Nueve años del devastador tornado que arrasó Dolores: un recuerdo de uno de los desastres naturales más impactantes en la historia uruguaya

El diario de la tarde - Uruguay

Nueve años del devastador tornado que arrasó Dolores: un recuerdo de uno de los desastres naturales más impactantes en la historia uruguaya

Nueve años del devastador tornado que arrasó Dolores: un recuerdo de uno de los desastres naturales más impactantes en la historia uruguaya

Publicada el: - Visitas: 214 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 70 - Puntaje: 4.9

El 15 de abril de 2016, un devastador tornado recorrió la ciudad de Dolores, dejando a su paso una tragedia que cobró la vida de cinco personas y dejó aproximadamente 200 heridos, además de generar daños económicos millonarios y marcar un hito en la memoria colectiva de su población.

Recordatorio del Tornado de Dolores: 9 años de un desastre natural

Este martes 15 de abril, se conmemoran nueve años del tornado que azotó la ciudad de Dolores, un evento que se sitúa entre los desastres naturales más severos en la historia de Uruguay.
El comunicado del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) resalta la importancia de una respuesta coordinada ante emergencias y la relevancia de la fase de recuperación y resiliencia de las comunidades afectadas.
El 15 de abril de 2016 marcó un antes y un después para la vida de los habitantes de Dolores, en el departamento de Soriano.
A las 16:10 horas, un tornado con vientos que alcanzaron entre 250 y 330 kilómetros por hora generó daños devastadores en la infraestructura de la ciudad, dejando un saldo trágico de cinco personas fallecidas y cerca de 200 heridas, además de pérdidas millonarias.
Los números reflejan la magnitud del desastre: un total de 1.643 padrones fueron afectados, de los cuales 251 sufrieron pérdidas totales.
Se registraron 521 daños mayores y 871 daños menores a lo largo de la zona impactada por el fenómeno meteorológico.
Asimismo, 163 locales comerciales distribuidos en 67 manzanas sufrieron las consecuencias de este tornado.
Del total de comercios afectados, el 48% fue destruido, el 18% resultó dañado y el 34% presentó algún tipo de afectación.
Hoy, tras nueve años de este trágico evento, se recuerda la resiliencia y la fortaleza de la comunidad de Dolores en su camino hacia la recuperación.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.999 publicaciones
  • 1.267.089 visitas
  • 20.686 comentarios
  • 229.536 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Vicente Acevedo (06-05-25 12:52):
Otro aniversario y nada cambia, seguimos igual. Las promesas de mejoras y preparación para emergencias son solo palabras vacías. A lo largo de los años no se ha visto un avance real en la protección de la gente y sus negocios. Una pena que haya que recordar estos eventos solo para vaciar discursos.
Rafael Martínez (23-04-25 18:53):
Es impresionante como una tragedia así puede unir a la gente y sacar lo mejor de nosotros. La respuesta de la comunidad y del SINAE fue clave para ayudar a Dolores a recuperarse. Sigamos aprendiendo de estas experiencias para estar mejor preparados ante cualquier emergencia. Nunca hay que olvidar lo que pasó ese día.
Ramón Marin (21-04-25 04:03):
Es impresionante como una tragedia como la de Dolores nos hizo reflexionar sobre la importancia de estar preparados ante emergencias. La resiliencia de la gente y la unión de la comunidad son dignas de admirar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.