Reforma de Seguridad Social: un fuerte respaldo al plebiscito resalta los valores de "justicia, igualdad y solidaridad" en el cambio propuesto

El diario de la tarde - Uruguay

Reforma de Seguridad Social: un fuerte respaldo al plebiscito resalta los valores de "justicia, igualdad y solidaridad" en el cambio propuesto

Reforma de Seguridad Social: un fuerte respaldo al plebiscito resalta los valores de "justicia, igualdad y solidaridad" en el cambio propuesto

Publicada el: - Visitas: 276 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 3.7

Reforma de Seguridad Social: el plebiscito obtiene un sólido apoyo, poniendo de relieve los principios de "justicia, igualdad y solidaridad" en la transformación planteada.

Emisión de Cadena Nacional por el Plebiscito de Seguridad Social

Este lunes, se llevó a cabo una cadena nacional de radio y televisión solicitada por los promotores del plebiscito sobre la seguridad social, programado para el 27 de octubre en conjunto con las elecciones nacionales.
En el spot, se destacó que la iniciativa no representa a un partido político, sino que proviene "de la gente".
El objetivo principal es lograr que "la seguridad social sea reconocida como un derecho humano fundamental en la Constitución".
El mensaje se centró en la "recuperación del derecho de jubilarse a los 60 años", subrayando que "las AFAP no resuelven el problema de la seguridad social".
Según los datos presentados, "el 90% de los jubilados por AFAP reciben menos de $5.000".
Los impulsores del plebiscito afirmaron que "la papeleta mejora la vida de más de un millón de jubilados" y que se apoya en los principios artiguistas de "justicia, igualdad y solidaridad".

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Ezequiel Lombardo (12/12/24, 07:15):
Es una buena oportunidad para que la gente exprese su opinión sobre algo tan importante como la seguridad social. Esperemos que se logren buenos cambios y se priorice el bienestar de todos los jubilados.
Reinaldo Cordero (5/12/24, 13:20):
La verdad que es importante escuchar la voz de la gente en estos temas. La seguridad social es un derecho que no se puede negociar. Es clave poder jubilarse dignamente, no se puede seguir con el tema de las Afap que no dan respuestas. Espero que la ciudadanía lo vea así y vote con conciencia.
Ariel Rosa (25/11/24, 21:46):
Es bueno ver que se hable de la seguridad social y los derechos de los jubilados. El tema es importante y hay que tenerlo en cuenta en las elecciones. Espero que la gente se informe bien y vote pensando en el futuro de todos, jubilarse a los 60 años es un derecho que hay que defender.
Violeta Escobar (21/11/24, 16:06):
Buena movida por la gente, es importante que se escuche la voz de todos en temas tan cruciales como la seguridad social. Ojalá se logre el cambio que se necesita para nuestros jubilados.
Gastón Araujo (6/11/24, 08:32):
La propuesta del plebiscito es clave para que la seguridad social vuelva a ser un derecho de todos. Es hora de defender lo que nos corresponde y que nuestros jubilados tengan un futuro más digno. Una oportunidad para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Juntos por una seguridad social justa.
Ramiro Almeida (2/11/24, 15:54):
Es buena la movida por la seguridad social, se nota que es algo que le importa a la gente. Estaría bueno que todos lean y se informen antes de votar.
Tomás Torres (16/10/24, 22:27):
no entiendo como se pone en la tele un tema tan serio y no se dice nada concreto, suena más a campaña política que a una verdadera propuesta, se están jugando con el futuro de la gente
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.