Plan Vale: se presenta un revolucionario sistema de devolución y reembolso de envases, destinado a impulsar el reciclaje de manera sostenible.
Uruguay lanza el Plan Vale para revalorizar envases
Con el respaldo del Gobierno y la participación de más de 3.000 empresas, Uruguay presentó oficialmente el Plan Vale, una iniciativa destinada a revalorizar los envases mediante sistemas de devolución y reciclaje.El lanzamiento tuvo lugar con la presencia del presidente de la iniciativa, Agustín Tassani, quien proporcionó detalles sobre el funcionamiento y la financiación del proyecto.
Financiamiento e implementación
El Plan Vale cuenta con un préstamo de 50 millones de dólares, gestionado a través de entidades bancarias, que se destinará a implementar dos sistemas de valorización de envases.La mitad de estos fondos será utilizada para desarrollar un sistema de recolección selectiva a nivel nacional, en coordinación con las 19 intendencias del país.
Según explicó Tassani, este sistema permitirá que los ciudadanos devuelvan los envases a través de contenedores específicos en sus hogares o en puntos de recolección, para su posterior clasificación en plantas especializadas.
Sistema de depósito y devolución
La otra mitad del financiamiento se destinará a un sistema de depósito, devolución y reembolso, que asignará un valor de seña a los envases de bebida.Este monto será reembolsado al consumidor al momento de la devolución, buscando que los envases descartables adquieren una lógica de uso retornable.
El proyecto comenzará su ejecución entre este año y el próximo, con la expectativa de estar operativo a finales de 2026.
Respaldo y participación ciudadana
El Plan Vale cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Industria, la Cámara de Industrias del Uruguay y más de 3.000 empresas.Tassani subrayó que la participación ciudadana será fundamental para el éxito de esta iniciativa.
“Los ciudadanos nos tenemos que comprometer a separar los envases, clasificarlos en nuestro hogar e ir a devolverlos a los puntos verdes, de recuperación y a todos los supermercados y almacenes donde a partir del año que viene se van a poder empezar a recibir”, señaló el presidente del plan.
Fortaleciendo la economía circular
La propuesta tiene como objetivo fortalecer la economía circular, aumentar el reciclaje y desarrollar una cadena de valor en la industria del reciclaje nacional.Según Tassani, Uruguay ha estado rezagado en comparación con otros países de la región en materia de recuperación de envases.
“Estamos dando un pasito adelante”, afirmó, y expresó que se espera recuperar alrededor del 50% de los envases que se colocan en el mercado en los próximos años.
Fuente: Telenoche