabajadores. Es injusto y ya basta de parches.
Fernando Arenas (11-01-25 22:09):
Otra vez los sindicatos bloqueando todo. No entiendo cómo el Directorio no se sienta a negociar de una vez. El tema del presupuesto está complicado, pero no se puede seguir así, siempre al borde de paros y conflictos.
Alberto Cordero (03-01-25 08:27):
no entiendo como el gobierno no ve lo que esta pasando en inau, parece que los trabajadores no importan. otra vez hay que llegar a estas instancias y no hay soluciones reales, es preocupante.
Lorena Martínez (28-12-24 07:43):
La ocupación del INAU es una muestra más de la lucha que estamos dando por nuestros derechos. No se puede seguir ajustando a los trabajadores mientras el gobierno se saca el bulto. La partida por productividad es de quienes laburan, no se puede usar para tapar déficits que ni siquiera generamos nosotros. Hay que seguir peleando por lo que es justo y por un INAU que funcione como tiene que ser.
Enzo Lorenzo (15-12-24 22:44):
La verdad que es preocupante lo que está pasando en INAU. Los trabajadores merecen que se les escuche y respete lo que han venido ganando hace años. No se puede usar la plata de la gente para tapar agujeros que son resultado de decisiones que no son de ellos. Hay que buscar soluciones, no hacer paros innecesarios, pero también hay que entender que si no hay diálogo, la cosa se complica.
Dayana Cordero (10-12-24 08:08):
Es una pena ver como el gobierno no escucha a los trabajadores. La partida por productividad es un derecho que viene de años y no se puede usar para tapar déficit que ellos mismos generaron. Los sindicatos están haciendo bien en defender lo que les corresponde, esperemos que se avance en la negociacion. Es hora de que se priorice a quienes realmente sostienen el funcionamiento del INAU.
Claudia Almeida (29-11-24 01:43):
no se entiende como el gobierno juega con la plata de los trabajadores, ya llevan años recibiendo esa partida y ahora quieren cambiarla. es un desastre y una falta de respeto. lo peor es que todo sigue igual y la crisis se siente cada vez más.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.