El 15 de abril de 2016, un devastador tornado recorrió la ciudad de Dolores, dejando a su paso una tragedia que cobró la vida de cinco personas y dejó aproximadamente 200 heridos, además de generar daños económicos millonarios y marcar un hito en la memoria colectiva de su población.
Recordatorio del Tornado de Dolores: 9 años de un desastre natural
Este martes 15 de abril, se conmemoran nueve años del tornado que azotó la ciudad de Dolores, un evento que se sitúa entre los desastres naturales más severos en la historia de Uruguay.El comunicado del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) resalta la importancia de una respuesta coordinada ante emergencias y la relevancia de la fase de recuperación y resiliencia de las comunidades afectadas.
El 15 de abril de 2016 marcó un antes y un después para la vida de los habitantes de Dolores, en el departamento de Soriano.
A las 16:10 horas, un tornado con vientos que alcanzaron entre 250 y 330 kilómetros por hora generó daños devastadores en la infraestructura de la ciudad, dejando un saldo trágico de cinco personas fallecidas y cerca de 200 heridas, además de pérdidas millonarias.
Los números reflejan la magnitud del desastre: un total de 1.643 padrones fueron afectados, de los cuales 251 sufrieron pérdidas totales.
Se registraron 521 daños mayores y 871 daños menores a lo largo de la zona impactada por el fenómeno meteorológico.
Asimismo, 163 locales comerciales distribuidos en 67 manzanas sufrieron las consecuencias de este tornado.
Del total de comercios afectados, el 48% fue destruido, el 18% resultó dañado y el 34% presentó algún tipo de afectación.
Hoy, tras nueve años de este trágico evento, se recuerda la resiliencia y la fortaleza de la comunidad de Dolores en su camino hacia la recuperación.
Fuente: Subrayado