Salle se presentó en el Parlamento con una valija y un megáfono para abogar por la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diario de la tarde - Uruguay

Salle se presentó en el Parlamento con una valija y un megáfono para abogar por la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

Salle se presentó en el Parlamento con una valija y un megáfono para abogar por la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

Publicada el: - Visitas: 261 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 4.5

Salle irrumpe en el Parlamento con un megáfono y una valija demandando la formación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia.

Debate en la Cámara de Representantes sobre Comisión Investigadora de la Gestión de la Pandemia

La Cámara de Representantes se encuentra en pleno debate acerca de la creación de una comisión investigadora que analice la gestión del gobierno durante la pandemia de COVID-19. La propuesta fue impulsada por el partido Identidad Soberana, bajo la iniciativa de Nicole Salle, hija del actual legislador Gustavo Salle.
El objetivo de esta iniciativa es revisar las medidas adoptadas por el gobierno en el marco de la emergencia sanitaria, así como el proceso de desarrollo y aplicación de las vacunas.
A pesar de su relevancia, hasta el momento la propuesta no cuenta con el respaldo de ningún partido político representado en la Cámara de Diputados.
Durante la sesión, Gustavo Salle presentó una valija repleta de materiales relacionados con la pandemia y utilizó nuevamente el megáfono característico de su campaña electoral.
Desde su banca, defendió el derecho a investigar lo ocurrido, planteando: “¿Le vamos a negar al pueblo uruguayo?” y haciendo afirmaciones provocadoras sobre la cobertura mediática, al decir: “Daban la noticia del tiempo y caían muertos”.
Por parte del oficialismo, el diputado del Partido Nacional, Pablo Abdala, reconoció el derecho de Identidad Soberana a expresar su postura, pero advirtió que esta no coincide con la opinión de la mayoría de los uruguayos ni con la percepción mundial sobre la gestión de la pandemia.
Además, recordó que el Frente Amplio había alentado manifestaciones durante la pandemia, señalando: “No nos olvidemos que alentaron cacerolazos”.
En contrapartida, el legislador del Frente Amplio, Federico Preve, se distanció tanto de la gestión del gobierno del Partido Nacional como de la propuesta de Salle.
En su intervención, afirmó: “Uruguay optó por la libertad responsable”, haciendo referencia a la estrategia adoptada para enfrentar la crisis sanitaria.
A medida que continúa el debate en el Parlamento, la conformación de la comisión investigadora permanece en suspenso.
Aunque la sesión no ha concluido, el panorama actual sugiere que la propuesta podría no contar con los votos necesarios para avanzar.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.810 publicaciones
  • 1.152.491 visitas
  • 19.309 comentarios
  • 217.071 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Adolfo Sánchez (14-04-25 02:41):
Interesante lo que se está debatiendo en la Cámara, siempre es bueno revisar lo que pasó durante la pandemia. Aunque parece que no hay consenso entre los partidos, al menos se trae el tema a la mesa. Ojalá se sigan discutiendo estos asuntos importantes para el pueblo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.