Pit-cnt lanza un fuerte llamado de atención sobre la "alarmante realidad de la violencia e inseguridad" que afecta al país

El diario de la tarde - Uruguay

Pit-cnt lanza un fuerte llamado de atención sobre la "alarmante realidad de la violencia e inseguridad" que afecta al país

Pit-cnt lanza un fuerte llamado de atención sobre la "alarmante realidad de la violencia e inseguridad" que afecta al país

Publicada el: - Visitas: 344 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 62 - Puntaje: 3.9

La central sindical denuncia un “desborde y falta de eficacia” en las políticas de seguridad, advirtiendo que “los sectores más vulnerables no pueden seguir siendo víctimas de una estrategia errática e ineficaz”.

El PIT-CNT Denuncia Situación de Violencia e Inseguridad en Uruguay

El PIT-CNT ha emitido un comunicado donde se expresa una preocupación alarmante por la “grave situación de violencia e inseguridad” que atraviesa el país.
En el documento, firmado por el Secretariado Ejecutivo de la central sindical, se hace hincapié en la “brutalidad” de los delitos ocurridos en los últimos días y se señalan “fallas y negligencias” por parte de los organismos responsables de la seguridad.
Como caso representativo, la central menciona la trágica situación de un adolescente de 14 años en Colón, quien perdió la vida tras recibir un disparo en la espalda durante una persecución policial.
Este incidente resalta la gravísima problemática que enfrenta la población uruguaya.
Además, el PIT-CNT denuncia que aquellos ciudadanos que se atrevan a denunciar delitos son frecuentemente “maltratados”, lo que refleja una “desbordante falta de eficacia” en los organismos encargados de garantizar la seguridad.
El comunicado subraya que “los sectores más vulnerables no pueden continuar siendo víctimas de una política de seguridad ineficaz y errática”.
En este sentido, se plantea que la cuestión de la seguridad es apenas una parte del modelo de desigualdad que prevalece en el país, el cual está marcado por el “desmantelamiento” de programas sociales fundamentales.
Por lo tanto, el PIT-CNT sostiene que es urgente un “viraje profundo” de enfoque para abordar estas problemáticas y garantizar una seguridad efectiva para todos los ciudadanos.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.582 publicaciones
  • 1.065.181 visitas
  • 18.453 comentarios
  • 206.416 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Rafael Eduardo Martínez (10-01-25 20:59):
la verdad que es preocupante lo que estamos viviendo, la gente ya no puede salir tranquila a la calle. hay que poner el foco en los más vulnerables y no seguir con políticas que no dan respuestas. hay que cambiar el rumbo y fortalecer los programas sociales, porque la seguridad va de la mano con la igualdad.
Iván Espinosa (09-01-25 05:45):
La verdad que la situacion de seguridad en el pais es preocupante. No se puede seguir viviendo con miedo y menos tener que lamentar muertes de pibes. Es hora de que se tomen las riendas en esto y se actue de una vez por todas. La gente necesita respuestas y soluciones, no promesas vacías. Esperemos que se escuche a todos y que haya un cambio real.
Diego Velázquez (19-12-24 12:53):
Es preocupante lo que está pasando con la inseguridad en el país. La situación se pone cada vez más complicada y parece que no hay soluciones a la vista. Es fundamental que la seguridad sea una prioridad y que se escuchen las voces de todos, no solo de unos pocos. El bienestar de la gente tiene que estar primero, no se puede seguir viviendo así.
Rosana Merino (13-12-24 05:25):
Es preocupante lo que está pasando con la seguridad en el país. Es importante que se tomen medidas y se escuchen las voces que piden un cambio. La situación no da para más, hay que buscar soluciones de verdad.
Andrea Sequeira (25-11-24 13:51):
La verdad que la situación de inseguridad en el país es preocupante. Lo que dice el PIT-CNT no es para tomar a la ligera. Hay que hacer algo ya, no podemos seguir así. Los ciudadanos merecen vivir tranquilos y no ser maltratados por pedir ayuda. Es hora de que se tomen medidas serias y se escuche a la gente.
Alfredo Freitas (16-11-24 08:09):
Es preocupante lo que está pasando en el país. La violencia y la inseguridad no son cosas que se puedan ignorar más. Hay que cuidar a nuestra gente, sobre todo a los más vulnerables. No sirve de nada seguir con un modelo que no da respuesta a los problemas. Es hora de un cambio de verdad, que se escuche a quienes sufren las consecuencias.
Ariel Salinas (14-11-24 20:18):
Otra vez con el mismo verso, parece que nunca aprenden. La inseguridad se agrava y solo hablan pero no hacen nada. Cada vez más violencia y menos soluciones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.