Gustavo Salle hace su debut como diputado: sus primeras palabras y propuestas frente al Parlamento

El diario de la tarde - Uruguay

Gustavo Salle hace su debut como diputado: sus primeras palabras y propuestas frente al Parlamento

Gustavo Salle hace su debut como diputado: sus primeras palabras y propuestas frente al Parlamento

Publicada el: - Visitas: 198 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 4.2

Gustavo Salle se presenta como diputado: sus primeras declaraciones y propuestas en el Parlamento.

Gustavo Salle Inicia Su Trayectoria en el Parlamento con Críticas a Corporaciones Internacionales

En la reciente sesión de la nueva Cámara de Diputados, se llevó a cabo la votación para la presidencia del cuerpo, resultando electo Sebastián Valdomir.
Durante esta jornada, los legisladores expresaron su agradecimiento a los votantes, saludaron a familiares y compañeros de bancada, y fundamentaron la elección del diputado del MPP.
Al llegar el turno de Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana y debutante en el Parlamento, pronunció un discurso contundente en contra de las corporaciones internacionales.
Salle criticó a las agencias calificadoras de riesgo, mencionando específicamente a Standard & Poor’s, Fitch y Moody’s, a las que acusó de extorsionar a los sistemas políticos a nivel global, incluida Uruguay.
Resaltó que dichas agencias consideraron las elecciones como meros trámites, argumentando que su verdadera preocupación radicaba en el plebiscito sobre la seguridad social y la defensa de las AFAP.
En su intervención, Salle también hizo alusión a la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), mencionando que se encuentra bajo investigación criminal por parte del Gobierno de Estados Unidos, que la ha calificado como una organización criminal implicada en la Agenda 2030 y en lo que él denominó “dictadura sanitaria”.
El diputado reiteró su postura contraria a las vacunas, afirmando que estas habrían ocasionado miles de muertes durante la pandemia de covid-19. “Este Parlamento tiene el deber jurídico, moral, ético y científico de investigar lo que padecimos en este procedimiento plutocrático emergente del Foro de Davos”, enfatizó Salle.
Asimismo, dirigió severas críticas a las industrias farmacéuticas, alegando que estas lograron que el Parlamento claudicara en uno de sus principios fundamentales: la transparencia frente al pueblo.
Salle denunció la firma de contratos secretos, lo que, según él, viola la propiedad privada y la soberanía de los uruguayos.
Para concluir, el novel legislador subrayó que el Parlamento tiene el desafío de propiciar que “Uruguay se anteponga a la cleptocorporatocracia internacional”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.691 publicaciones
  • 1.089.648 visitas
  • 18.295 comentarios
  • 210.163 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Soledad Brun (03-04-25 07:36):
Es realmente interesante ver como algunos legisladores están levantando la voz sobre temas tan importantes. Gustavo Salle está tocando fibras sensibles con su discurso, toca puntos que muchos piensan pero pocos se animan a decir en la cámara. La verdad que hay que tener cuidado con las influencias externas y que no nos quiten nuestra soberanía. Ojalá esto sirva para abrir un debate más profundo en el Parlamento.
Natalia Freitas (02-04-25 12:02):
Que se yo, un discurso raro el de Salle, parece que se olvidó de la realidad. No sé que le pasa a algunos que ven conspiraciones por todos lados, como si eso ayudara a resolver los problemas que tenemos en el país.
Paula Silva (27-03-25 10:58):
Es interesante ver como los nuevos legisladores traen a la mesa temas tan relevantes. Es clave que se abran estos debates y se ponga en el centro lo que nos afecta como país. Cada voz cuenta y se nota que hay ganas de hacer las cosas de otra manera. Ojalá sigan así, cuestionando y buscando la verdad.
Diego Armando Zabala (24-03-25 10:33):
La verdad que lo de Salle es una locura. Habla de cosas que la gente común no entiende y mezcla todo. En vez de enfocarse en lo que realmente importa para el país, se va por las ramas con teorías raras. Espero que este nuevo Parlamento sepa manejarse con seriedad y no se deje llevar por discursos conspirativos. Vamos a ver que pasa.
Martín Arce (21-03-25 10:16):
La verdad que lo de Salle es preocupante, parece que no entiende la gravedad de las cosas. Hablar de conspiraciones y negar lo que vivimos en plena pandemia es un despropósito. La política tiene que ir hacia adelante, no hacia atrás. Espero que el resto de la Cámara se enfoque en lo que realmente importa para el país.
Corina Ruiz (20-03-25 12:19):
La verdad que lo de Salle es para analizar. Está bueno que se planteen estos temas, aunque a veces su discurso suene un poco extremista. Hay que cuidar la soberanía y la transparencia en todo, eso no se discute. Veremos cómo sigue todo esto en el Parlamento.
Mónica Toledo (04-03-25 22:22):
La verdad, lo de Salle es un delirio total. Habla de conspiraciones y se olvida de que estamos viviendo en un país donde la democracia se construye día a día. En vez de apuntar a las vacunas y a las corporaciones, mejor que se enfoque en proponer soluciones reales para la gente. No podemos caer en esas teorías.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.