Preocupación en la Cámara de Comercio ante el incremento de adquisiciones desde el extranjero

El diario de la tarde - Uruguay

Preocupación en la Cámara de Comercio ante el incremento de adquisiciones desde el extranjero

Preocupación en la Cámara de Comercio ante el incremento de adquisiciones desde el extranjero

Publicada el: - Visitas: 107 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 20 - Puntaje: 4.9

Cámara de Comercio en alerta por el aumento de compras internacionales que impactan el mercado local.

Análisis de la Cámara de Comercio y Servicios sobre Compras en el Exterior

La Cámara de Comercio y Servicios se ha pronunciado sobre la situación actual de las compras en el exterior y su impacto en el mercado local.
Según datos proporcionados por la institución, en febrero los uruguayos destinaron 15 millones de dólares a compras en el extranjero, lo que ha generado preocupación ante lo que consideran una competencia desleal.
Ana Laura Fernández, integrante de la Cámara, expresó que esta situación representa “una inequidad fiscal”.
En sus declaraciones, destacó que la mercadería que ingresa al país no está sujeta al pago de tributos ni aranceles y carece de las regulaciones y controles que deben cumplir los comerciantes establecidos.
"Esto coloca al comerciante en un marco de condiciones totalmente desfavorables", señaló.
Ante esta realidad, la Cámara hace un llamado al diálogo con las autoridades competentes para abordar la problemática y delinear estrategias que ayuden a mitigar el impacto negativo que sufren los empresarios.
Fernández enfatizó que esta tendencia no solo afecta el consumo en el mercado local, sino que también provoca una disminución en la recaudación impositiva.
En relación con el proyecto de ley que actualmente se discute en el Parlamento, el cual propone elevar el tope de compras a 500 dólares, Fernández expresó su preocupación.
"Entendemos que no están viendo la foto completa", indicó, advirtiendo que aunque podría parecer beneficioso para el consumidor, a largo plazo todos serían perjudicados.
"Esto impacta en la recaudación, en las fuentes de empleo, en la salud y supervivencia de nuestras empresas”, concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.500 publicaciones
  • 1.011.293 visitas
  • 17.577 comentarios
  • 200.166 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.